Las revoluciones
burguesas
4º ESO
TEMA 2
José Antonio Palomoo
FRANCIA, década de 1780
1789 Inicio de la Edad Contemporánea
Los Estados Generales
Luis XVI
CONVOCA
ESTADOS GENERALES
TERCER ESTADO
(Pueblo llano)
NOBLEZA
CLERO
El rey quería pedirles ayuda económica (más impuestos) para afrontar la crisis financiera.
Los estamentos llevaron unos cuadernos de quejas: peticiones al rey.
Los Estados Generales
Voto por estamento
1
1
1
El tercer estado quiere: un diputado, un voto.
El tercer estado abandona los Estados Generales y se reúne en la Asamblea Nacional.
La Asamblea Nacional y la Asamblea Constituyente (1789-1792)
Un député, une vote? Ne pas!
¡Pues no saldremos de aquí hasta aprobar una Constitución!
Revolución popular.
Asalto a la Bastilla,
14 de julio de 1789.
La Asamblea Nacional y la Asamblea Constituyente (1789-1792)
Asamblea Nacional
DECIDE
La abolición de la sociedad estamental
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Lema: “Libertad, igualdad, fraternidad.”
Elaborar una Constitución
Asamblea Constituyente
Constitución (1791)
División de poderes.
2. La Primera República y el Imperio napoleónico
Se forman coaliciones (alianzas) de otros reinos contra Francia.
Luis XVI intenta huir con su familia, pero son capturados.
La Convención y el Terror (1792-1795)
CONVENCIÓN
La Convención y el Terror (1792-1795)
Primera República Francesa
Gobernada por una asamblea llamada
Girondinos
Jacobinos
(Robespierre)
El Terror de los jacobinos
La guillotina
¿Qué pasó con…?
Golpe de Estado de termidor
(julio de 1794)
Constitución de 1795
El Directorio (1795-1799)
Robespierre,
sería guillotinado.
El gobierno ejercido por
5
DIRECTORIO
Golpe de Estado del 18 de brumario (1799)
Del Consulado al Imperio (1799-1804)
CONSULADO
EMPERADOR
1804
Clic sobre la imagen para ver más.
NAPOLEÓN
Napoléon y Europa
Tumba de Napoleón en Los Inválidos.
Vídeo de repaso sobre la Revolución francesa.
4. El Congreso de Viena y la Restauración
CONGRESO DE VIENA (1814-1815)
Austria, Prusia, Rusia y Gran Bretaña
Reorganización de Europa
Vuelta al sistema político del Antiguo Régimen RESTAURACIÓN
El sistema de la Restauración
El nuevo mapa de Europa
La oposición al sistema de la Restauración
Se opone: LIBERALISMO / NACIONALISMO
5. Las oleadas revolucionarias
1820
Francia: Luis XVIII 🕀 1824
Carlos X
1830
Las revoluciones de 1820 y 1830
La libertad guiando al pueblo, (1830) Delacroix
1848
Las revoluciones de 1848
Presidente
(1848-1852)
Luis Napoleón
7. El Romanticismo
Chopin:
Balada Nº1 en G Menor, Op. 23
Gustavo Adolfo Bécquer:
Volverán las oscuras golondrinas
José Antonio Palomoo