¿En qué consiste la comprensión lectora?
¿Cuáles son sus niveles?
¿En qué consiste la comprensión Lectora?
Juntar las piezas: Reconocer las letras, formar palabras y descubrir su significado.
Descubrir el mensaje: Entender las oraciones, párrafos y la historia completa, identificando las ideas principales.
Leer entre líneas: Encontrar pistas escondidas, comprender las intenciones del autor y formarnos nuestras propias opiniones.
Conectar con el tesoro: Relacionar lo que leemos con nuestras experiencias y conocimientos previos, creando un tesoro de aprendizaje.
Pensar como detectives: Analizar el texto de forma crítica, identificando argumentos, sesgos y formando nuestras propias conclusiones.
Comprensión Literal
Colombia
limita al norte con el mar Caribe,
al sur con Ecuador y Perú,
al noroeste con la República de Panamá,
al oriente con Venezuela y Brasil
y al occidente con el océano Pacífico.
Yo,
al norte, al sur, al noroeste, al oriente y al occidente, limito contigo.
1. ¿Con qué mar limita Colombia al norte?
2. ¿Con qué países limita Colombia al sur?
3. ¿Con qué país limita Colombia al noroeste?
4. ¿Con qué países limita Colombia al oriente?
5. ¿Con qué océano limita Colombia al occidente?
Respuestas
1. Mar Caribe
2. Ecuador y Perú
3. República de Panamá
4. Venezuela y Brasil
5. Océano Pacífico
Comprensión Inferencial
Va más allá de lo literal. Nos permite leer entre líneas y descubrir el significado implícito del texto. Para ello, es necesario analizar las pistas que el autor nos da.
Detalles sobre los personajes, el ambiente o la trama.
Uso del lenguaje, como la ironía, las metáforas o las figuras literarias.
Relaciones entre las diferentes partes del texto.
Tus manos son mi caricia�mis acordes cotidianos�te quiero porque tus manos�trabajan por la justicia.
Si te quiero es porque sos�mi amor mi cómplice y todo�y en la calle codo a codo�somos mucho más que dos
Tus ojos son mi conjuro�contra la mala jornada�te quiero por tu mirada�que mira y siembra futuro.
Tu boca que es tuya y mía�tu boca no se equivoca�te quiero porque tu boca�sabe gritar rebeldía
¿Qué valores o ideales representa la persona amada para el hablante?
¿Qué tipo de relación tienen las personas del poema?
¿En qué contexto o situación podrían estar las personas del poema?
¿Qué sentimientos expresa el hablante hacia la persona amada?
¿Qué mensaje quiere transmitir el poema sobre el amor y la pareja?
Comprensión Crítica
¿Es el deporte extremo gravitacional una actividad segura y responsable?
¿Cómo se puede minimizar el riesgo de accidentes y lesiones?
¿Existe una línea ética entre el desafío y la imprudencia en el deporte extremo gravitacional?
¿Cómo se puede encontrar un equilibrio entre el riesgo y la recompensa?
¿Cómo se puede promover la responsabilidad y la ética en la práctica del deporte extremo gravitacional?
¿Qué papel pueden jugar los atletas, los organizadores y las autoridades?
¿Qué impacto tiene el deporte extremo gravitacional en el medio ambiente?
¿Cómo se puede minimizar su huella ecológica y promover prácticas sostenibles?
¿Cómo se puede asegurar la accesibilidad del deporte extremo gravitacional para personas de diferentes orígenes, habilidades y condiciones físicas?