Planilla de solicitud de Muestras Itinerantes
Condiciones de préstamo
Sobre el traslado: La institución que solicita la muestra deberá hacerse cargo de los gastos de envío y retorno de la misma, como así también, en el caso de sufrir daños, de los costos de restauración. La forma de retiro y devolución se acuerda con el museo vía mail o telefónicamente. Al momento de la devolución, la muestra deberá ser embalada de la misma manera en que se envió.
Duración del préstamo: Las muestras se prestan por un período de quince días.
Difusión: En caso de producir material gráfico de la muestra (catálogos, tarjetones, afiches, invitación virtual o en papel), se deberá incluir el logo de la Comisión Provincial por la Memoria- Museo de Arte y Memoria, y ser enviada por mail junto con fotografías de la muestra en sala.
Para solicitar una muestra, complete hasta el final el formulario.
* Required
Para la libertad
*
Opción 1
Malvinas: relatos negados, memorias desobedientes
Opción 1
Clear selection
Factor Gremial
Opción 1
Clear selection
Imágenes en la Memoria
Opción 1
Clear selection
Huellas. Hellen Zout
Opción 1
Clear selection
Heridas. Alfredo Srur
Opción 1
Clear selection
El Devotazo
Opción 1
Clear selection
La Aventura Continua. Oesterfeld
Opción 1
Clear selection
Instantáneas
Opción 1
Clear selection
Represión de la cultura
Opción 1
Clear selection
Canciones Prohibidas
Opción 1
Clear selection
Arqueología de la Ausencia
Opción 1
Clear selection
Cruces
Opción 1
Clear selection
Paisajes de la Memoria
Opción 1
Clear selection
Buena Memoria
Opción 1
Clear selection
Nexo
Opción 1
Clear selection
Como un León
Opción 1
Clear selection
Nunca Más. León Ferrari
Opción 1
Clear selection
Jóvenes en Escena
Opción 1
Clear selection
Imágenes Robadas
Opción 1
Clear selection
Rostros. Víctor Basterra
Opción 1
Clear selection
Nosotros por Lopez
Opción 1
Clear selection
Pan, Paz y Trabajo
Opción 1
Clear selection
La palabra jugada. Santoro
Opción 1
Clear selection
Memoria y Olvido de la Guerra Civil española
Opción 1
Clear selection
Las islas en el continente. Malvinas
Opción 1
Clear selection
L*s Otr*s
Opción 1
Clear selection
9 Bocetos
Opción 1
Clear selection
El Embudo
Opción 1
Clear selection
Los Signos del Terror. Trota
Opción 1
Clear selection
Mujeres de Luz
Opción 1
Clear selection
Inundación y después
Opción 1
Clear selection
Historietas por la Identidad
Opción 1
Clear selection
Historietas contra la violencia policial
Opción 1
Clear selection
Ráfagas de Aire
Your answer
Opción 1
Clear selection
Institución solicitante
*
Your answer
Dirección y localidad
*
Your answer
Teléfono
*
Your answer
E-mail
*
Your answer
Facebook
Your answer
Página web
Your answer
Enviar logos de la Institución, si lo tuviese, a museo@comisionporlamemoria.org
Opción 1
Clear selection
Opción 1
Clear selection
Título sin título
Fecha de solicitud
*
MM
/
DD
/
YYYY
Fecha de devolución
*
MM
/
DD
/
YYYY
Institución o lugar de exposición de la muestra
*
Your answer
Dirección y localidad
*
Your answer
Teléfono
*
Your answer
E-mail
*
Your answer
Facebook
Your answer
Página Web
Your answer
La exposición sera abierta al público
*
SI
NO
Fecha de inauguración o apertura al público
MM
/
DD
/
YYYY
Horario de inauguración
Time
:
AM
PM
Horario de visita
Your answer
Observaciones
Your answer
Responsable de la muestra (nombre completo)
*
Your answer
DNI
*
Your answer
Teléfono
*
Your answer
E-mail
*
Your answer
Información sobre el cuidado de las muestras
El préstamo de una muestra involucra el compromiso con el cuidado y preservación de la misma. Si la muestra sufriera daños de rotura de vidrios, marcos, extravío de alguna de sus piezas o materiales que la conforman, la organización solicitante deberá asumir la reparación o cobertura de los gastos de reposición, dejando en óptimas condiciones la muestra prestada. Si la misma hubiera sido recibida en malas condiciones, solicitamos que se comuniquen al la brevedad con nosotros.
