1 of 26

Fisiología del Sistema Endocrino:� Generalidades�Dr. Antonio Arnez Ortiz

2 of 26

Sistema de Comunicación

del Organismo Humano

Nervioso

Neuroendocrino

Paracrino

Endocrino

Autocrino

Neurotransmisores

Hormonas

Neurohormonas

3 of 26

Definición actual de HORMONA

“Compuestos químicos secretados en mínimas concentraciones al torrente sanguíneo por glándulas de secreción interna, y que actúan en células distantes al lugar de origen, donde se unen a receptores específicos, y producen una respuesta biológica”

  • ENDO: Dentro
  • KRINEIN: Secretar
  • HORMEIN: Yo excito

4 of 26

Mecanismo Endocrino

Actúa a distancia a través del torrente sanguíneo sobre órganos o tejidos

Mecanismo Paracrino

Actúa sobre células vecinas

HORMONA

Mecanismo Autocrino

Actúa sobre la misma célula

5 of 26

Funciones Generales de las Hormonas

  • Reproducción: (H. Sexuales)
    • Regulan la gametogénesis.
    • Desarrollo dimórfico anátomo-funcional y de la conducta de ambos sexos.
  • Crecimiento y Desarrollo: (H. del Crecimiento)
    • Peptídicas, esteroides y tiroideas.
    • Mediador final: Somatomedinas.
  • Producción, utilización y almacenamiento de energía:
    • Transformación de metabolitos de la digestión en energía.
    • Almacenamiento de energía.

6 of 26

  • Comportamiento.
  • Mantenimiento del medio interno “Homeostasis”:
    • Regulación y estabilización de los líquidos corporales.
    • Contenido electrolítico.
    • Presión Sanguínea.
    • Equilibrio Ácido – base
    • Temperatura Corporal.
    • Masa ósea, muscular y grasa.

7 of 26

Clasificación funcional de las hormonas

Tipo de acción

Efecto

Hormonas

Mecánica/motora

Contracción muscular

Calcitonina, oxitocina

Utilización/almacenamiento de energía

Metab. Intermediario

Insulina, Glucagon, Glucocorticoides, epinefrina

Mantenimiento del medio interno

Metab. Agua y electrolitos, Eq Ac-bas

ADH,aldosterona, calcitonina, PTH

Regulación de la secreción de otras hormonas

Secreción hipofisatia

H. Hipotalámicas, esteroides, T3

Crecimiento y diferenciación celular

Crecimiento, desarrollo, diferenciación sexual, maduración del SNC

GH, Insulina, FSH, LH, esteroides

8 of 26

Clasificación (estructura química)

  • Proteínas y Polipéptidos: A.A.
    • H. adenohipófisis y neurohipófisis.
    • Páncreas ( Insulina y Glucágon).
    • Paratiroides
  • Esteroideas: colesterol.
    • Cortisol y aldosterona (C. Suprarrenal).
    • Estrógenos y progesterona (ovarios y placenta),
    • Testosterona (testículos).
  • Amínicas: A.A. tirosina.
    • Adrenalina y Noradrenalina (M. Suprarrenal).
    • Hormonas Tiroideas (T3 y T4).

9 of 26

Hormonas Polipeptídicas

  • Son Hidrosolubles.
  • Se sintetizan en el RER, como cualquier síntesis protéica.
  • Pre-hormona Pro-hormona Aparato de Golgi.
  • Se ALMACENAN en Vesículas Secretoras.
  • Vesículas Secretoras Hormona Biológicamente Activa + Fragmentos Inactivos
  • Se excretan por exocitosis.

enzimas

10 of 26

Hormonas Esteroideas

  • Se sintetizan a partir del colesterol plasmático o intracelular.
  • Son liposolubles.
  • NO SE ALMACENAN en el citosol (excepto la vitamina D)
  • Secreción depende de síntesis de novo.
  • Secreción por difusión de gradientes

COLESTEROL

Cadenas laterales

Cadenas laterales

Hidroxilaciones aromatización del n. esteroide

+

-

11 of 26

Hormonas Amínicas

  • Se sintetizan gracias a enzimas citoplasmáticas propias de la glándula.
  • H. Tiroideas:
    • Se almacenan unidas a la Tiroglobullina en los Folículos Tiroideos.
    • En sangren se separan de su proteína y se unen a la Globulina Fijadora de la Tiroxina que la libera lentamente.
  • H. Suprarrenales (A y NA):
    • Se almacenan en vesículas hasta su secreción.
    • Se liberan por exocitosis.

