Identificación de Factores de Riesgo Cardiovascular
Carmen González Uceda
Médico de familia
CS Alameda Perchel
Abril 2012
PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR
Identificación RCV. CS Alameda Perchel
Conjunto de actividades e intervenciones que tienen como objetivo reducir la probabilidad o riesgo de padecer o morir por una enfermedad cardiovascular (ECV)
RIESGO
Identificación RCV. CS Alameda Perchel
RIESGO CARDIOVASCULAR RCV: probabilidad de padecer una ECV (cardiopatía isquémica, ictus, aneurisma aórtico o enfermedad arterial periférica) en un período determinado (5 ó 10 años)
RIESGO CORONARIO RC: probabilidad de padecer una enfermedad isquémica del corazón (RC global: angina, IAM o muerte coronaria) en un período determinado.
RC global x ¾ = RCV (de forma aproximada)
Tablas de cálculo del Riesgo: métodos de cálculo sencillos basados en el seguimiento de cohortes poblacionales.
Por qué abordar el RCV
Identificación RCV. CS Alameda Perchel
ECV: Tasa de mortalidad
Identificación RCV. CS Alameda Perchel
Causas de Mortalidad. España
Identificación RCV. CS Alameda Perchel
Identificación RCV. CS Alameda Perchel
Tasa de mortalidad por ECV ajustada por edad. España
Tasa Mortalidad por ECV
Identificación RCV. CS Alameda Perchel
ECV
Identificación RCV. CS Alameda Perchel
ECV: Tasa mortalidad hospitalaria
Identificación RCV. CS Alameda Perchel
Factores de RCV
Identificación RCV. CS Alameda Perchel
Factores de Riesgo Mayores
Tabaco
Diabetes
HTA
LDL colesterol
Edad
Identificación RCV. CS Alameda Perchel
Identificación RCV. CS Alameda Perchel
Identificación RCV. CS Alameda Perchel
Identificación RCV. CS Alameda Perchel
Identificación RCV. CS Alameda Perchel
Identificación RCV. CS Alameda Perchel
Identificación RCV. CS Alameda Perchel
Factores de Riesgo subyacentes
Obesidad
Inactividad física
Antecedentes de ECV familiares prematuras
Estrés socioeconómico/psicosocial
Identificación RCV. CS Alameda Perchel
Obesidad
Identificación RCV. CS Alameda Perchel
Antecedente familiar ECV prematura
Identificación RCV. CS Alameda Perchel
Familiar de 1º grado con ECV precoz: < 55 años en varones, < 65 años en mujeres
Miembros de familiar con Hipercolesterolemia familiar u otras dislipemias hereditarias.
Los antecedentes familiares son un importante modificador del riesgo y es determinante la carga global familiar
Factores de RCV emergentes
Factores lipídicos
Resistencia a la insulina
Factores protrombóticos
Factores proinflamatorios
Aterosclerosis subclínica
Identificación RCV. CS Alameda Perchel
FRCV Emergentes
Identificación RCV. CS Alameda Perchel
FRCV Emergentes
Identificación RCV. CS Alameda Perchel
Síndrome metabólico
Identificación RCV. CS Alameda Perchel
3 ó más de las situaciones anteriores
Identificación RCV. CS Alameda Perchel
Identificación RCV. CS Alameda Perchel
Estimar el Riesgo cardiovascular
Tablas de cálculo de riesgo
Factores no incluidos en la tabla
Identificación RCV. CS Alameda Perchel
Identificación RCV. CS Alameda Perchel
Prevención CV en la mujer
Identificación RCV. CS Alameda Perchel
Enfermedad CV: ECV (CI, enfermedad cerebrovascular, arteriopatía periférica y aneurisma aórtico)
Factor Riesgo CV: FRV (DM, HTA, tabaco, dislipemia, obesidad)
Antecedentes ECV prematura ( ECV en familiar 1º grado < 55años si varón ó < 65años si mujer)
> 14 años con:
> 40 años:
Calcular SCORE*
Peso, talla, IMC, sexo
Perímetro abdominal
TA
Lípidos y glucemia
Tabaco
Prevención Secundaria: RCV Alto
Prevención Primaria con RCV Alto
Prevención Primaria con RCV Bajo
ECV
SCORE > 5%
SCORE < 5%
PAI RV. UGC Alameda Perchel 2012
PROGRAMA RIESGO VASCULAR
Investigar FRV
*Si DM, multiplicar: x2 en varones, x4 en mujeres
(sumar si SCORE 0)
Si > 40 cig/d x1,5
Si CT > 300mg/dl x 1,5
Si antecedente de ECV prematura x 1,5
Valoración estadio de cambio, Intervención y seguimiento, SCORE cada 1-2 años y reevaluación de la intervención
En Lista de problemas
HOJA DE RUTA PACIENTE CON RV
Gráficos obtenidos de la documentación publicada por el Ministerio de Sanidad y Consumo