Queremos crear un mapa de recursos e infraestructuras (libres -no comerciales-) para hacer radio y trazar redes. Ayúdanos respondiendo esta breve encuesta:

¡H O L A!

Esta es una encuesta para determinar las necesidades de diferentes comunidades, colectivos y proyectos interesados en emitir radio con sentido comunitario, social y/o experimental, por internet.

En el 2012, siguiendo la filosofía del software y la cultura libre, nace radiolibre -radiolibre.cc-. Aquí confluyen iniciativas que buscan explorar la comunicación digital, que creen en la libre circulación del conocimiento, la cultura y en la importancia de la libertad de expresión en el convulsionado contexto latinoamericano. En radiolibre ya participan colectivos como Noís Radio, Manzana Radio, La Cooperativa Coomunarte, Mutó la radio, entre otros.

Las siguientes preguntas tienen como fin recoger información que nos permita identificar colectivos con interés por la radio en distintos barrios, veredas, municipios y regiones de Colombia, para comprender necesidades y limitaciones y proyectar soluciones colectivas que nos impulsen a hacer radio cada vez con más libertad y, con ello, procurar la expansión del alcance de derechos a la libertad de expresión y a la comunicación.
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Email *
¿Cuál es el nombre del proyecto, colectivo o grupo creador de radio? También puede ser su nombre, si se trata de una persona y no un colectivo. *
¿Qué tipo de contenidos radiales crea o le interesaría crear?
¿Cómo se llama la radio local (comunitaria o no) más cercana y con la que podríamos compartir programación de contenidos radiales? Si está en el AM o en el FM por favor agregue el número de su frecuencia en el dial, si lo conoce. *
¿Cuál es el tipo de conexión que utiliza para acceder a internet? (Si es de un proveedor como Tigo, Claro, Movistar, o si acaso es satelital, por favor mencione el tipo de plan, la empresa que lo vende y el valor mensual) *
Marque las opciones de equipos tecnológicos y espacios con los que cuenta para realizar programas radiales: *
Required
Alguna otra tecnología, no mencionada arriba, les es útil en el proceso de hacer radio?
Utilizan Youtube, Facebook, Soundcloud, Archive.org? *
Cual y como son utilizadas, puede compartir aquí el enlace a dichos archivos
Si ninguna de las tecnologías listadas anteriormente está a alcance o es difícil el acceso a internet: ¿cómo podría desarrollar los programas radiales? Por ejemplo, a través de mensajes de voz enviados (cuando se cuenta con conexion) via Telegram o Whatsapp. *
¿En cual región, ciudad, municipio o vereda de Colombia se encuentra? *
Si está de acuerdo con ser contactado por los colectivos que integramos radiolibre, escriba a continuación un e-mail y/o número telefónico. Estos datos no serán usados para otro fin que no esté relacionado con la integración de radios comunitarias/alternativas en distintas regiones de Colombia.  (Ley 1581 de 2012 de protección de datos personales en Colombia)
¿Quiere contarnos algo más sobre su idea/proyecto? (año de creación, obstáculos más complicados, contenidos en mente para el futuro: lo que quiera)
A copy of your responses will be emailed to the address you provided.
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
reCAPTCHA
This content is neither created nor endorsed by Google. Report Abuse - Terms of Service - Privacy Policy