12 of 26

Transporte de Hormonas

Forma Libre

Unidas a Proteínas Transportadoras

- Hormonas

Peptídicas

y Protéicas.

- Catecolaminas

  • H. Esteroideas.
  • H. Tiroideas.

Hidrosolubles

Lipofílicas

13 of 26

Regulación de la Secreción Hormonal

Mec. Nerviosos

Mec. de

Retroalimentación

(Feed-Back)

Ej.:Sec de catecolaminas

Estímulos Simpáticos

  • Retroalimentación +.
  • Retroalimentación - .

14 of 26

Retroalimentación Positiva: Eleva la cantidad de la hormona. La acción biológica de la hormona induce una mayor secreción hormonal.

Adenohipófisis

FSH y LH

Ovarios

Estrógenos

X

Y

15 of 26

Retroalimentación Negativa:

Impiden la hiperactividad de los sistemas hormonales. La hormona o sus productos detienen su propia secreción.

X

Y

  • Circuito Amplio o de Asa Larga.

  • Circuito Corto o de Asa Corta.

  • Circuito Ultracorto

16 of 26

Asa Larga y Asa Corta

X

Y

Z

+

+

-

-

Hipotálamo

(GnRH)

Hipófisis

(FSH y LH)

Testículo

(Testosterona)

17 of 26

Asa Ultra Corta

X

-

Hipotálamo

Hormona Liberadora de Hormona del Crecimiento

18 of 26

Biorritmos de la Secreción Hormonal

  • Pulsátil o Ultradiano :
    • Minutos / horas.
    • GH, GnRH y Prolactina.
  • Días:
    • Ciclo circadiano.
    • Cortisol.
    • ACTH, GH, testosterona
  • Semanas:
    • Estradiol y Progesterona en el ciclo menstrual.
    • Variación estacional de Tiroxina.

19 of 26

Patrón de secreción del Cortisol

20 of 26

Mecanismos de Acción de las Hormonas

  • Superficie de la membrana celular (H. peptídicas y Catecolaminas).
  • Citoplasma celular. (H. esteroideas).
  • Núcleo celular (H. Tiroideas).

Receptores Hormonales

ubicados en

21 of 26

Criterios de un receptor hormonal

  • Complejo H-R: alta afinidad y especificidad.
  • N° de receptores es variable, pero limitado.
  • Unión H-R es esteroespecífica y estable pero reversible.
  • Complejo H-R, precede a la respuesta biológica.
  • Unión H-R debe correlacionarse con sus efectos biológicos.

22 of 26

Mecanismos de Acción Post-Receptor

  • Modificando la permeabilidad de la membrana:
    • Neurotransmisores: Acetilcolina
    • Suprarrenal: Noradrenalina, Adrenalina.
  • Activación de enzimas intracelulares:
    • Receptores transmembrana y activando Segundos Mensajeros: Insulina.
  • Activación de Genes:
    • Induce la Transcripción de Proteínas: H. Esteroideas y Tiroideas.

23 of 26

Mecanismos de Segundos Mensajeros

  • Adenilciclasa – AMPc:
    • ACTH,
    • Tirotropina
    • LH, FSH.
    • Vasopresina
    • Catecolaminas
    • Secretina.
    • PTH.
    • Glucágon.
    • Mayor parte de las hormonas liberadoras Hipotalamicas

24 of 26

Mecanismos de Segundos Mensajeros

  • Fosfolipasa C:
    • Angiotensina II (músculo liso vascular)
    • Catecolaminas (α)
    • GnRH,
    • TRH,
    • GHRH,
    • Oxitocina,
    • HAD.

IP3 Trifostato inositol DAG Diacilglicerol

25 of 26

Mecanismos de Segundos Mensajeros

  • Calcio-Calmodulina:
    • Opera en respuesta a la entrada de Ca2+.
    • El Ca2+ se une a la Calmodulina en 4 sitios.

Calcio – Calmodulina

Cambios Morfológicos

Efectos:

Activación o Inhibición

de Proteíncinasas.

26 of 26

Activando la maquinaria genética.�H. Esteroideas y Tiroideas

H. Esteroideas

H

R

N

Transcripción del ARNm

Síntesis Protéica

H. Tiroideas

H

R

N

Transcripción del ARNm

Síntesis Protéica