1 de 4

RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS

FÓRMULA MOLECULAR

Lcdo. Ronal Carreño

2 de 4

El succinato de dibutilo es un repelente de insectos utilizado en las casas contra hormigas y cucarachas. Su composición es 62,58% de Carbono, 9,63% de Hidrógeno y 27,79% de Oxígeno. Cual es su fórmula molecular si su peso molecular determinado experimentalmente es 230 g/mol.

Datos

Composición porcentual:

C : 62,58 %

H : 9,63 %

O : 27,79 %

Peso Molecular (PMC): 230 g/mol

Fórmula molecular (FM): ?

¿Cómo debemos proceder?

Hallamos la fórmula empírica (FE)

Luego el PM del la fórmula empírica (PMFE)

Hallamos el valor de n; (1) n=

PMC

PMFE

Hallamos la fórmula molecular (FM) aplicando la ecuación: (2) FM = n.(FE)

3 de 4

Composición porcentual: C : 62,58 % ; H : 9,63 % ; O : 27,79 % PMC= 230 g/mol

1) Hallamos la fórmula empírica del succinato de dibutilo

C : = = 3

62,58

12,01

5,2106

H : = = 5,50

9,63

1,01

9,5346

O : = = 1

27,79

16

1,7369

1,7369

1,7369

1,7369

La fórmula empírica es:

FE = C3H5,50O1

3 x 2 = 6

5.50 x 2 = 11

1 x 2 = 2

C6H11O2

2) Hallamos ahora el peso molecular de la fórmula empírica

C : 6 x 12,01 = 72,06

H : 11 x 1,01 = 11,11

O : 2 x 16 = 32

115,17 g/mol

3) Aplicamos las fórmulas 1 y 2

PMC

PMFE

n= = = 2

230

115,17

FM = n(FE)

FM = 2(C6H11O2) = C12H22O4

Observa que el valor de n (2) multiplica a los átomos de los elementos presentes en la fórmula empírica y de esta forma se obtiene la fórmula molecular (real) del succinato de dibutilo.

4 de 4

AHORA TE TOCA PRACTICAR CON LOS EJERCICIOS PROPUESTOS…

TENGA PRESENTE QUE PUEDES USAR EL FORO DE DISCUSION SI TE GENERA UNA DUDA ALGUNO DE ESTOS EJERCICIOS.

ÉXITO