1 of 11

Session 5: Carbon markets in the region�Establishing the framework for Art.6 Implementation Setting the scene: Describing the current state

Rodrigo Bórquez / Francisco Pinto

Consultores Senior LAC-6

30 de octubre de 2024

2 of 11

1. Contexto LATAM: Art. 6

2. Revisión de experiencias

3. Caso práctico: Mercado y Art. 6 en Chile

4. Oportunidades para la región

Agenda

3 of 11

Desarrollos de IPC y mecanismos de acreditación gubernamentales

Fuente: State and Trends of Carbon Pricing 2024, World Bank

1. Contexto LAC: Art. 6 AP

  • Experiencia en IPCs y mercados locales en la región ha generado capacidades públicas y privadas para Art. 6.

  • Art. 6 requiere estructuras institucionales sólidas para gestionar actividades de mitigación con alta integridad, alineadas con los objetivos de las NDCs de los países anfitriones.

4 of 11

Países con enfoques cooperativos internacionales

Fuente: IETA, UNFCCC NDC Registry

1. Contexto LAC: Art. 6 AP

Fuente: Article 6 Explainer, TNC 2024.

Pilotos de Art. 6.2 en LATAM

5 of 11

2. Revisión de experiencias

Alianza del Pacífico

Bloque de integración comercial regional establecido en 2011 con el objetivo de " avanzar progresivamente hacia la libre circulación de productos, servicios, recursos y personas, así como impulsar un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de sus miembros".

Es una plataforma estratégica para el desarrollo.

Subgrupo Técnico MRV (SGT-MRV, 2018). Incluye a Ecuador (MAATE) como país invitado

  • Declaración de Cali (2017):
    • Respaldo al Acuerdo de París.
    • Intensificar esfuerzos en materia MRV de GEI con miras a identificar posibles mecanismos voluntarios de mercado entre la Región.

  • Marco de Coordinación: 6 pilares de trabajo

6 of 11

2. Revisión de experiencias

Carbon Pricing in the Americas

  • Plataforma de colaboración y creación de redes para la fijación de precios del carbono.

  • Surge luego de la ‘Declaración de París sobre la fijación del precio del carbono en las Américas’ (2017).”

  • Compromisos:
    • Aplica/Proseguir con tarificación carbono.
    • Aplicar costo social del carbono a decisiones de inversión pública.
    • Aumentar periódicamente nivel de tarificación.

7 of 11

2. Revisión de experiencias

LAC-6

  • Analizar las oportunidades que ofrecen los mercados de carbono para el cumplimiento de los compromisos de las NDC.

  • Contribuir a la definición de principios de integridad ambiental, permanencia y prevención de la doble contabilidad.

  • Brindar orientación para la toma de decisiones y normas que permitan una participación efectiva en los mecanismos de mercado.

  • Tres áreas claves:
    • Políticas, institucionalidad y MRV
    • Salvaguardas, y
    • Proyectos

8 of 11

3. Caso práctico: Mercado y Art. 6 en Chile

Sector Público

    • Coherencia normativa y política: Policy Mix de IPCs
    • Desarrollo de capacidades institucionales
    • Incentivar dinámicas de mercado: Certidumbre
    • Prontitud: “Learning by doing
    • Involucramiento de actores

Sector Privado

    • Creación de capacidades
    • Innovación e Inversión
    • Financiamiento

Sociedad Civil

    • Creación de capacidades

Desafíos de su implementación

Fuente: Elaboración propia

9 of 11

3. Caso práctico: Mercado y Art. 6 en Chile

Disposiciones generales

Procedimiento y requisitos para la implementación a nivel nacional del mecanismo de enfoque cooperativo establecido en el artículo 6.2 del AP

Condiciones y requisitos para la implementación a nivel nacional del mecanismo establecido en el artículo 6.4 AP

Implementación previa a aprobación reglamentaria

Título �I

Título �II

Título �III

Art.�Trans

Reglamento: Artículo 6 AP

76 artículos (+8 transitorios)

Consistencia con política climática

(LMCC)

Participación de actores relevantes en el proceso de discusión previo

Principios estructurales para su diseño

Interacción intersectorial vinculante

    • Comité de Art. 6

Criterios para la selección de actividades / proyectos

    • Lista positiva

Reglamento Art. 6: Elementos Clave

1

2

4

3

5

Fuente: Elaboración propia

10 of 11

4. Oportunidades para la región

  • LAC lleva un decenio de muy bajo crecimiento con bajas tasas de inversión y aumento insuficiente del empleo y productividad (CEPAL, 2023)

  • Urgen cambios de paradigma y modelos de desarrollo que han llevado a superar los límites planetarios (CEPAL, 2023)

  • Diseñar e implementar políticas climáticas ambiciosas y alineadas con los ODS

  • Existen espacios y plataformas interesantes de colaboración regional:
    • LAC-6: Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) 7 países + Argentina
    • Alianza del Pacífico: Chile, Colombia, México y Perú (Ecuador y Costa Rica potenciales miembros plenos)
    • CPA: 17 países y jurisdicciones

  • Colaboración, convergencia e integración:
    • Eficacia y eficiencia en la reducción de los GEI
    • La Región unificada es más potente que la suma individual de sus partes.
    • Aceleración de la mitigación
    • Beneficios económicos: Inversión y empleos verdes, y valiosos cobeneficios

11 of 11

Session 5: Carbon markets in the region�Establishing the framework for Art.6 Implementation Setting the scene: Describing the current state

Rodrigo Bórquez / Francisco Pinto

Consultores Senior LAC-6

30 de octubre de 2024