JavaScript isn't enabled in your browser, so this file can't be opened. Enable and reload.
UD 4 1º ESO Lo más clásico
* Indicates required question
Email
*
Your email
Nombre
*
Your answer
¿Cuál de las siguientes ordenaciones de los diferentes períodos musicales es correcta de más antiguo a más reciente?
1 point
Renacimiento, barroco y clasicismo
Renacimiento, romanticismo y clasicismo
clasicismo, romanticismo y edad media
romanticismo, clasicismo y barroco
Clear selection
¿Cuál de las siguientes ordenaciones de los diferentes períodos musicales es correcta de más moderno a más antiguo?
1 point
Renacimiento, barroco y clasicismo
Renacimiento, Romanticismo y Clasicismo
Romanticismo, Clasicismo y Barroco
Clasicismo, Romanticismo y Edad Media
Clear selection
La mayor parte de la música que entendemos como clásica ha sido compuesta en...
1 point
Europa y Sudamérica
América y Asia
Europa y África
Europa y EEUU
Clear selection
¿Toda la música clásica se compuso en el período denominado Clasicismo?
1 point
No, también la música del Renacimiento, Edad Media y Barroco se considera música clásica
Sí, este período es el único en el que se escribió música clásica
No, solamente la compuesta desde el siglo XVII hasta la actualidad
Sí, en otros períodos le damos otros nombres
Clear selection
¿Qué entendemos por "tempo" o "aire" en música?
1 point
Términos italianos que indican la intensidad a la que ha de interpretarse una pieza musical
La velocidad a la que se ha de interpretar una obra
Se refiere al momento del año en el que se ha interpretar
Se refiere al lugar en el que se debe interpretar la pieza musical
Clear selection
¿Qué nombre recibe el aparato de relojería que sirve para establecer de manera constante el tempo de una obra musical?
1 point
Afinador
Metrónomo
Reloj
Temporizador
Clear selection
Selecciona los términos que indican la velocidad de una obra musical, de rápido a lento
1 point
Presto, Andante, Adagio
Adagio, Andante, Vivace
Allegro, Presto, Andante
Presto, Lento, Adagio
Clear selection
Selecciona los términos que indican la velocidad de una obra musical, de lento a rápido
1 point
Presto, Andante, Adagio
Presto, Lento, Adagio
Adagio, Andante, Vivace
Allegro, Presto, Andante
Clear selection
Ordena los siguientes téminos en función de la indicación de mayor a menor intensidad del sonido que indican
1 point
mf, mp, f
pp, mp, f
ff, mf, p
mf, ff, f
Clear selection
Ordena los siguientes téminos en función de la indicación de menor a mayor intensidad del sonido que indican
1 point
mf, ff, f
mf, mp, f
ff,m f, p
pp, mp, f
Clear selection
¿Qué entendemos por "regulador" en música?
1 point
Signo musical que indica variación progresiva de la intensidad del sonido
Signo musical que hace referencia al tempo de una composición musical
Un músico que interpreta las piezas de manera regular
La persona encargada de regular el tempo en una orquesta
Clear selection
¿Cuál de los siguientes instrumentos pertenece a la familia de cuerda frotada?
1 point
Piano
Violoncello
Guitarra
Arpa
Clear selection
¿Cuál de los siguientes instrumentos pertenece a la familia de cuerda percutida?
1 point
Piano
Violoncello
Guitarra
Arpa
Clear selection
En los istrumentos de cuerda frotada, las cuerdas son frotadas con el...
1 point
Palo
Pelo
Arco
Cepillo
Clear selection
¿Cuál de los siguientes instrumentos no pertenece a la familia de cuerda frotada?
1 point
Viola
Violoncello
Piano
Contrabajo
Clear selection
¿Cuál de los siguientes instrumentos no pertenece a la familia de cuerda pulsada?
1 point
Guitarra
Piano
Arpa
Laúd
Clear selection
¿Cuál de las siguientes definiciones se ajusta mejor a lo que entendemos por un "canon" en música?
1 point
Música pensada para repetirse en el tiempo a modo de canción constante
Forma musical imitativa en el que las diferentes voces se parecen en lo que interpretan
Forma musical imitativa en la que todos interpretan lo mismo pero de manera separada en el tiempo
Forma instrumental en la que participan solamente instrumentos de cuerda
Clear selection
Di si la siguiente pieza es un "canon"
1 point
Sí
No
Clear selection
A
Di si la siguiente pieza es un "canon"
1 point
Sí
No
Clear selection
B
Señala cuál de las siguientes características son propias de Bach y de Haendel
1 point
Los dos nacieron en lla actual Alemania
Los dos fueron famosos en vida
Los dos compusieron óperas
Todas las anteriores son ciertas
Clear selection
Señala cuál de las siguientes características son propias de Bach y de Haendel
1 point
Ambos tocaron el violín y el ´clavicordio
Ambos tuvieron muchos hijos
Están enterrados en Inglaterra
Viajaron por toda Europa
Clear selection
Señala cuál de las siguientes características son propias de Bach y de Haendel
1 point
Ambos destacaron en la música religiosa
Ambos se casaron más de una vez
Tocaron el órgano con maestría
Estuvieron encarcelados
Clear selection
¿Cual de las siguientes funciones no corresponden a un director de orquesta?
1 point
Estableceer el precio de las entradas
Coordinar a todos los músicos de la orquesta
Ajustar el equilibrio entre los músicos participantes
Indicar el compás
Clear selection
¿Cual de las siguientes funciones no corresponden a un director de orquesta?
1 point
Ayudar a los músicos para que la interpretación se ajusta a su idea sobre la obra musical
Intentar que la orquesta suene como un único y gran instrumento
Organizar los viajes que se puedan realizar
Indicar la intensidad con la que se ha interpretar la obra musical
Clear selection
¿Desde cuando le hizo necesario la participación de un director de orquesta, para interpretar grandes obras orquestales?
1 point
Desde el barroco
Desde el siglo XIX
Desde siempre
Desde el Clasicismo
Clear selection
¿A cuál de los siguientes compositores se le conoce como padre de la "sinfonía"?
1 point
Haendel
Haydn
Mozart
Bach
Clear selection
¿Qué son los llamados órganos resonadores?
1 point
Todos aquellos que al movernos suenan en nuestro cuerpo
Aquellos que amplifican los sonidos producidos por nuestras cuerdas vocales
Unos instrumentos especiales
Un conjunto de múisica "pop"
Clear selection
Franz Joseph Haydn. ¿A qué período musical perteneció?
1 point
Renacimiento
Clasicismo
Barroco
Romanticismo
Clear selection
Franz Joseph Haydn. Muchas de sus obras tienen un sobrenombre o "apodo". di el sobrenombre de almenos 2 de estas piezas
1 point
Your answer
¿Cuál de los siguientes compositores destacó por los valses que compuso?
1 point
Mozart
Haendel
Johann Strauss
Haydn
Clear selection
El vals no es:
1 point
Una danza vienesa que se baila
Un baile popular en compás binario
Un baile aristocrático del siglo XIX
Una danza en compás ternario
Clear selection
¿Qué característica no se da en un vals?
1 point
Posee movimiento giratorio
Se baila en parejas
Música cortesana
Compás binario
Clear selection
Submit
Page 1 of 1
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. -
Terms of Service
-
Privacy Policy
Does this form look suspicious?
Report
Forms
Help and feedback
Contact form owner
Help Forms improve
Report