PROYECTO ITER
BREVE DESCRIPCIÓN
TERRITORIO AFECTADO
PERÍODO TEMPORAL Y DESTINATARIOS
DOTACIONES, INFRAESTRUCTURAS E INSTALACIONES
4. PROFESORADO CON SU DISPOSITIVO EDUCATIVO PERSONAL. Se suministrará un Dispositivo Educativo Personal del profesorado2 por parte de la administración al profesorado de centros públicos extremeños, con el siguiente orden de preferencia:
5. AULAS CON MESAS MOVIBLES Y CON VISIBILIDAD DESPEJADA DE MONITORES. Todo lo anterior se complementará con la retirada de las maquinas ya obsoletas de sobremesa que aún quedan en algunas aulas ordinarias de Primaria, ESO y Bachillerato. Las mesas podrán eliminar su fijación al suelo para permitir otras configuraciones de interés didáctico o pedagógico.
6. CONECTIVIDAD SUFICIENTE PARA LA EDUCACIÓN DIGITAL EN TODOS LOS CENTROS. Respecto a la conectividad, señalar que se prevé como uno de los factores limitantes en esta primera fase de puesta en práctica de la enseñanza con contenidos educativos y libros de texto digitales, para lo cual se deciden 4 medidas de solución que se están acometiendo en paralelo:
7. LINEX EN SERVIDORES, ARRANQUE DUAL EN EQUIPOS DE USO PERSONAL MANTENIDOS POR LA ADMINISTRACIÓN Y NEUTRALIDAD EN DISPOSITIVOS EDUCATIVOS PERSONALES. En cuanto a sistemas operativos y sistemas de acceso de usuarios, se perfila el siguiente panorama:
8. CENTRO DE GESTIÓN AVANZADA PARA TODO EL EQUIPAMIENTO TIC DE LOS CENTROS. Todo este sistema será gestionado por un nuevo instrumento para la gestión centralizada de todos los equipos, su control y la seguridad, tanto de la Red EDUTAEX como de los propios dispositivos y de sus usuarios. Este Centro de Gestión Avanzada podrá por primera vez, gestionar todo el parque de la administración educativa, gracias a que todos los centros contarán con un servidor de centro y estarán conectados a la Intranet. Atenderá las incidencias de los centros (que incluirá el antiguo CAAT) y contará también con un centro de gestión del cambio, tanto para los administradores informáticos de los centros, como para el profesorado. Su sistema de atención de incidencias será en modo “Business” de modo que se logre un funcionamiento continuo de aulas TIC y equipamiento. También se hará cargo del sistema de control de dispositivos externos, así como del sistema de control parental que se ofrecerá a madres y padres para los dispositivos educativos personales de sus hijos. Su entrada en funcionamiento se prevé para el segundo semestre de 2015.
HERRAMIENTAS TIC DEL PROYECTO
RAYUELA
Rayuela es la Plataforma Integral Educativa de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, diseñada para facilitar la gestión académica y administrativa de los centros educativos, tanto desde los propios centros como desde la Consejería. Además, dispone de servicios de seguimiento del proceso educativo del alumnado para las familias y los profesores. Y todo ello a través de internet, para que el acceso pueda hacerse en cualquier lugar y momento, y facilite los procesos de teletramitación disponibles en el sistema.
EN MARCHA CON LAS TIC
Es un portal educativo dentro del proyecto ITER con una gran variedad de recursos de diferentes asignaturas para mejorar el rendimiento académico de los alumnos y fomentar una forma innovadora de aprendizaje a la vez que se mejora la competencia con las TIC.
RINCONES DIDÁCTICOS
Los Rincones Didácticos son portales web creados con el fin de servir de lugar de encuentro de los docentes de las distintas asignaturas, en los que podrán encontrar información y recursos para apoyar su labor profesional así como participar activamente en los mismos con artículos, experiencias, enlaces de interés, comentarios…
Estos son algunos de los rincones: