Módulo 1 - Charla 13: Nuevas perspectivas diagnósticas y terapéuticas de la sepsis
En este formulario encontrará las preguntas de evaluación de las charlas presentadas en el Módulo de Cuidado Intensivo del Programa de Educación Médica Continua, liderado por FEPIMCTI. Es requerido responder correctamente 2 de las 3 preguntas formuladas.
NOTA IMPORTANTE: por favor registre sus respuestas con el mismo correo electrónico que registró al inscribirse al programa, pues los cruces de información los realizamos con este dato. Muchas gracias.
* Required
Email address
*
Your email
Nombres y apellidos (como deben aparecer en el certificado del Programa)
*
Your answer
1. En sepsis, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
*
1 point
a) Normalmente el tratamiento es dirigido
b) Debemos realizar pruebas diagnósticas previo tratamiento antibiótico
c) Las medidas de soporte vital son tan importantes como el tratamiento antibiótico
d) El uso de técnicas de diagnóstico rápido es común en el diagnóstico de sepsis
2. Respecto al tratamiento antibiótico, ¿cuál es la correcta?
*
1 point
a) Los antibióticos no se deben usar cuando hay sospecha baja de sepsis
b) Los antibióticos se deben mantener durante al menos 5 días en todos los casos de sospecha de sepsis
c) El uso de biomarcadores es obligatorio para el desescalamiento antibiótico
d) La procalcitonina ha demostrado reducir el número de días de tratamiento antibiótico
3. En neumonía comunitaria grave con ingreso en UCI:
*
1 point
a) Los pacientes deben recibir monoterapia
b) El uso de inmunoglobulinas parece beneficioso en algunos grupos de pacientes
c) La realización de broncoscopia se debe de realizar antes de la intubación
d) El uso de ventilación mecánica es un criterio mayor de gravedad
A copy of your responses will be emailed to the address you provided.
Submit
Never submit passwords through Google Forms.
reCAPTCHA
Privacy
Terms
This content is neither created nor endorsed by Google.
Report Abuse
-
Terms of Service
-
Privacy Policy
Forms