1 of 14

JORNADA FINAL DEL PROGRAMA

CAEP-ÍTACA.

CURSO 20-21.

PRESENTACIÓN DE BUENA PRÁCTICA

EN NUESTRO INSTITUTO.

Maria de Fátima Salgado Jiménez

2 of 14

¡Muy buenos días a todos y todas y bienvenidos/as!

I

3 of 14

ASPECTOS A destacar:

  • Contextualización:
    • ¿Dónde nos encontramos? ¿Cúal es el punto de partida? Nuestro instituto y su entorno.
  • Buenas prácticas en relación al 8M:
    • ¿Qué hemos realizado en nuestro IESO Arturo Plaza?
      • Actividades de CENTRO.
      • Desde los Programas ACTÍVATE y CAEP-ÍTACA.
      • Desde el Programa CAEP-ÍTACA: propuesta y contribuciones de las familias de nuestros/as alumnos/as.
  • Comentarios, preguntas, aportaciones…, que deseéis realizar.

4 of 14

5 of 14

GUIÓN-RESUMEN DE ACTIVIDADES - 8 DE MARZO DE 2021

TEMPORALIZACIÓN:

2º trimestre - Semana del 8 al 12 y del 15 al 19 de marzo.

CURSOS:

De 1º a 4º de la ESO, PMAR II y PRAGE.

NÚMERO DE SESIONES:

1 por grupo de alumnos/as.

6 of 14

* OBJETIVOS:

- Familiarizar al alumnado con alguno de los principales conceptos relacionados con el ámbito de la igualdad y con el 8M.

- Acercar al alumnado al origen y a la historia de la celebración del 8M.

- Reflexionar sobre la importancia de crear espacios y relaciones que promuevan la igualdad de género.

- Fomentar en el grupo la puesta en práctica de acciones cotidianas que les permitan identificarse como agentes de cambio, capaces de defender la igualdad de género en su entorno.

7 of 14

* MATERIALES:

- Material didáctico

- Bolígrafos

- Pizarra Digital

- Pizarra tradicional

8 of 14

1. PARTE INTRODUCTORIA:

- Lluvia de ideas o “brainstorming” en relación a la celebración de esta importante efeméride.

(Planteamiento de algunas cuestiones dirigidas al alumnado - Estrategias indagatorias

de conocimientos previos).

o ¿Cuál es el nombre de la celebración del 8M?

o ¿Qué significa el “Día Internacional de la Mujer”? ¿Por qué se celebra?

o ¿Es necesario, en la actualidad, este Día? ¿Por qué?

o ¿Cómo se celebra en nuestro país/Comunidad Autónoma/localidad?

o ¿Qué vocabulario o términos lingüísticos conocen en relación al 8M?

o ¿Cuál es el significado de la siguiente expresión: “Piensa globalmente y actúa localmente?

o ¿Cuál es el Tema para este 2021?

o Otras cuestiones que puedan surgir en el desarrollo de la presente actividad.

9 of 14

2. DESARROLLO:

(Tratamiento de los contenidos presentados a continuación).

- Origen e historia breve adaptada del Día Internacional de la Mujer.

- Diccionario básico del 8M. Juego de vocabulario. Comprensión del significado detrás de muchas palabras que cada vez son más frecuentes de oír y que, en ocasiones, nos resultan extrañas.

- Presentación del vídeo:

Día Internacional de la Mujer. Somos la #GeneracionIgualdad (2:11). ONU. MUJERES. Puesta en común de impresiones, opiniones, conclusiones derivadas de su visualización.

10 of 14

3. PARTE FINAL:

- Actividad individual y su íntima conexión con la actividad general de centro, sirviendo de colofón a la presente sesión.

11 of 14

RESULTADO FINAL

Aportaciones de nuestro alumnado

12 of 14

13 of 14

Resolución del CONCURSO-HOMENAJE a la MUJER.

TRABAJOS GANADORES.

14 of 14

THANK YOU FOR YOUR ATTENTION!

Any questions, comments or ideas…?

You can find me at:

fsalgadoj02@educarex.es

https://iesoarturoplazacaepitaca.blogspot.com/