1 of 22

Semana 1

Profesor: Andres Quintero

Correo: profepa314@gmail.com

ÉTICA:

profepa314.blogspot.com

2 of 22

Semana 2

  • Acuerdos de Clase

Nadie debe salir del salón.

En caso extremo si alguien sale, solo puede salir una persona (por ej. al baño)

En caso que el docente sale, nadie más puede salir DEL AULA DE CLASE.

No usar dispositivos electrónicos en la clase

SE DEBE: Prestar ATENCIÓN mientras el docente habla.

No interrumpir cuando alguien habla, sino que se debe levantar la mano.

Se realiza reflexion del video y se

propone temática. También se recuerda la norma de solo salir un alumno,

3 of 22

Semana 3

Bienvenida de Febrero

Ya nos encontramos en la semana 3, en solo dos semanas se entregará Preinformes. Recordemos que debemos COMPROMETERNOS CON NUESTRO PROCESO EDUCATIVO.

Por eso queremos compartir los siguiente videos que proponen el valor del COMPROMISO

Debemos Preguntarnos:

¿Eso que estamos haciendo en clase, es ÉTICO?

¿Eso aporta a mi vida y a mi desarrollo académico, humano y social.?

4 of 22

Semana 4

No asisten Mariangel (Debe varias notas), Emanuel Ramirez. Los alumnos que no asisten deben consultar la clase en profepa314.blogspot.com y es compromiso del acudientes y del alumno desatrasarse, enviar constancia por la inasistencia sea Médica o cualquier otra novedad.

Los chicos deben responder en su cuaderno la pregunta: Con un escrito o párrafo de mínimo 5 líneas y con un dibujo explicativo.

¿Como me gustaría COMPROMETERME al próximo ACTO CÍVICO?

En el mundo moderno, donde todo es fugaz, el compromiso se ha vuelto un tesoro que hay que cuidar. Es la palabra dada, la promesa sagrada, que nos impulsa a seguir adelante, sin dudar.

5 of 22

Semana 4

Se realiza lectura de fracciones del libro del autor Dawn Huebner

Enfocándonos en el reconocimiento emocional y en la asertividad en la gestión emocional.

6 of 22

Actividad CAP 2.

7 of 22

Actividad CAP 2.

2. Escriban por lo menos 5 pensamientos o expresiones que consideran se va a imaginar esa persona.

3. Dibuje cual sería la expresión del rostro.

8 of 22

Actividad CAP 2.

4. Dibuje cual sería la expresión del rostro, en este nuevo caso.

Coloque mínimo 3 pensamientos suyos con relación al dibujo

9 of 22

Preguntarnos:

1- Escribe de manera reflexiva los actos “buenos y malos” que realizaste la semana pasada. También realiza un dibujo explicativo.

2- ¿Eso que HACES en clase haciendo en clase, es ÉTICO?

También realiza un dibujo explicativo.

3. ¿Cómo aporta a mi vida el conocimiento de la ÉTICA y a mi desarrollo académico, humano y social.? También realiza un dibujo explicativo.

10 of 22

Semana 7 y 8

Se comparten las notas con los grupos.

En el mundo moderno, donde todo es fugaz, el compromiso se ha vuelto un tesoro que hay qu

e cuidar. Es la palabra dada, la promesa sagrada, que nos impulsa a seguir adelante, sin dudar.

Se realiza recuento de las actividades

11 of 22

EL RESPETO

Es falta de respeto:

  • Realizar actividades diferentes a las propuestas por el docente.
  • Socializar con los compañeros de otros grupos mientras pasan.
  • Hablar a destiempo y promover “el relajo”
  • Ejercer VIOLENCIA de cualquier tipo, verbal, psicológica, física etc.

12 of 22

EL RESPETO

  • "El respeto es la base de la paz".
  • "El respeto es como una semilla: si la siembras, crece y florece".
  • "Un mundo con respeto es un mundo mejor para todos".
  • "El respeto no tiene precio, ¡es un regalo que podemos dar cada día!".
  • "El respeto es el valor fundamental para una buena convivencia".

13 of 22

EL RESPETO

  • "El respeto en el colegio significa cuidar los espacios comunes y tratar bien a todos".
  • "En nuestra comunidad, el respeto nos ayuda a convivir en paz y armonía".
  • "Respetar las normas y reglas es una forma de mostrar respeto por los demás".
  • "Cuida el medio ambiente, ¡es una forma de respetar nuestro planeta!".

14 of 22

Sobre el respeto hacia uno mismo:

  • "Respetarte a ti mismo significa cuidar tu cuerpo, tus emociones y tus pensamientos".
  • "Aprende a decir 'no' cuando algo no te haga sentir cómodo, ¡eso también es respeto!".
  • "Reconoce tus propias fortalezas y debilidades, y trata de mejorar cada día".
  • "No dejes que nadie te haga sentir menos de lo que vales. ¡Eres único y especial!".

