Una poderosa combinación que genera investigación abierta interoperable
Egon Willighagen, Martina Kutmon, Marvin Martens, Denise Slenter
JOURNAL CLUB�Yessica Galicia P´érez
2022
Resumen
BridgeDb hace mapeos de identificadores, es decir hace coincidir los identificadores de la base de datos de acuerdo a la proteína y al metabolito.
BridgeDb se ocupa de esta interoperabilidad entre genes, proteínas, metabolitos y otras bases de datos, lo que permite una integración perfecta de muchas bases de conocimiento
Contenido
Historial
Propuesta
Gestión de Datos
Sostenibilidad del Software
Propuesta de Proyecto
El proyecto busca mejorar la base de BridgeDb, para permitirnos ampliar el alcance en el futuro y mejorar el soporte de fuentes de datos importantes pero que actualmente no son compatibles.
Principales Objetivos
Actualización de herramientas
Para crear bases de datos de mapeos de ID desde Wikidata
Extender el soporte
Modernizar el proyecto
Actualizando la biblioteca y el sistema de compilación
Para crear bases de datos de mapeo de ID
Principios FAIR
Son un conjunto de principios rectores para hacer que los datos de investigación sean fáciles de encontrar, accesibles, interoperables y reutilizables
Resultados
Nueva versión del servicio web BridgeDb en vivo (webservice.bridgedb.org ), con soporte para los estándares de datos FAIR modernos, como identificadores compactos , Cita de datos , y el perfil de la comunidad HCLS de W3C para descripciones de conjuntos de datos.
Las bases de datos de mapeo de ID existentes se actualizarán, utilizando las nuevas versiones de la biblioteca BridgeDb Java y se probarán en aplicaciones que utilizan la nueva versión de BridgeDb.
Biblioteca BridgeDb Java mejorada, utilizando el sistema de compilación estable Apache Maven con una mayor cobertura de prueba usando backend de MySQL y JavaDoc.
Historial de Open Science
Dr. Egon Willighagen
El Dr. Egon Willighagen ha estado activo en Open Science durante más de 20 años. De 2016 a 2021, ha sido uno de los dos editores en jefe del Journal of Cheminformatics , que promueve la Ciencia Abierta en química. Willighagen ha brindado información desde la perspectiva de un investigador.
Gestión de Datos
Gracias al proyecto…
Licencia CCZero
Reutilización con WikiPathways, PathVisio y Cytoscape.
Datos
Archivación con Figshare y Zenodo
Principios FAIR
Acceso Gratuito
Sostenibilidad del Software
Licencias
Nombre | Licencia | Repositorio |
Biblioteca de Java BridgeDB | Licencia Apache 2.0 | |
Base de datos de mapeo de identificación de enfermedades | Licencia BSD simplificada | |
Complejos proteicos, proteínas virales, artículos de revistas. | Licencia Apache 2.0 | |
Base de datos de mapeo de ID de metabolitos | Licencia BSD simplificada |
Referencias
GRACIAS!
Este presentEste presentación es producto del trabajo realizado por mi parte durante mi servicio social en el Laboratorio de Bioinformación de la Facultad de Ciencias, UNAM y gracias al equipo de Laboratorio.
Elaborado por;Yessica Galicia Pérez.