Consumo responsable de contenidos digitales y resguardo de la privacidad
Webinar para docentes y directivos
¡Bienvenidos y bienvenidas!
Sexting y
difusión de imágenes sin consentimiento
Grooming y
pornografía infantil
Conflictos en las redes: Ciberbullying y escraches digitales
Consumo responsable de contenidos digitales y resguardo de la privacidad
Encuentro general
“Ciudadanía Digital en construcción”
Encuentro general
“Accesibilidad digital”
Algunos interrogantes que abordaremos...
¿Qué estrategias podemos usar para la prevención y el resguardo de la privacidad?
¿Cómo acompañamos para un uso responsable, creativo y seguro?
¿Qué contenidos digitales
y prácticas pueden resultar inapropiadas?
¿Qué ven, escuchan y comparten los chicos
y las chicas en internet?
¿Qué ven, escuchan y comparten los chicos y las chicas en internet?
Los chicos y las chicas en internet...
Dinámicas grupales, familiares, sociales
Socialización e intercambio
Juego, ocio y diversión
Videollamadas con familiares y amistades
Ver y armar tutoriales
Bailar, cantar, dibujar...
Jugar en línea y en red
Ver y grabar videos
Analicemos esta situación / caso
1. Cami chateó con una persona por Omegle.
3. Pedro le compartió una captura de pantalla del TikTok a Juana por WhatsApp.
2. Subió un TikTok usando el hashtag #OmegleChallenge.
4. Juana le propuso a Pedro hacer el desafío.
Cami chateó con una persona por Omegle
Computadora de Cami
Cami subió un TikTok usando el hashtag #OmegleChallenge
TikTok de Cami
Pedro le compartió una captura de pantalla �de TikTok a Juana por WhatsApp
Chat entre Juana y Pedro
Analicemos esta situación / caso
Chat entre Juana y Pedro
Stickers editados por los chicos
Intercambiamos...
¿Qué creen que ocurrió en esta secuencia?
¿Cómo creen que han llegado los chicos a un chat con extraños?
¿Qué contenidos pueden haber visto en ese chat?
¿Qué consecuencias puede traer a Camila y a los/as demás?
¿Cómo creen que Pedro obtuvo la captura?
¿Y qué otras cosas hacen los chicos y las chicas?
¿Si todos/as lo hacen por que yo no?
Retos en redes sociales
¿Alcanza con la advertencia?
¿Y qué otras cosas hacen los chicos y las chicas?
La acción que aparece en este video podría causar lesiones graves
¡
¿Cuál es nuestro rol como adultos?
¿Cómo nos comunicamos en internet?
¿Qué aplicaciones usamos los adultos y/o los chicos/as?
¿Con quiénes interactuamos?
¿Qué contenidos circulan en las redes?
¿Cómo se accede a estas herramientas?
¿Qué contenidos digitales y prácticas
pueden ser inapropiadas?
Para reflexionar...
¿Que es un contenido digital inapropiado?
Contenidos digitales inapropiados
¿Qué otros contenidos pueden resultar inapropiados o problemáticos?
Violencia
Lenguaje adulto
Sexo
Drogas
Contenidos digitales inapropiados
Actividades autolesivas o peligrosas
Imágenes, audios, escritos o videos macabros
Contenidos que exhiben o promueven...
Incitación a la violencia o discriminación
Situaciones abusivas
Desnudos y prácticas sexuales
Incitación a la realización de actos destructivos
Incitación al consumo de drogas
Incitación al uso de armas
¿Qué otros contenidos digitales podríamos agregar?
Contenidos digitales inapropiados
¿Cómo pueden acceder
a contenidos inapropiados?
¿Cómo pueden acceder
a contenidos inapropiados?
Redes sociales
Juegos en línea con desconocidos
Chats
Búsquedas en internet
Acceso a aplicaciones de entretenimiento
¿Cómo prevenimos y acompañamos para un uso responsable, creativo y seguro?
Informarnos sobre problemáticas actuales
Explorar los sitios y aplicaciones que usan los/as chicos/as
Abrir el diálogo
y acompañarlos
Algunas prácticas...
DIÁLOGOS
EXPLORACIÓN CONJUNTA
INFORMACIÓN
Proponer instancias de expresión y elaboración
Cómo lo trabajamos...
Abordaje transversal
Implica una mirada integral desde la ESI en articulación con la Educación Digital apuntando a:
Modelos, estereotipos
Cómo lo trabajamos...
Pensamiento crítico
¿Cómo ayudamos a construir un pensamiento crítico frente a los consumos mediáticos?
Intención del juego y las aplicaciones
Retos y desafíos
Distinguir anuncios, ventanas emergentes
Intención de la publicidad
Compartimos
Criterios para el uso responsable de internet
y el resguardo de la privacidad
Herramientas / sitios / juegos
Tiempos
Usos
Lugares
Criterios para un uso responsable
Momento de debate grupal
20
minutos
¿Dónde está la consigna?
Trabajamos en la construcción de criterios de acompañamiento
Ponemos en común
Página 1
Página 2
¿Qué estrategias podemos usar
para la regulación de contenido
y el resguardo de la privacidad?
Configuración del control parental
configurar SafeSearch en el navegador Google Chrome
El control parental puede ayudar prevenir el acceso a determinados contenidos.
extensiones de control parental en el navegador Firefox
Controles en sistemas operativos
Las redes sociales...
¿Cómo regulamos su uso?
¿Whatsapp es una red social ?
Filtrar las búsquedas o bloquear contenido
Configurar ajustes de privacidad y seguridad
Solicitudes de amistad
En ajustes de seguridad determinar quién puede enviar una solicitud de amistad.
Mensajes directos seguros
marcar la casilla “Mantenerme seguro”.
Aplicaciones para chat
Messenger Kids de Facebook
Configuración desde el panel para padres desde la cuenta de Facebook.
Reportar o denunciar usuarios o publicaciones
#HablemosDeCiudadaníaDigital
#Grooming
#HablemosDeRedes
#LoVirtualEsReal
#ConsumosDigitalesResponsables
#EscracheDigital
#CuidarnosEnInternet
#SextingYConsentimiento
#Ciberbullying
#ResguardoDeLaPrivacidad
Compartimos aportes para repensar estos espacios
¡Muchas gracias!
Anexo
¿Cómo denunciar?
Bloqueo y reporte
en redes sociales
Organismos
institucionales
Centro de Ciberseguridad
(para información y asesoramiento)
Unidad Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI)
Fiscalías de CABA
Hace clic sobre
las imágenes
¿Con quiénes lo vas a compartir?
¿Conviene que publiques esto?
No quiere ir a determinados lugares
Se angustia
Ayuda y orientación ante un caso de Grooming
https://www.ba-csirt.gob.ar/
Información y asesoramiento sobre
incidentes de seguridad en internet
Línea 137 - Equipo Niñ@s Información y asesoramiento sobre delitos como grooming y pornografía infantil
Promoción y asesoramiento sobre los derechos de los chicos y chicas de la Ciudad de Buenos Aires. 24 hs.
Para familias
Para niños y niñas