DETECCIÓN DE NECESIDADES DE INFORMACIÓN NO CUBIERTA PARA FAMILIARES DE PERSONAS CON CÁNCER RENAL (PROYECTO UNCOVER)
En las cuestiones que se plantean a continuación, no hay respuestas verdaderas ni falsas. Todas ellas son igualmente válidas. Simplemente conteste lo que considere más adecuado.
Este cuestionario online es un instrumento de investigación de la Federación Nacional de Asociaciones ALCER que consiste en preguntas o indicaciones para obtener y recoger respuestas de una muestra seleccionada.
Como podrá observar, existen preguntas cuyas respuestas pueden ser NO o SI. En otras puede haber varias respuestas. En función de si está de acuerdo o en desacuerdo con cada una de ellas, señale con una "X" la respuesta que considere más adecuada.
Finalmente, existen otras preguntas en las que usted podrá describir su opinión con relación a lo que se plantea en cada una de ellas.
Por favor, lea atentamente cada pregunta y conteste cada una de ellas.
En conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), los datos suministrados por el Usuaria/o quedarán incorporados en un fichero automatizado, el cual será procesado exclusivamente para la realización del estudio anteriormente mencionado. Éstos se recogerán a través de los formularios correspondientes, los cuales solo contendrán los campos imprescindibles para poder prestar el servicio requerido por el Usuaria/o.
Los datos de carácter personal serán tratados con el grado de protección adecuado, según el Real Decreto 994/1999 de 11 de junio, tomándose las medidas de seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado por parte de terceros que lo puedan utilizar para finalidades distintas para las que han sido solicitados al Usuaria/o
* Required
Protección de Datos
*
He leído y acepto la Política de Privacidad:
https://alcer.org/politica-de-privacidad/
Required
Dirección de correo electrónico
*
Your answer
Género
*
Hombre
Mujer
Required
Provincia
Your answer
1. ¿Cuál es su rango de edad?
*
Menor de 18 años
18-29 años
30-45 años
46-65 años
66-80 años
Mas de 80 años
2. ¿En qué año fue diagnosticado su familiar de cancer de riñon?
*
Antes del 2006
2006-2010
2011-2015
2016-Actualidad
3. ¿Dónde le comunicaron a su familiar el diagnostico de cáncer de riñon?
*
En un control médico rutinario
En una consulta o pruebas de un médico especialista en otra patología
Acudí al médico de familia por uno o varios síntomas
En una clínica privada
En la sala de urgencias
No sé
Other:
4. ¿En qué etapa estaba el cáncer de riñón cuando fue diagnosticado por PRIMERA VEZ su familiar?
*
El tumor estaba solo en el riñón sin diseminación (Etapa 1 o Etapa 2)
El tumor se había extendido fuera del riñón (Etapa 3)
El tumor se había extendido a otros órganos o sitios (Etapa 4)
No lo sé
Otros
5. ¿Cuánto tiempo aproximado pasó desde la detección al diagnóstico de la enfermedad de su familiar?
*
De 0 a 3 meses
De 3 a 6 meses
Más de 6 meses
No sé
6. ¿Qué cambiaría de la forma en la que le dieron la noticia a usted o a su familiar?
*
Me hubiera gustado más sensibilización por parte del personal sanitario
Me hubiera gustado que nos hubieran dado más información
No cambiaría nada
Other:
7. DESPÚES DEL DIAGNÓSTICO INICIAL, ¿le informaron qué subtipo de cáncer de riñón padecía su familiar?
Si
No
No estoy segura/o
Clear selection
8. ¿Qué subtipo de cáncer de riñón padece su familiar?
Carcinoma renal de células claras
Carcinoma renal papilar
Carcinoma renal de células cromófobas
Carcinoma de células renales no clasificado
Carcinoma renal con translocación XP11
Enfermedad de von Hippel-Lindau
Carcinoma medular renal
Carcinoma renal de conductos colectores (conducto de Bellini)
Carcinoma de células transicionales (carcinoma urotelial)
Sarcoma renal (NO carcinoma de células renales con apariencia sarcomatiode)
Tumor de Wilms
Tumor beningno
No sé
Other:
Clear selection
9. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la etapa ACTUAL de cáncer de riñón de su familiar?
