ENCUESTA CIUDADANA PARA LA IMPLEMENTACION DEL Circuito Vial Convivencial Integrado City Bell
La Red Vial Convivencial, Inclusiva, Equitativa y Sustentable, para la circulación de peatones, bicicletas, motos, y automóviles, es una alternativa que se adecúa a la Localidad de City Bell y a las adyacentes (Villa Elisa, Gonnet, Ringuelet Tolosa, etc.), caracterizadas por sus calles angostas, donde la implementación de Ciclovías resultaría menos adecuada.
El Circuito Convivencial, es un Proyecto de “Amor y Respeto al Prójimo” (presentado a las Autoridades Municipales), que integra el casco céntrico con los barrios periféricos y a su vez los interconecta con las localidades aledañas y el Ferrocarril Roca, el cual históricamente fue un recurso que el ciclista utilizó para viajar con su bicicleta hasta La Plata, Ciudad Autónoma y Localidades intermedias. Consiste en una red principal formada por ramales longitudinales que atraviesan el Camino Belgrano, el Camino Centenario y las Vías del Ferrocarril y por ramales transversales que se interconectan con los longitudinales y que permiten vincularse con los Barrios y las Localidades aledañas de Gonnet y Villa Elisa. Está pensado para brindar al ciclista una alternativa segura que lo vincule desde su barrio al casco céntrico y viceversa, como así también desde su barrio a otros barrios y/o localidades aledañas y viceversa. En etapas posteriores, se puede pensar en redes secundarias que faciliten la comunicación con las redes principales.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CIRCUITO
(De acuerdo a los tramos en las que se implemente, puede haber variaciones específicas pero sin alterar la esencia de los fundamentos de las mismas para la seguridad de los usuarios)
⦁Infraestructura Vial rigurosamente acondicionada y señalizada
⦁Calles de circulación única con la demarcación horizontal correspondiente
⦁Señalización rigurosa
⦁Carril de la derecha, preferencial y obligatorio para bicicletas, con línea de separación amarilla discontinua y libre de Lomo de Burro (lo que significa que no es exclusivo como las ciclovías. Los autos y motos solo pueden circular por ese carril si no hay bicicletas.
⦁Prohibición de estacionar sobre el Carril Preferencial
⦁El carril de la izquierda es solo para autos y motos (no pueden hacer sobrepasos por la derecha y las bicicletas no pueden usarlo)
⦁La velocidad máxima es de 20 k/h (con la señalización correspondiente).
⦁No deben circular camiones camionetas, y Transporte público. (En caso de Proveedores, Servicios de Emergencia o Seguridad que afecten a los comercios y vecinos linderos al circuito, sólo podrán circular en la cuadra correspondiente, y respetando la señalización respectiva).
⦁Bicicleteros Seguros (uno en Cno. Centenario y otro en Cno. Belgrano e/471 y 472), que garanticen la seguridad del vehículo al ciclista que necesite usar un transporte público u otro medio de movilidad. Se podrían incluir, otros bicicleteros alternativos en algún punto estratégico del microcentro, que permita al ciclista desplazarse caminando para realizar trámites o mandados varios.
⦁Iluminación adecuada
⦁Cámaras de seguridad