LA SUPERFICIE TERRESTRE.
LAS AGUAS DEL PLANETA.
Hecho por Miriam y Andrea.
Índice:
1:La representación de la Tierra.
2:El relieve de España .(1).
3:El relieve de España .(2).
4:El relieve de la comunidad.
5.preguntas.
La representación de la tierra.�Los mapas. la escala de los mapas.
Un mapa es la representación de la superficie terrestre.
La escala de un mapa es la relación de existe entre una longitud correspondiente : graficas o numéricas.
El relieve de España (1).
España está formada por gran parte de la península Ibérica , los archipiélagos de Baleares y Canarias y las ciudades de Ceuta y Melilla.
CARACTERÍSTICAS DEL RELIEVE DE ESPAÑA.
Tienen una gran parte de los territorios peninsulares y de los archipiélagos son muy montañosos.
La zona central de la península está ocupada por una gran meseta.
Las costas son rectas y acantiladas.
EL RELIEVE DEL INTERIOR PENINSULAR SON:
La Meseta , en el exterior de la meseta y las depresiones.
EL RELIEVE DE ESPAÑA (2)
El relieve de las costas peninsulares son : La costa Cantábrica , la costa atlántica gallega , la costa atlántica andaluza , la costa mediterranea del sur y la del este.
El relieve y las costas de Baleares y Canarias : Las islas Baleares son muy montañosas . Las islas Canarias tienen un origen volcánico.
EL RELIEVE DE LA COMUNIDAD
Las zonas montañosas : Sierra Morena y el Sistema Bético que son la cordillera Subbética y la cordillera Penibética.
Las zonas llanas : son el valle Guadalquivir y otras zonas como las campiñas o las vegas.
Las zonas costeras : son la costa atlántica y la costa mediterránea.
Preguntas.
1.¿Cuáles son las costas peninsulares?
2.¿Cuáles son las zonas montañosas de tu comunidad?
3.¿Qué es un mapa?
Fin.