PRESENTACIÓN AL SECTOR ALIMENTARIO 28/10/2022
♻️ La industria alimentaria, particularmente bodegas y almazaras, tiene un 𝗿𝗲𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝘂𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗼𝘀𝘁𝗲𝘀 𝗰𝗿𝗲𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲 𝘆 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼. Por otro lado una demanda creciente de enmiendas y fertilizantes orgánicos que permitan sustituir la compra de productos de síntesis y avanzar en la agenda de reducción de emisiones y captura de carbono en suelos mas fértiles como planta la estrategia europea de la Granja a la Mesa.  

Si a esto añadimos que la nueva 𝗹𝗲𝘆 𝗱𝗲 𝗥𝗲𝘀𝗶𝗱𝘂𝗼𝘀 𝘆 𝘀𝘂𝗲𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗮𝗺𝗶𝗻𝗮𝗱𝗼𝘀 𝟳/𝟮𝟬𝟮𝟮 supone un reto para las entidades locales y al tiempo una oportunidad para repensar, al menor coste y tasas posible, que los biorresiduos de competencia municipal se traten y cierren su ciclo de vida localmente en el sector agrario y alimentario diversificando rentas para la agricultura y regenerando la actividad agraria hacia soluciones más sostenibles económica y ecológicamente.
 
🌱 𝗘𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗥𝗲𝗮𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗠𝗜𝗗𝗥𝗔 quiere extender las posibilidades del agrocompostaje en la Comunidad de Madrid, a partir de la experiencia y resultados del Grupo Operativo CAM Agrocomposta 2019-2021 y la planta piloto formativa de agrocompostaje de El Encín (IMIDRA).

✅ Os hacemos llegar este 𝗳𝗼𝗿𝗺𝘂𝗹𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗼𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗱𝗲 𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗲́𝘀 𝗱𝗲 𝗯𝗼𝗱𝗲𝗴𝗮𝘀 𝘆 𝗮𝗹𝗺𝗮𝘇𝗮𝗿𝗮𝘀, 𝘆 𝗼𝗳𝗿𝗲𝗰𝗲𝗿𝗼𝘀 𝗹𝗮 𝗽𝗼𝘀𝗶𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗮𝘀𝗲𝘀𝗼𝗿𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗱𝗶𝘀𝗲𝗻̃𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗹𝗮𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗲 𝗮 𝘃𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝘂𝗼𝘀, 𝘆 𝗮𝘀𝗲𝘀𝗼𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗻𝗲𝗴𝗼𝗰𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗹𝗼𝗰𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘆 𝗹𝗹𝗲𝗴𝗮𝗿 𝗮 𝗮𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗼𝘀 𝘆 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼, en la linea de las redes de agrocompostadores que ya existen en Francia, Austria o Bélgica.

📡 Os invitamos 𝗲𝗹 𝟮𝟴 𝗱𝗲 𝗼𝗰𝘁𝘂𝗯𝗿𝗲 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝟭𝟮.𝟬𝟬𝗵 𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝘀𝗲𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗼𝗻𝗹𝗶𝗻𝗲 para conocer en detalle el programa Realimenta de IMIDRA.

✍️ 𝗣𝗮𝗿𝗮 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗼 𝗮𝘀𝗲𝘀𝗼𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼: agrocomposta@economiasbioregionales.org
📰 Consulta la web del programa 𝘄𝘄𝘄.𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮.𝗼𝗿𝗴, y algunas noticias sobre el recorrido del agrocompostaje de biorresiduos:

° 𝘩𝘵𝘵𝘱://𝘸𝘸𝘸.𝘭𝘢𝘷𝘢𝘯𝘨𝘶𝘢𝘳𝘥𝘪𝘢.𝘤𝘰𝘮/𝘷𝘪𝘥𝘢/20170109/413208429051/𝘦𝘭-𝘱𝘳𝘰𝘨𝘳𝘢𝘮𝘢-𝘮𝘢𝘥𝘳𝘪𝘥-𝘢𝘨𝘳𝘰𝘤𝘰𝘮𝘱𝘰𝘴𝘵𝘢-𝘳𝘦𝘤𝘰𝘨𝘦-𝘦𝘯-𝘯𝘰𝘷𝘪𝘦𝘮𝘣𝘳𝘦-7346-𝘬𝘪𝘭𝘰𝘴-𝘥𝘦-𝘣𝘪𝘰𝘳𝘳𝘦𝘴𝘪𝘥𝘶𝘰𝘴.𝘩𝘵𝘮𝘭

° 𝘩𝘵𝘵𝘱𝘴://𝘸𝘸𝘸.𝘧𝘢𝘳𝘰𝘥𝘦𝘷𝘪𝘨𝘰.𝘦𝘴/𝘱𝘰𝘳𝘵𝘢𝘥𝘢-𝘱𝘰𝘯𝘵𝘦𝘷𝘦𝘥𝘳𝘢/2016/10/20/𝘥𝘪𝘱𝘶𝘵𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯-𝘪𝘯𝘵𝘦𝘳𝘦𝘴𝘢-𝘮𝘰𝘥𝘦𝘭𝘰-𝘢𝘶𝘴𝘵𝘳𝘪𝘢𝘤𝘰-𝘤𝘰𝘮𝘱𝘰𝘴𝘵𝘢𝘫𝘦/1554648.𝘩𝘵𝘮𝘭

° 𝘩𝘵𝘵𝘱𝘴://𝘸𝘸𝘸.𝘦𝘤𝘰𝘵𝘪𝘤𝘪𝘢𝘴.𝘤𝘰𝘮/𝘳𝘦𝘴𝘪𝘥𝘶𝘰𝘴-𝘳𝘦𝘤𝘪𝘤𝘭𝘢𝘫𝘦/179273/𝘙𝘦𝘧𝘭𝘦𝘹𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴-𝘺-𝘢𝘤𝘵𝘪𝘷𝘪𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴-𝘴𝘰𝘣𝘳𝘦-𝘦𝘭-𝘢𝘨𝘳𝘰𝘤𝘰𝘮𝘱𝘰𝘴𝘵𝘢𝘫𝘦
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Next
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google.