15 of 22

SEMANA 10

Organizamos las notas y solicite la autoevaluación a todos los ALUMNOS.

Recordemos que nuestra PREGUNTA CONDUCTORAS SON:

¿Eso que estamos haciendo en clase, es ÉTICO?

¿Eso aporta a mi vida y a mi desarrollo académico, humano y social.?

16 of 22

La Familia y la conformación de la Sociedad

DDHH– Participación ciudadana.

Entorno y Regulación Social

Libertad y responsabilidad

TEMÁTICA DEL PERIODO

17 of 22

Familia Nuclear

Está compuesta por un padre, una madre y sus hijos (sean biológicos o adoptados).

Familia Extensa: Además del núcleo familiar (padre, madre e hijos), esta tipología incluye a otros parientes que viven bajo el mismo techo o mantienen una relación cercana y frecuente. Esto puede incluir a abuelos, tíos, primos, bisabuelos, etc.

18 of 22

Familia Monoparental: Está conformada por un solo progenitor (ya sea la madre o el padre) y uno o varios hijos. Esta situación puede ser resultado de diversas circunstancias como divorcio, separación, viudez o la decisión de ser padre o madre soltera.

  • Familia Poligenética: cuando una familia nuclear que se forma tras la disolución de una unión anterior. Los integrantes son una nueva pareja y los hijos que uno o ambos traen de relaciones previas. También se le conoce como familia reconstituida, ensamblada o combinada.

  • Familia de Padres Separados: Los progenitores no viven juntos pero comparten la responsabilidad de la crianza de sus hijos o hijo en común.

  • Familia Unipersonal: Formada por una sola persona.

19 of 22

VALORES FAMILIARES

Listado:

  • Amor,
  • Respeto,
  • Responsabilidad
  • Honestidad,
  • Empatía,
  • Solidaridad,
  • Perdón
  • Gratitud,
  • Paciencia,
  • Comunicación

ACTIVIDAD:

Se debe hacer un listado de los valores que caracterizan tu la familia y argumentar porqué, además hacer un dibujo del tipo de familia con el que te identificas y di porqué, y elige uno de esos valores.

TEMÁTICAS:

  • Soy capaz de resolver mis conflictos
  • Vivir con los demás
  • Libertad y responsabilidad
  • Dos manos para ayudar (la solidaridad)

20 of 22

SEMANA 14

Cuestionario ETICA 6

  1. Imagina que un nuevo estudiante llega a tu colegio y tiene costumbres diferentes a las tuyas. Describe una acción que demostraría respeto por su cultura y ayudaría a que se sienta bienvenido.
  2. Piensa en un derecho fundamental que tienes como niño o niña en Colombia. Explica brevemente qué significa ese derecho y da un ejemplo de una situación en la que es importante que se respete.
  3. Un compañero de clase rompe sin querer un objeto de otro estudiante. ¿Cuáles crees que son las dos opciones más importantes que tiene el compañero que rompió el objeto desde un punto de vista ético?
  4. Menciona un deber importante que tienes en tu casa y explica por qué cumplir ese deber ayuda a la convivencia familiar.
  5. Describe una situación en la que hayas tenido un pequeño conflicto con un amigo o familiar. ¿Cómo crees que el diálogo podría haber ayudado a solucionar el problema de manera pacífica?

Dar clic para ver TALLERES

Cuestionario ÉTICA 7

  1. En tu barrio, algunos vecinos no recogen la basura y esto genera problemas de higiene y mal olor. ¿Qué valores importantes están siendo afectados por esta situación? Propón una solución que consideres ética para este problema.
  2. El derecho a tener un nombre y una nacionalidad es fundamental para todas las personas. Explica por qué crees que es importante que todos los niños y niñas tengan estos derechos.
  3. Piensa en una acción que realizaste recientemente que tuvo una consecuencia positiva para otra persona. Describe brevemente la acción y cómo te hizo sentir el resultado.
  4. Describe una situación en la que alguien que conoces mostró empatía hacia otra persona que estaba pasando por un momento difícil. ¿Qué hizo esa persona y por qué consideras que fue una acción empática?
  5. En tu colegio, notas que algunos estudiantes excluyen a un compañero de los juegos y actividades. ¿Qué podrías hacer tú para promover la inclusión de este compañero en el grupo?

21 of 22

SEMANA 15

Contingencia

ÉTICA TODAS LOS GRUPOS

Todos los alumnos deben estar en capacidad de abrir el blog https://profepa314.blogspot.com/

y verificar el material de apoyo, en la Semana 15 estuvimos en la sede San Pablo

22 of 22

TEMÁTICAS:

Dar clic para ver TALLERES

La Familia y la conformación de la Sociedad

DDHH– Participación ciudadana.

Entorno y Regulación Social

Libertad y responsabilidad