*
El cáncer de riñón continúa únicamente dentro del riñón (Etapa 1 o Etapa 2)
El cáncer de riñón se ha extendido localmente (Etapa 3)
El cáncer de riñón se ha extendido a otros órganos o sitios distantes (Etapa 4)
No tengo evidencia de la enfermedad
Me dijeron que ya está curada/o
10. En relación al cáncer de riñón de su familiar, ¿Sabe cuánto tiempo hace de su último análisis o estudio de seguimiento (Tomografía, Resonancia magnética, Ultrasonido, Radiografía)?
*
Hace menos de 1 año
Hace 1-3 años
Hace más de 3 años
Prefiero no responder
No lo se
11. ¿Quién, si es el caso, ha hablado con su familiar sobre los ensayos clínicos? (SELECCIONA TODAS LAS QUE APLIQUEN)
*
Otra/o paciente
Doctor/a
Cónyuge, amiga/o o familiar
Enfermera/o
Organización de pacientes
Grupo en línea
Nadie
No sé
Other:
Required
12. ¿Alguna vez le han pedido participar a su familiar en un ensayo clínico?
*
Sí
No
No sé
13. ¿Tuvo usted como familiar del paciente apoyo de un equipo multidisciplinar? (Trabajador/a Social, Psicóloga/o y/o Nutricionista)
*
Si
No
14. En caso que la respuesta anterior haya sido positiva: ¿En qué le ayudó en el proceso el apoyo del equipo multidisciplinar
Your answer
15. ¿Cómo asimiló la noticia del diagnóstico de la enfermedad de su familiar?
*
Bien, lo acepté y he intentado ser u apoyo en todo momento
Mal, intento mantenerme lo mas al margen posible de la situación pues me afecta mucho
16. Está conforme con la información que ha recibido como familiar a lo largo de la enfermedad?
*
He estado conforme en todo momento
Siento que no recibí suficiente información
Creo que recibí demasiada información
La información que recibí fue confusa en algunos momentos.
17. ¿Cómo valora el lenguaje usado por los médicos?
*
Fue un lenguaje adecuado en todo momento.
Frecuentemente me ha costado entender lo que me querían decir, por el abuso de términos técnicos.
En momento puntual me ha costado entender alguna información por el lenguaje médico.
18. ¿Le informaron a usted de los tratamientos posibles para su familiar?
*
Sí
No
19. A partir del momento de la detección, ha tenido algún tipo de iniciativa propia al margen de lo que le recomendaban los médicos, como cambiar de hospital, pedir una segunda opinión, acudir a algún recurso de apoyo, etc? (Seleccione una o varias) *
*
Si, decidí cambiar de hospital o de oncóloga/o
Solicité una segunda opinión
No he hecho nada
Other:
20. ¿A parte de la información específica sobre la enfermedad, le informaron sobre otras áreas de interés para el bienestar que pueden ser afectadas por la enfermedad: trabajo, alimentación, fertilidad etc?
*
Si, recibí información y pautas básicas por parte del hospital
No, no recibí ninguna y tampoco lo he necesitado
No recibí ninguna, y las tuve que buscar por mi cuenta.
21. Recibió por parte de los nutricionistas/dietistas del hospital, pautas alimenticias?
*
Sí
No
22. En caso que la respuesta anterior haya sido positiva: ¿ en que mejoró la calidad de vida del paciente?
Your answer
23 ¿Tuvo que tomar algún tipo de medicación (ansiedad, depresión….), a consecuencia del diagnóstico?
*
Sí
No
24. A partir del diagnóstico de su familiar, ¿cómo ha cambiado su vida?
*
Mi vida social se ha visto reducida
Lo he notado sobre todo en el ámbito laboral
He tenido que cambiar de hábitos para llevar una vida más saludable
Me ha afectado a nivel económico
He tenido que cancelar o aplazar planes de futuro
25. ¿Cómo le ha afectado la enfermedad de su familiar en las relaciones personales?
*
Nuestro grupo de amig@s se ha reducido considerablemente
Al cambiar de estilo de vida, hemos ampliado círculo social
Han mejorado nuestros vínculos y se han visto reforzados con familiares y amiga/os
No he notado ningún cambio reseñable en este aspecto
26. ¿De los siguientes síntomas cuales son los que más le afectan o le han limitado a su familiar para hacer una vida normal?
