�“BIOMECÁNICA MANDIBULAR”���Asignatura: Oclusión��
Biomecánica Mandibular
Movimientos Mandibulares
Movimientos Mandibulares
Movimientos Mandibulares
Movimientos Mandibulares
Movimientos Mandibulares
Movimientos Mandibulares
Planos Ortogonales
Plano Sagital�Diagrama de Posselt
Movimientos Bordeantes.
Son los movimientos límite, entiendo por limite la máxima posibilidad de movimiento impuesta por los vínculos del sistema ATM, Superficies oclusales y ligamentos.
Movimientos Intrabordeantes.
Son todos los movimientos comprendidos dentro de los limites impuestos por los movimientos bordeantes.
Plano Sagital�Diagrama de Posselt
Plano Horizontal�Arco Gótico de Gysi
Plano Horizontal�Arco Gótico de Gysi
Movimento de Bennett
Movimiento de Bennett
Ángulo de Bennett
Ángulo de Bennett
El Movimiento lateral puede ser:
Bennett Progresivo
Bennett inmediato
Plano Frontal�Gota de Glickman
Planos Ortogonales
Relación céntrica
Definición:
Relación céntrica
Posición mandibular:
Los cóndilos mandibulares se encuentran lo mas superior, anterior y medial posible.
Con respecto a la eminencia articular.
El disco articular interpuesto. (Ramfjord)
Relación céntrica
Posición mas retrusiva y funcional.
Posición condilea mas alta desde la cual puede darse un movimiento de eje de bisagra (movimiento de rotación pura). (Posselt, Gutowski)
Relación céntrica
Oclusión céntrica
Oclusión céntrica
Oclusión céntrica
Referencias bibliográficas:
1.-Alonso Alberto Aníbal Albertini, Santiago Jorge Bechelli, Horacio Alberto. Oclusión y diagnostico en relación oral. editorial panamericana; 1999.
2.-Ash Major M, Ramfjord, 4ta. Ed. Editorial McGraw-Hill Interamericana; 1991.
3.- Dawson E. Peter. Evaluación, diagnostico y tratamiento de los problemas oclusales. Editorial Salvat;1991.