PARA EL CORRECTO CUIDADO Y EMBALAJE
Es necesario tener en cuenta que las piezas artísticas deben embalarse del mismo modo que han sido enviadas, ya sea en cajas, envueltas en papel Kraft, plástico de burbujas, cartón corrugado o espuma EPE. En el caso de las cajas, rogamos no usar cinta adhesiva ni pegamento directamente sobre su superficie. Procure embalarlas del mismo modo en el que estaban envueltas cuando las recibió.
INFORMACIÓN SOBRE EL CUIDADO DE LOS MATERIALES
LONETAS O BANNERS: NO USAR CINTA ADHESIVA DE NINGUN TIPO.
Limpieza: Deberán utilizar un trapo con agua y una gota de detergente. No usar alcohol, solventes, lavandina, cif, ni nada que pueda dañar la impresión de la loneta.
Embalaje: Procure enrollarlas con la cara impresa hacia el interior y si esta tiene pitones, que los mismos queden en el extremo de la cara externa.
PANELES DE PVC: NO USAR CINTA ADHESIVA DE NINGUN TIPO/ NO EXPONER AL SOL NI A TEMPERATURAS ELEVADAS/ NO DOBLAR NI CURVAR/ APOYAR SIEMPRE SOBRE SUPERFICIE PLANA.
Limpieza: Se debe usar un trapo con agua y una gota de detergente. No utilizar alcohol, solventes, lavandina, ni cif. Los solventes dañan la impresión realizada sobre el PVC. Al momento de embalarlas para su devolución, procure colocar la cara impresa contra la cara impresa del otro panel y embalarlos con cartón corrugado o burbuja plástica para protegerlos de los golpes.
Embalaje: las piezas deben embalarse del mismo modo que han sido enviadas, ya sea en cajas, papel Kraft, plástico de burbujas, cartón corrugado, etc.
CUADROS CON MARCO:
Limpieza: si los cuadros son de vidrio use un paño embebido en limpiavidrios o alcohol. Si fueran de acrílico use una franela o gamuza con agua o limpiador especial para acrílico. No utilice alcohol, solventes ni detergente.
Embalaje: Coloque los cuadros enfrentados cara con cara para evitar que los pitones y el alambre dañen los marcos. Si los cuadros fueron recibidos con un separador entre ellos (Papel sulfito, burbuja plástica, tela, cartón corrugado, etc.), tenga en cuenta que deberá embalarlos y devolverlos de la misma forma.
Acepto las condiciones de préstamo
*
Acepto
Required
Malvinas: relatos negados, memorias desobedientes
Opción 1
Clear selection
Factor Gremial
Opción 1
Clear selection
Imágenes en la Memoria
Opción 1
Clear selection
Huellas. Hellen Zout
Opción 1
Clear selection
Heridas. Alfredo Srur
Opción 1
Clear selection
El Devotazo
Opción 1
Clear selection
La Aventura Continua. Oesterfeld
Opción 1
Clear selection
Instantáneas
*
Opción 1
Represión de la cultura
Opción 1
Clear selection
Canciones Prohibidas
Opción 1
Clear selection
Arqueología de la Ausencia
Opción 1
Clear selection
Cruces
Opción 1
Clear selection
Paisajes de la Memoria
Opción 1
Clear selection
Buena Memoria
Opción 1
Clear selection
Nexo
Opción 1
Clear selection
Como un León
Opción 1
Clear selection
Nunca Más. León Ferrari
Opción 1
Clear selection
Jóvenes en Escena
Opción 1
Clear selection
Imágenes Robadas
Opción 1
Clear selection
Rostros. Víctor Basterra
Opción 1
Clear selection
Nosotros por Lopez
Opción 1
Clear selection
Pan, Paz y Trabajo
Opción 1
Clear selection
La palabra jugada. Santoro
Opción 1
Clear selection
Memoria y Olvido de la Guerra Civil española
Opción 1
Clear selection
Las islas en el continente. Malvinas
Opción 1
Clear selection
L*s Otr*s
Opción 1
Clear selection
9 Bocetos
Opción 1
Clear selection
El Embudo
Opción 1
Clear selection
Los Signos del Terror. Trota
Opción 1
Clear selection
Mujeres de Luz
Opción 1
Clear selection
Inundación y después
Opción 1
Clear selection
Historietas por la Identidad
Opción 1
Clear selection
Historietas contra la violencia policial
Opción 1
Clear selection
Ráfagas de Aire
Your answer
