Page 1 of 5
Sesión 1: Crear correo en Gmail y blog en Blogger
Grupo de Trabajo IES Llano de la Viña. “Aplicación de las Tics en el aula: El blog” 1
¿POR QUÉ UNA CUENTA DE CORREO GMAIL?
Gmail es un servicio de correo Webmail que ofrece Google.
Es un servicio gratuito y dispone de varias particularidades que podemos consultar en:
http://mail.google.com/mail/help/intl/es/about.html
Para la creación de una cuenta, tecleamos en un navegador la dirección http://www.google.com y, en la
parte superior, hacemos clic en el enlace Gmail.
En la pantalla que aparece observamos, en la parte derecha, un recuadro (parte superior) para introducir
nuestros datos si ya los posee y, justo encima, un botón Crear una cuenta, sobre el que hay que hacer clic
para proceder a hacerlo.
En la siguiente ventana rellenamos los datos que aparecen.
Si está disponible terminamos de rellenar los datos y concluimos el proceso leyendo las indicaciones de
pantalla.
Completado todos estos datos hacemos clic en el botón Siguiente paso para concluir
la creación de nuestra cuenta de correo.
Ya tenemos nuestra cuenta creada.
Antes de crear el blog vamos a repasar algunas cosillas.
CUESTIONES PREVIAS
1.- DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS BLOG
Una de las definiciones más aproximadas a esta aplicación la podemos encontrar en Wikipedia. Lo define
como: “Un blog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o
artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más
reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente”.
Uno de los aspectos que lo hace atractivo al gran público es su interactividad, añadido a la gran
facilidad de uso que tiene, ya que permite que las personas que visitan el blog opinen sobre la entrada,
noticia u opinión dada. Además, podemos citar alguna de las características o ventajas técnicas que
poseen los blog:
Acceso desde cualquier lugar. Basta con tener conexión a Internet.
Clasificación de los contenidos en categorías. Para clasificar las entradas en un blog las puede
agrupar por categorías que nosotros mismos podemos crear y así facilitar la navegación de los
usuarios que accedan.
Enlazar unos blogs con otros. Los blog nos permiten poner una lista con blogs que usted visitemos
periódicamente o que tengan la misma temática que el nuestro.
Podemos moderar los comentarios y así evitar las entradas inapropiadas u ofensivas.
Como ventajas educativas que destacar: Hacemos a nuestros alumnos protagonistas de su propio
aprendizaje.
Sirve como medio para materializar, en las actividades formativas, el apoyo de los recursos
audiovisuales que siempre tienen tan buena acogida.
Page 2 of 5
Sesión 1: Crear correo en Gmail y blog en Blogger
Grupo de Trabajo IES Llano de la Viña. “Aplicación de las Tics en el aula: El blog” 2
2.- LOS BLOG EN EDUCACIÓN: EDUBLOG
Si un blog se usa con fines educativos o en entornos de aprendizaje se los conoce como edublog
Pueden estar enfocados desde puntos de vista diferentes dependiendo que los utilicemos los docentes o
los estudiantes.
Independientemente de quien lo utilice el uso de los blog contribuye a la formación personal de sus usuarios
por los siguientes motivos:
1. La educación ha dejado de ser un coto de los docentes.
2. Los estudiantes crean su propio conocimiento.
3. La educación ya no se centra solamente en la adquisición de conocimientos, sino en la
formación personal continua.
4. La comunicación se ha convertido en un aspecto fundamental de la nueva enseñanza en
Internet.
5. Se vuelve a valorar la escritura como medio de comunicación y de conocimiento.
Para el profesor puede servirnos como ventana de información y opinión acerca de la materia o
elementos de nuestro ámbito de trabajo.
Para el alumnado como foro de opinión y ventana para mostrar sus progresos en una determinada actividad,
asignatura, etc.
- CÓMO UTILIZAR UN BLOG EN UNA ACTIVIDAD FORMATIVA
Estas son algunas de las posibilidades de uso de los blog en un aula:
a) Blog de aula, materia o asignatura. Puede servir para apoyar la asignatura fuera del aula,
complementar la información que damos en la misma, enviar tareas para realizar después de la actividad
formativa, etc.
b) Blog personal del alumnado. Puede representar un espacio en el que el alumnado exprese
sus opiniones, cree sus estrategias de aprendizaje en torno a las TIC y se enriquezca con el resto de los
compañeros que aportan sus conocimientos.
c) Taller creativo/repositorio de archivos multimedia. Espacio que permite albergar cualquier
información en variados formatos (vídeo, audio, imagen, etc.) para complementar la información dada.
d) Gestión de proyectos de grupo Como espacio para fomentar el trabajo colaborativo.
e) Publicación electrónica multimedia. A modo de periódico escolar, revista digital, monografías
sobre diversos temas, etc. En este uso de forma especial (aunque obviamente en los demás) podemos
aprovechar la potencia de los blog en cuanto a gestión de archivos multimedia, propios o referenciados
desde almacenes de contenidos (Flickr, Youtube,etc.).
3.- CREACIÓN DE UN BLOG
La creación de un blog puede hacerse de dos formas:
- TENIENDO CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: Descargar el software necesario e instalarlo en un servidor
propio.
- PARA LA MAYORIA DE USUARIOS: Utilizar los que se ofrecen de forma gratuita en Internet. Únicamente hay
que suscribirse a uno de estos servicios y realizar diversas elecciones sobre el aspecto de nuestro blog.
4.- CREACIÓN DE UN BLOG CON BLOGGER
Antes de nada debería justificaros mi elección de Blogger sobre otros servidores. Podría indicar como
motivos:
● En primer lugar, se trata de un servicio gratuito y sin publicidad de Google, estando a disposición
de cualquier usuario con conexión a Internet.
● No hay que instalar absolutamente nada, se encuentra en español y no sufre el spam
Page 3 of 5
Sesión 1: Crear correo en Gmail y blog en Blogger
Grupo de Trabajo IES Llano de la Viña. “Aplicación de las Tics en el aula: El blog” 3
como otros blog.
● La experiencia de otros profesores que tienen su blog en Blogger y lo vienen utilizando
desde hace tiempo. Parece lógico pensar que la práctica continuada de un servicio es sinónimo de respuesta
a necesidades.
● Sencillez de manejo y configuración, por lo que resulta adecuado para cualquier usuario aunque no
disponga de profundos conocimientos informáticos. Dispone de un editor de artículos propio e integrado.
Por otra parte, dispone de muchas opciones de configuración
AHORA CREAMOS NUESTRO
1.- Nos situamos en la pantalla de GOOGLE.
En la barra que aparece en la parte superior en contraremos un enlace llamado Más que nos desplegará un
menú emergente en el que elegiremos Mucho más. Se nos muestra una pantalla con Más productos de
Google. Haga clic sobre el enlace Blogger.
2.- En la siguiente pantalla se nos indica que nos identifiquemos con nuestra cuenta de correo (si la
tenemos) o que procedamos a crearla. Como ya disponemos de cuenta de correo de Gmail,
introducimos nombre de usuario y contraseña.
3.- Una vez iniciada sesión, nos aparecerá la pantalla principal de Blogger y procederemos a la creación del
blog: