1 of 23

Aristóteles

Hecho por: Beatriz Pérez, Amara Gomila y Pilar Ortega

………...

2 of 23

  • 0. Biografía
  • 1. Contexto histórico, sociocultural y filosófico de Aristóteles
  • 2. La lógica de Aristóteles
    • 2.1. Lógica de Aristóteles: los conceptos
    • 2.2. Lógica de Aristóteles: los juicios
    • 2.3. Lógica de Aristóteles: los razonamientos
  • 3. La metafísica aristotélica
    • 3.1. La crítica de la Teoría de las Ideas
    • 3.2. La teoría de las cuatro causas
    • 3.3. La teoría de la sustancia
    • 3.4. Ser en acto y ser en potencia
  • 4. Filosofía de la Naturaleza: cosmología y física
    • 4.1. La cosmología aristotélica
    • 4.2. La física y la explicación del cambio
    • 4.3. Tipos y causas del cambio
  • 5. Antropología y psicología
  • 6. La teoría del conocimiento
  • 7. Ética
    • 7.1. La Ética a Nicómaco
    • 7.2. Virtudes éticas y virtudes dianoéticas
  • 8. La política
  • 9. Curiosidades

ÍNDICE:

3 of 23

Biografía

4 of 23

Biografía

-Aristóteles nació en Estagira, en Tracia (MACEDONIA), -Espeusipo (Sobrino de Platón)

el año 384-3 a. C. -Jemócrates-Assos

-murió en la isla de Eubea, el 322 a. C., de una enfermedad de estómago. -Phyntia, Herpilis

-Padres: Nicómaco y Efestiada -Alejandro Magno

--Su padre murió cuando el tenía 17 años, y entonces, -Liceo

decidió irse a estudiar a atenas -Hélade, Atenas, Alejandro Magno

-Estudió en la Escuela de Platón.

-Cuando Platón Murió, Aristóteles abandonó la Academia

5 of 23

1. Contexto histórico, sociocultural y filosófico de Aristóteles

  • Derrota de Atenas por Esparta en las guerras del Peloponeso.
  • II Liga Délica contra Esparta.
  • Los espartanos fueron derrotados por los beocios.
  • Esparta y Atenas se aliaron contra Tebas.
  • Las guerras del Peloponeso dejaron a Atenas en una profunda crisis económica.
  • Instituciones principales de la democracia: la Asamblea, el Consejo de los 500 y los Tribunales de justicia.
  • Creación de nuevas escuelas filosóficas como El Jardín, de Epicuro de Samos, y la Stoa, de Zenón de Citio.

6 of 23

2. La lógica de Aristóteles

Sus obras de lógica forman el órganon.

7 of 23

2.1. Lógica de Aristóteles: los conceptos

8 of 23

2.2. Lógica de Aristóteles: los juicios

Signo: S Predicado: P

Clase de juicio

Representación

Universal afirmativo Letra A

Universal negativo Letra E

Particular afirmativo Letra I

Particular negativo Letra O

9 of 23

2.3. Lógica de Aristóteles: los razonamientos

Clase de razonamiento

Ejemplo correspondiente a dicha clase

Razonamiento categórico

Todos los humanos son mortales.

Los madrileños son humanos.

Luego los madrileños son mortales.

Razonamiento hipotético

Si apruebas irás de vacaciones.

Es así que has aprobado.

Luego irás de vacaciones.

Razonamiento disyuntivo

Por este camino se va al norte o al sur.

Es así que se va al norte.

Luego no se va al sur.

10 of 23

3. La metafísica Aristotélica

11 of 23

3.1 La crítica de la Teoría de las Ideas

12 of 23

3.3 La teoría de la sustancia

13 of 23

3.4 Ser en acto y ser en potencia

Acto: Ahora

Potencia: Posibilidad de ser algo

14 of 23

4. Filosofía de la Naturaleza: cosmología y física

15 of 23

4.1. La cosmología aristotélica

16 of 23

4.2. La física y la explicación del cambio

17 of 23

4.3. Tipos y causas del cambio

18 of 23

5. Antropología y psicología

Tratado de Anima:

Almas: Vegetativa, sensitiva y racional.

19 of 23

6. La teoría del conocimiento

20 of 23

7. ÉTICA

21 of 23

8. La política

22 of 23

9.Curiosidades

- Era MUY sexista

-``En los que los vivos con los muertos´´

-``un amigo es aquel que su alma vive en dos cuerpos´´

-``Ese joven es la inteligencia personificada!´´ ``el lector´´ y ``la mente de la escuela´´. (Platón)

- Aristóteles heredó de su padre el afán de investigación y observación a la naturaleza

- Fue uno de los pocos filósofos que se casaron y tuvieron hijos

23 of 23

FIN

Hecho por:

-Beatriz PÉrez

-Pilar Ortega

-Amara Gomila