1 of 12

HISTORIA PARA NIÑOS 11:

EL IMPERIO INCA

2 of 12

Los Incas fueron una tribu que gobernó durante los siglos XV y XVI el imperio más extenso de la América precolombina, extendido por la zona andina.

Su idioma era el quechua.

Poseían un gobierno altamente organizado.

3 of 12

Sociedad Inca

Estaba formada por la nobleza, artesanos y agricultores, y esclavos.

La sociedad se organizaba en Aiyus, que eran agrupaciones de familias.

El Emperador vivía en Cuzco (Perú), donde se organizaba su gobierno. Fue objeto de culto y adoración, pues se creía que era hijo del Sol, además de ser el mediador entre el mundo humano y el divino.

Algunos emperadores importantes fueron AtahualpaTupac Amaru.

4 of 12

Se dedicaban principalmente a la agricultura y la ganadería, la caza y la pesca.

Cultivaban una gran variedad de vegetales como el maíz, la papa, el algodón, etc.

Tenían rebaños de llamas y alpacas. También domesticaban  otros animales como perros (que utilizaban para cazar), y patos y conejillos de indias que criaban para alimentarse.

5 of 12

La vestimenta era muy sencilla: las mujeres usaban un vestido largo, atado a la cintura por una faja, un manto que se echaban a los hombros, y sandalias.

Los hombres se ponían un taparrabos, una túnica sin mangas llamada uncu, un manto y sandalias.

Sus principales artes fueron la textil (fabricaban sus vestidos con la lana de las llamas y las vicuñas), la metalurgia (poseían importantes minas de oro y plata) y la alfarería.

6 of 12

Las máscaras se colocaban sobre las momias de los emperadores enterrados y se utilizaban en los festivales.

Aquí tenemos la Máscara del sol, hecha de oro.

7 of 12

 

La arquitectura incaica fue muy importante.

Construyeron templos, fortalezas, tumbas, calzadas, puentes, etc.

Era sencilla y simétrica. 

Una de sus construcciones más emblemáticas fue la ciudadela del  Machu-Picchu.

8 of 12

El Intihuatana es el centro de cada construcción religiosa. Es un bloque de piedra labrada con una base, varios niveles y un torreón en el centro. Cada ángulo indica el norte, el sur, el este y el oeste.

El nombre significa "donde se ata el sol", y se cree que servía de calendario.

9 of 12

Los incas no tuvieron una escritura propiamente dicha.

Utilizaban el quipu, que era un conjunto de cuerdas: unas largas de las cuales colgaban otras más pequeñas. 

La mezcla de nudos, tamaños y colores les servía para guardar memoria de hechos ocurridos.

Quipu significa nudo y se utilizaba para hacer cálculos aritméticos.

Los encargados de elaborar e interpretar los quipus se llamaban quipucamayos.

10 of 12

La música desempeñaba un papel importante en la sociedad inca.

Había música para ocasiones diferentes: amorosa, guerrera, fúnebre, agrícola.

Utilizaban diversos instrumentos de percusión y viento, como la flauta de pan.

11 of 12

Eran politeístas y su dios más importante era el Sol.

El pueblo inca se educaba en el arte de la guerra y luchaban entre sí con gran frecuencia.

El fin del Imperio Inca se produjo cuando los colonizadores españoles se apoderaron de las minas de oro y plata y ejecutaron al emperador Atahualpa.

12 of 12

Imágenes obtenidas de:

Phillip Martin