Opción 1
Clear selection
Institución solicitante
*
Your answer
Dirección y localidad
*
Your answer
Teléfono
*
Your answer
E-mail
*
Your answer
Facebook
Your answer
Página web
Your answer
Enviar logos de la Institución, si lo tuviese, a museo@comisionporlamemoria.org
Opción 1
Clear selection
Opción 1
Clear selection
Título sin título
Fecha de solicitud
*
MM
/
DD
/
YYYY
Fecha de devolución
*
MM
/
DD
/
YYYY
Institución o lugar de exposición de la muestra
*
Your answer
Dirección y localidad
*
Your answer
Teléfono
*
Your answer
E-mail
*
Your answer
Facebook
Your answer
Página Web
Your answer
La exposición sera abierta al público
*
SI
NO
Fecha de inauguración o apertura al público
MM
/
DD
/
YYYY
Horario de inauguración
Time
:
AM
PM
Horario de visita
Your answer
Observaciones
Your answer
Responsable de la muestra (nombre completo)
*
Your answer
DNI
*
Your answer
Teléfono
*
Your answer
E-mail
*
Your answer
Información sobre el cuidado de las muestras
El préstamo de una muestra involucra el compromiso con el cuidado y preservación de la misma. Si la muestra sufriera daños de rotura de vidrios, marcos, extravío de alguna de sus piezas o materiales que la conforman, la organización solicitante deberá asumir la reparación o cobertura de los gastos de reposición, dejando en óptimas condiciones la muestra prestada. Si la misma hubiera sido recibida en malas condiciones, solicitamos que se comuniquen al la brevedad con nosotros.
PARA EL CORRECTO CUIDADO Y EMBALAJE
Es necesario tener en cuenta que las piezas artísticas deben embalarse del mismo modo que han sido enviadas, ya sea en cajas, envueltas en papel Kraft, plástico de burbujas, cartón corrugado o espuma EPE. En el caso de las cajas, rogamos no usar cinta adhesiva ni pegamento directamente sobre su superficie. Procure embalarlas del mismo modo en el que estaban envueltas cuando las recibió.
INFORMACIÓN SOBRE EL CUIDADO DE LOS MATERIALES
LONETAS O BANNERS: NO USAR CINTA ADHESIVA DE NINGUN TIPO.
Limpieza: Deberán utilizar un trapo con agua y una gota de detergente. No usar alcohol, solventes, lavandina, cif, ni nada que pueda dañar la impresión de la loneta.
Embalaje: Procure enrollarlas con la cara impresa hacia el interior y si esta tiene pitones, que los mismos queden en el extremo de la cara externa.
PANELES DE PVC: NO USAR CINTA ADHESIVA DE NINGUN TIPO/ NO EXPONER AL SOL NI A TEMPERATURAS ELEVADAS/ NO DOBLAR NI CURVAR/ APOYAR SIEMPRE SOBRE SUPERFICIE PLANA.
Limpieza: Se debe usar un trapo con agua y una gota de detergente. No utilizar alcohol, solventes, lavandina, ni cif. Los solventes dañan la impresión realizada sobre el PVC. Al momento de embalarlas para su devolución, procure colocar la cara impresa contra la cara impresa del otro panel y embalarlos con cartón corrugado o burbuja plástica para protegerlos de los golpes.
Embalaje: las piezas deben embalarse del mismo modo que han sido enviadas, ya sea en cajas, papel Kraft, plástico de burbujas, cartón corrugado, etc.
CUADROS CON MARCO:
Limpieza: si los cuadros son de vidrio use un paño embebido en limpiavidrios o alcohol. Si fueran de acrílico use una franela o gamuza con agua o limpiador especial para acrílico. No utilice alcohol, solventes ni detergente.
Embalaje: Coloque los cuadros enfrentados cara con cara para evitar que los pitones y el alambre dañen los marcos. Si los cuadros fueron recibidos con un separador entre ellos (Papel sulfito, burbuja plástica, tela, cartón corrugado, etc.), tenga en cuenta que deberá embalarlos y devolverlos de la misma forma.
Acepto las condiciones de préstamo
*
Acepto
Required
Submit
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google.
Report Abuse
-
Terms of Service
-
Privacy Policy
Forms