*
Cansancio físico
Cansancio emocional
Dificultades digestivas, de alimentación y de hidratación.
Dolor
Ansiedad y miedo
Todos por igual
Ninguno
Required
27. ¿Alguna vez ha utilizado los servicios de un grupo de ayuda para familiares?
*
Sí
No
28. Si respuesta anterior fue positiva ¿Le ha sido útil el grupo de ayuda para brindarle información y el apoyo que ha necesitado?
Útil
No Útil
No aplica
Clear selection
29. ¿Le ha sido útil los servicios ofrecidos por el grupo de ayuda para familiares (Seleccione una o varias) *
*
Información sobre las opciones de tratamiento para cáncer de riñón
Sitios web, redes sociales y foros en línea para hablar del tema
Apoyo telefónico
Navegación dentro del sistema de salud
Asistencia financiera
Apoyo emocional
Reuniones de grupos de apoyo para pacientes
Útil
Nada Útil
No aplica
Información sobre las opciones de tratamiento para cáncer de riñón
Sitios web, redes sociales y foros en línea para hablar del tema
Apoyo telefónico
Navegación dentro del sistema de salud
Asistencia financiera
Apoyo emocional
Reuniones de grupos de apoyo para pacientes
Útil
Nada Útil
No aplica
30. ¿Tiene contacto con asociaciones de pacientes?
*
Sí les conozco, pero no he participado activamente
Sí les conozco y participo activamente.
No tengo contacto con ninguna asociación de pacientes
31. Qué cree que es lo más importante que pueden aportar las asociaciones a las personas afectadas o familiares? *
*
Información
Experiencias con otros pacientes en situaciones similares
Ejercer mayor presión social y política.
32. ¿Cómo ve el futuro de los tratamientos en cáncer renal?
*
Veo un futuro esperanzador
No veo que se estén haciendo los suficientes avances.
No me interesa el futuro, prefiero centrarme en el presente de los tratamientos.
33. ¿Cree que se están realizando las suficientes investigaciones?
*
Sí, creo que la administración se está implicando y se están haciendo inversiones para poder seguir avanzando.
No, no creo que haya suficientes ayudas por parte de la administración
34. En general, ¿Usted cuánto diría que el paciente comprende cada una de las siguientes opciones?
*
Biopsias para el cáncer de riñón
Opciones quirúrgicas
Inmunoterapia
Terapias dirigidas
Terapias de radiación
Terapias ablativas
Cuidados paliativos
Vigilancia activa
Nutrición/estilo de vida
Terapias complementarias (por ejemplo, meditación,etc.)
Pautas para el cuidado del cáncer del riñón
Pautas para el seguimiento del cáncer de riñón
Totalmente
Parcialmente
Para nada
No sé
Biopsias para el cáncer de riñón
Opciones quirúrgicas
Inmunoterapia
Terapias dirigidas
Terapias de radiación
Terapias ablativas
Cuidados paliativos
Vigilancia activa
Nutrición/estilo de vida
Terapias complementarias (por ejemplo, meditación,etc.)
Pautas para el cuidado del cáncer del riñón
Pautas para el seguimiento del cáncer de riñón
Totalmente
Parcialmente
Para nada
No sé
35. De estas 11 propuestas señale las tres que considere más importantes y haga su propia propuesta, si la tiene
*
Mejorar la coordinación entre servicios del hospital
Implicar a la atención primaria en el cuidado y seguimiento.
Crear una figura de paciente experto e implementarla desde los hospitales una vez detecten la enfermedad.
Favorecer el acceso a profesionales especialistas
Definir mejores protocolos para le manejo de los efectos secundarios
Integrar a trabajadores/as sociales y a psicólogos/as en el sistema.
Potenciar el equipo de enfermería
Promover las unidades de cuidados paliativos
Promover el papel de las asociaciones de pacientes
Impulsar proyectos de información para pacientes
Mejorar habilidades de comunicación de profesionales.
Other:
Required
Submit
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google.
Report Abuse
-
Terms of Service
-
Privacy Policy
Forms