Analizando la desigualdad
Como parte del ejercicio reflexivo y activo en nuestro proceso de formación e investigación social, humanista ética y política, en este formulario se ingresarán los datos para calcular el lugar que  se ocupa en el nivel económico de Colombia y Latinoamérica con base en la calculadora de la desigualdad disponible en http://www.clacso.org.ar/calculadora_desigualdad/calculadora.php. La participación es confidencial y sólo se usará para fines informativos e investigativos; por eso, no es necesario que indiques tu nombre. Cualquier inquietud te puedes comunicar con José Gabriel Cristancho Altuzarra, al e-mail jogacral@outlook.com
Sign in to Google to save your progress. Learn more
ASIGNATURA *
Indica con abreviaturas institución, curso y grupo
GRUPO O EQUIPO DE TRABAJO *
Número de integrante *
DATOS INGRESADOS
A continuación indica qué datos ingresaste en la calculadora de la desigualdad.
País *
¿Cuánto suman los ingresos totales mensuales de todos los integrantes de tu casa (o de quiénes codependes)? *
¿Cuántas personas dependen de este ingreso en tu hogar, incluyendo niños y adultos? *
RESULTADOS OBTENIDOS
Ingresa a continuación los datos que arroja la calculadora de la desigualdad.
¿A QUÉ SECTOR ECONÓMICO PERTENECES? *
¿CUÁNTO TIEMPO DEBERÍAS TRABAJAR PARA OBTENER LOS INGRESOS MENSUALES PROMEDIO DE UN MULTIMILLONARIO? *
* Nos referimos a los ingresos mensuales promedio de cada persona que integra su hogar.
¿CUÁNTO TIEMPO LE TOMARÍA A UN MULTIMILLONARIO OBTENER TUS INGRESOS MENSUALES? *
* Nos referimos a los ingresos mensuales promedio de cada persona que integra su hogar.
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report