9–12 de octubre de 2025
Mas Gras, Cataluña
Esta es una invitación a un retiro de meditación en silencio único que abarca todos los aspectos de nuestro ser como seres humanos.
Una invitación a practicar una sabiduría ancestral que nos libera mediante la realización de la verdadera paz. Frente a los desafíos de la vida, la práctica de la meditación ofrece un camino de transformación que nos permite liberarnos de la prisión de la repetición.
Inspirado en las tradiciones budista y yóguica, practicaremos la presencia y la conexión a través de meditaciones sentadas, caminando y tumbadas —en silencio y con la palabra, en soledad y en comunidad. Equilibraremos la creatividad, la disciplina y la interacción humana para ir más allá de lo ordinario y experimentar los efectos transformadores de los estados alterados que nacen de una meditación profunda.
El programa incluirá prácticas diarias de yoga y movimiento, diversas prácticas meditativas y contemplativas, tiempo en la naturaleza y ejercicios de comunicación consciente con nosotr@s mism@s y con l@s demás. Cada noche nos reuniremos para cantar y practicar cantos devocionales.
Nos alojaremos en una mágica masía aislada, situada a aproximadamente una hora de Barcelona, en las estribaciones de la sagrada montaña de Montserrat, en Cataluña. Las comidas serán vegetarianas y estarán pensadas para apoyar el proceso de purificación y sintonización del cuerpo y la mente.
Este retiro es adecuado para quienes desean profundizar su presencia en cada momento y sienten curiosidad por explorar su ser con honestidad y creatividad.
Este retiro es intencionadamente inclusivo, con un fuerte compromiso de crear un entorno seguro, acogedor y respetuoso para personas de todos los géneros, orientaciones sexuales, etnias y orígenes culturales. Estamos dedicad@s a fomentar un espacio verdaderamente diverso y accesible que apoye la práctica espiritual profunda para tod@s.
Información importante:
La gran mayoría del retiro se llevará a cabo en noble silencio.
Durante todo el retiro, no se permitirá el uso de dispositivos electrónicos de ningún tipo.
Esta es una invitación a una práctica intensiva que requiere motivación y compromiso.
El número de participantes es muy limitado. Se hace especial hincapié en el apoyo mutuo dentro del grupo y en la guía personalizada por parte de l@s profesores.
Tras enviar la solicitud, se realizará una breve entrevista con una/o de las/os maestras/os para asegurar que el retiro sea adecuado para la persona participante.
Costes del Retiro y Dana (Generosidad)
Se pide a las personas participantes una contribución fija de 200 €, que cubre únicamente los costes reales de alojamiento y comidas durante todo el fin de semana.
Esta cantidad no incluye ninguna retribución para las personas que imparten las enseñanzas.
El retiro se ofrece en el espíritu del Dana, la tradición budista de la generosidad. Según esta tradición, las enseñanzas se ofrecen sin un precio establecido, y se invita a las personas participantes a hacer una donación voluntaria a los profesores, de acuerdo con sus posibilidades y grado de agradecimiento. Estas contribuciones se realizan por separado y se destinan íntegramente a apoyar a los maestros y su labor continua.
Para reservar tu plaza, se requiere un pago de inscripción de 50 €. Este importe será reembolsado en su totalidad si cancelas al menos dos semanas antes del inicio del retiro.
Te agradecemos sinceramente tu apoyo y generosidad.
Sobre l@s Profesores:
Dra. Galia Tanay es estudiante de diversos caminos ancestrales y maestra en la vía de la libertad. Galia pasó muchos años en profunda práctica budista tradicional y lleva 11 años guiando retiros intensivos de meditación. Es profesora certificada de yoga y enseña yoga terapéutico, poniendo énfasis en el cuerpo en todas las prácticas de consciencia. Tiene un doctorado en Psicología y ha trabajado durante muchos años con personas en procesos de sufrimiento, además de formar terapeutas en programas académicos y no académicos. Galia es madre de un hijo de 10 años y cree que la vida familiar es también una forma de práctica espiritual. Es además artista vocal y escritora, y cree que la libertad es una forma de arte, y que la creatividad es esencial para regresar a nuestro ser.
Boaz Yaniv es explorador de la consciencia, artista, padre y maestro. Lleva muchos años practicando y enseñando meditación, y profundizó su práctica con monjes del bosque en Tailandia. Boaz tiene un máster en Desarrollo Comunitario y se dedica a explorar encuentros humanos que liberan. Ha trabajado con poblaciones diversas como personas privadas de libertad, jóvenes en situación de riesgo, profesionales de la salud mental y trabajadores sociales. Boaz es experto en psicodélicos y en reducción de riesgos, y lleva más de 15 años escribiendo, enseñando y acompañando a personas en diversos estados alterados de consciencia.