Parte 1. Bac. de Educación Cívica.
Unidades 1 y 2 del temario del MEP.  Es obligatorio llenar toda la práctica para ser procesada. Al final se muestran los ítems erróneos con su correspondiente respuesta y explicación.
Sign in to Google to save your progress. Learn more
1- Considere el siguiente texto: "Se refiere a un régimen político que se caracteriza entre otros aspectos por concentrar el poder en manos de una sola persona u órgano, la reducción a la mínima expresión de la oposición y la eliminación de los derechos individuales y sociales de la población" *
El texto anterior se refiere a características que tienen los regímenes políticos
1 point
2-  ¿A cuál tipo de régimen político corresponden las características que se muestran a continuación? *
1 point
Captionless Image
3-  En este tipo de régimen político se da un rechazo a los partidos políticos tradicionales, se denuncia la corrupción política y se hace un llamado constante al pueblo, para que respalden o apoyen sus propuestas o programas de gobierno. *
Este régimen político es
1 point
4-  ¿Cuáles de los números que se muestran a continuación identifican las características de la democracia francesa? *
1 point
Captionless Image
5-  ¿Cuáles son los nombres de los representantes políticos que completan correctamente el siguiente esquema? *
1 point
Captionless Image
6-  ¿Con cuáles números se identifican las características del régimen de Juan Domingo Perón? *
1 point
Captionless Image
7-  Una característica del régimen unipartidista liderado por Den Xiapoing de China, consistió en que *
1 point
8- En América Latina países como Costa Rica y Chile tienen un régimen político de tipo *
1 point
9- Una característica que presenta el régimen político presidencialista con respecto a otros regímenes políticos como el parlamentarista consiste en que *
1 point
10- "Este régimen nació con la autoproclamación en el año 878 de Alfredo el Grande, Rey de Wessex, de modo que esta monarquía lleva ya más de doce siglos de historia, siendo una de las más antiguas de Europa. Es hoy una monarquía constitucional, con un gobierno parlamentario" *
Se trata del  régime establecido en
1 point
11- ¿Con cuáles números se identifican características de los regímenes políticos islámicos? *
1 point
Captionless Image
12- El liberalismo como ideología política, nacida en Inglaterra en el siglo XVII, aboga entre otras cosas por *
1 point
13- "Es una filosofía política que llama a la oposición y abolición del Estado entendido como gobierno y, por extensión, de toda autoridad, jerarquía o control social que se imponga al individuo, por considerarlas indeseables, innecesarias y nocivas" *
¿A cuál ideología política hace referencia la definición anterior?
1 point
14- Conjunto de “orientaciones” hacia las instituciones, los procesos y los productos fundamentales del sistema político, que median entre las personas y las situaciones políticas, con el fin de dar pautas de conducta para los ciudadanos y líderes políticos así como generar el contexto en el cual se afirman y generan los pensamientos y sentimientos políticos *
¿A cuál concepto relacionado con la organización política costarricense hace referencia la información anterior?
1 point
15- ¿Con cuál concepto, en relación con el régimen político de Costa Rica,  se completa el siguiente esquema? *
1 point
Captionless Image
16- Esta práctica defiende una concepción de la democracia en la que tienen punto central los procesos de diálogo y justificación públicos. En vez de imaginar la democracia como un sistema para procesar intereses que se expresan de manera opuesta y competitiva, la democracia apela a la construcción de foros públicos que sirvan para alcanzar acuerdos sobre la base del intercambio de razones y justificaciones. *
El texto anterior permite reconocer uno de los conceptos relacionado con el régimen político costarricense denominado
1 point
17- En un sistema democrático la existencia de una la ley suprema es vital  para  establecer  las  obligaciones  y  las  limitaciones fundamentales del poder del Estado; definir los propósitos y las aspiraciones fundamentales de una sociedad en procura del bienestar común de la población; establecer la autoridad del gobierno nacional, prescribir garantías para los derechos humanos básicos y señalar los procedimientos operativos esenciales del gobierno. Todos los ciudadanos, incluso los dirigentes nacionales, están sujetos a ella. *
El texto anterior hace referencia a la característica de la organización institucional de Costa Rica denominada
1 point
18- Lea las siguientes funciones: 1.  Ejecutar las resoluciones que pronuncie, sobre las causas que se le presentan. 2.  Nombrar a los Magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones. 3.  Ejercer el mando supremo de la fuerza policial. 4.  Dictar las leyes, reformarlas y derogarlas. *
¿Con cuál número de los anteriores se identifica una función que le corresponde al Poder Judicial de Costa Rica?
