1 of 13

El Romanticismo V. El Realismo

Por Jesús Magdaleno, Jorge Lara, Maria Ortiz y Maria Torres

2 of 13

Qué es el Romanticismo

  • Un movimiento artístico, literario y cultural
  • Tuvo su inicio en Inglaterra y Alemania a fines del siglo XVIII
  • Extendió a otros países de Europa y las Américas durante la primera mitad del siglo XIX

  • caracteriza por su entrega a la imaginación y la subjetividad, su libertad de pensamiento y expresión y su idealización de la naturaleza

3 of 13

Cambios Influyentes de la Sociedad

4 of 13

Exponentes del Romanticismo

  • José Zorrilla
    • Don Juan Tenorio
  • Ángel de Saavedra
    • La fuerza del sino
  • Mariano José de Larra
    • poemas cortos
  • José de Espronceda
    • El estudiante de Salamanca

5 of 13

Qué es el Realismo

  • Un movimiento artístico y literario
  • Inicio en la mitad del siglo XIX por causa de los problemas sociales

  • Se caracteriza por la eliminación de la fantasía, retratos rigurosos, problemas en la sociedad, motivación de los personajes

6 of 13

Exponentes del Realismo

  • Charles Dickens
    • Oliver Twist
  • Benito Pérez Galdós
    • Los Episodios Nacionales
  • Jose Maria Pereda
    • El Sabor de Tierruca
  • Fedor M. Dostoievsky
    • Crimen y Castigo

7 of 13

Desarrollo

ROMANTICISMO

  • Primera mitad del siglo XIX(19), finales del siglo XVIII(18).
  • Inglaterra y Alemania.
  • Reacción revolucionaria contra el racionalismo de la ilustración.

REALISMO

  • Segunda mitad del siglo XIX.
  • Se originó en Francia.
  • En España desde 1870.

8 of 13

Ideologías

REALISMO

  • Presenta la libertad de acuerdo con los intereses de la sociedad burguesa.
  • Refleja la realidad con imparcialidad.
  • Autores reflejan la realidad de la vida cotidiana.
  • Temática Central: Reflejo de la sociedad a finales del siglo XIX.

ROMANTICISMO

  • Presenta una nueva actitud vital basada en individualismo y la libertad política, moral y artística.
  • Se revelan contra la sociedad del momento.
  • Obras de mundos fantásticos, misteriosos y de ultratumba.

9 of 13

Géneros

REALISMO

  • La novela es el género más popular.
  • Permite contar partes partes de la vida de individuos con exactitud.

ROMANTICISMO

  • La poesía se adapta más al romanticismo.
  • Primeras poesías fueron de carácter narrativo.
  • Leyendas, seres históricos e historias imaginadas.
  • Drama romántico: Pretende conmover al público. Hay mucho misterio.

10 of 13

Autores

ROMANTICISMO

  • José de Espronceda
  • Mariano José de la Larra
  • José Zorrilla.
  • Gustavo Adolfo Bécquer
  • Rosalía de Castro Espronceda
  • Mariano José de la Larra
  • José Zorrilla.
  • Gustavo Adolfo Bécquer
  • Rosalía de Castro

REALISMO

  • José M de Pereda
  • Juan Valera
  • Benito Pérez Galdós
  • Emilia Pardo Bazán
  • Vicente Blasco Ibáñez

11 of 13

Personajes

Romanticismo:

  • Seres Fantasticos
  • Misteriosos
  • Fantasmas
  • Espíritus
  • Condenados a muerte o mendigos

Realismo:

  • Grupos sociales de la época
  • La burguesía en especial
  • Autores interesan por monstrar el mundo y la psicología de los individuos

12 of 13

Gracias

13 of 13

Bibliografía

"El Romanticismo Literario Español - Espaciolibros.com." Espaciolibroscom. N.p., 26 Oct. 2015. Web. 01 Feb. 2016. <http://espaciolibros.com/el-romanticismo-literario-espanol/>.

"Características De La Literatura Romántica." Literatura Española Ss. XIX Y XX -. Copyright 2016 Tangient LLC, n.d. Web. 03 Feb. 2016. <http://valdelagrana4b.wikispaces.com/Caracter%C3%ADsticas+de+la+literatura+rom%C3%A1ntica>.

Munita, Marisa. "El Realismo Y El Romanticismo Como Movimientos Literarios." - Monografias.com. N.p., n.d. Web. 03 Feb. 2016. <http://www.monografias.com/trabajos99/realismo-y-romanticismo-como-movimientos-literarios/realismo-y-romanticismo-como-movimientos-literarios.shtml>.