Formulario de inscripción

📢 Curso-taller de estrategias de comunicación para la incidencia política

El Proyecto Crisálidas, coordinado por ANONG y la Universidad CLAEH con el apoyo de la Unión Europea, invita a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) a participar en un proceso formativo orientado a fortalecer sus capacidades de comunicación e incidencia política en el marco de las políticas penitenciarias con enfoque de género y derechos humanos.

Este curso-taller ofrecerá 6 instancias de 3 horas cada una- 4 instancias virtuales sincrónicas y 2 presenciales -

Durante el proceso, cada organización participante desarrollará una estrategia de comunicación, recibiendo acompañamiento técnico y devolución personalizada.

La participación es gratuita y está dirigida a OSC con interés o trayectoria en políticas penitenciarias, reinserción social, género y derechos humanos.  

Para garantizar que las OSC participantes cuenten con un producto final de comunicación luego del curso-taller, se sugiere la participación de, por lo menos , dos integrantes de la organización con  un máximo de tres.

Este formulario deberá ser completado por cada integrante que desee participar.

📅 Plazo de inscripción: hasta el 9 de setiembre de 2025 a las 18:00 horas.
📍 Modalidad: Virtual / Presencial (según agenda definida).
📧 Para más información: proyectocrisalidas@claeh.edu.uy

La agenda de la formación será:

  • Jueves 11 de septiembre, 9 a 12 h – Online, vía Zoom
  • Jueves 18 de septiembre, 9 a 12 h – Online, vía Zoom
  • Jueves 25 de septiembre, 9 a 12 h – Online, vía Zoom
  • Jueves 2 de octubre, 9 a 12 h – Presencial
  • Jueves 9 de octubre, 9 a 11 h – Online, vía Zoom
  • Jueves 16 de octubre, 9 a 12 h – Presencial

Sign in to Google to save your progress. Learn more
Email *
Nombre  *
Apellido  *
N° telefónico de contacto (opcional)
Nombre de la Organización *
Departamento sede de la OSC *

Correo electrónico institucional

*

¿Qué rol o cargo ocupa usted en la OSC?

*

¿Cuáles son las principales temáticas y poblaciones abordadas por su OSC?


*
¿Cuál es la principal motivación para inscribirse al curso? *
¿Cómo describiría su conocimiento y/o experiencia previa en estrategias de comunicación? 


*
¿Qué dificultades vinculadas a la comunicación considera que atraviesa su OSC?  *
Participó en el Ciclo de talleres de intercambio "Incidencia en la política sectorial penitenciaria desde un enfoque de género y DDHH" en el marco del Proyecto Crisálidas *
 ¿Autoriza el uso de su imagen en fotografías / videos tomados durante los talleres en los que participe, con fines de difusión institucional en redes sociales, informes y materiales de comunicación?   *
A copy of your responses will be emailed to the address you provided.
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
reCAPTCHA
This form was created inside of Universidad CLAEH.

Does this form look suspicious? Report