1 point
19- Es un órgano fundamental en la administración de la justicia y es el encargado de representar, asesorar y defender a las personas que no poseen recursos económicos para pagar un abogado particular. *
La información anterior permite reconocer las funciones que en Costa Rica realiza la institución que es dependencia del Poder Judicial denominada
1 point
20- La abolición del ejército el 1º de diciembre de 1948, es de gran importancia para la sociedad costarricense ya que permitió *
1 point
21-  ¿A cuál concepto se hace referencia en el siguiente diagrama? *
1 point
Captionless Image
22-  ¿A cuál concepto se hace referencia en el siguiente diagrama? *
1 point
Captionless Image
23- "Valor que consiste en reconocer y respetar a individuos o grupos con maneras de pensar, sentir y actuar diferentes a las propias, así como ser capaces de convivir en forma pacífica y respetuosa con esos individuos o grupos" *
En el texto anterior se puede identificar un valor fundamental dentro de la cultura política de Costa Rica denominado
1 point
24- Pero más que el gobernante quiere hablar el hombre. Para juzgar al primero hay abundancia de documentos oficiales: cada uno de sus actos ha estado expuesto a la luz del análisis del país. Sus palabras, sus actitudes, y aun su intimidad personal, son del dominio público. Los elementos de juicio que de su gobierno han emanado, son objeto de las más opuestas interpretaciones, adversas o benévolas, según el criterio que las informe. De Rafael Ángel Calderón Guardia, extraído de “El gobernante y el hombre frente al problema social costarricense” *
De acuerdo con la comunicación política y el texto anterior, todo gobernante
1 point
25- Con demasiada frecuencia cometemos el error de creer que la abundancia puede ser un fin en sí misma. Que nuestros empeños y nuestros  sacrificios  por  tener  más  cosas  se  justificarían simplemente por el hecho de tenerlas o de disfrutarlas. Eso no es así: el verdadero fin de nuestros esfuerzos, el producto final, debe ser, no la riqueza, sino el hombre. La calidad del ser humano que nuestra sociedad ayude a formar, la cantidad de ciudadanos que logremos modelar conforme a las más elevadas concepciones del espíritu: esa ha de ser la prueba del buen resultado de nuestros empeños. De José Figueres Ferrer, extraído de “Cartas a un ciudadano” *
En relación con la comunicación política y el texto anterior, el ciudadano
1 point
26- La guerra que devastó la antigua República Socialista Federal de Yugoslavia entre 1991 y 1995 no fue, la primera ocasión histórica en que miles de mujeres sufrieron violaciones y abusos sexuales, bien como actos aislados o masivamente, en el marco de una guerra o un conflicto armado. Durante ataques militares a conglomerados civiles hubo abusos sexuales, en particular violaciones públicas. Pareciera que algunas mujeres fueron particularmente afectadas por esta clase de agresión sexual. De Elizabeth Odio Benito en “De la violación y otras graves agresiones a la integración como crímenes sancionados por el Derecho Internacional Humanitario”. *
De acuerdo con el texto anterior y dentro del marco de la comunicación política, el ensayo de Elizabeth Odio busca
1 point
27- «En nombre de la libertad hemos sido privados de libertad. En nombre de la Democracia nos han mutilado la ciudadanía. En nombre de la justicia nos han arrebatado derechos que son inherentes a la naturaleza humana. Hoy, por primera vez en diez años,  se  nos  permite  defendernos  desde  una  estación radiodifusora. (…) No tiene derecho a llamarse demócrata quien por cobardía pone candado en la boca de su adversario; ni quien, bajo cualquier pretexto, obstaculiza la libre expresión del pensamiento humano» De Manuel Mora Valverde en “Discurso en defensa de Vanguardia Popular”. *
De acuerdo con los roles de la comunicación política, en el texto anterior se plantea que la democracia exige
1 point
28- «Selección de temas o problemas a los que las autoridades de gobierno, las agrupaciones políticas y de la sociedad civil les dan prioridad en un determinado momento» *
El texto anterior hace referencia al concepto de
1 point
Submit
Clear form
This content is neither created nor endorsed by Google.