Examen
Formulario de evaluación de la actividad práctica de las variedades lingüísticas del español y la cultura plurilingüe de la Península ibérica. Es importante que se haga DESPUÉS de la entrega de la actividad para evaluar el conocimiento adquirido.
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Email *
Nombre y apellidos *
Influencia fonética, léxica y/o gramatical que la lengua de un pueblo conquistado ejerce sobre la lengua intrusa. *
1 point
"Como un fórmula uno venía el tío. A toda pastilla. «¡Que se mata!», grité yo. Fue un momento nada más. iCataclac!, y ya está. Empotrado quedó. Todo lleno de cristales, los coches frenando, que ya esperaba yo que más de uno se la pegara. Y toda la gente para allá, mirando, como bobos. Un espectáculo, vamos." Es un ejemplo de texto... *
1 point
Required
Verdadero o falso: Una variación diastrática es el uso lingüístico en una situación concreta. También llamada variación contextual o registros. En diferentes contextos un hablante suele emplear un lenguaje coloquial o formal. *
1 point
Explica con tus propias palabras la diferencia entre "argot" y "jerga". *
1 point
Grabiel, cocreta, murciégalo, porblema... son vulgarismos, pero ¿de qué tipo?
1 point
Cansao, paece, quies... son vulgarismos, pero ¿de qué tipo?
1 point
Arradio, afoto, amoto... son vulgarismos, pero ¿de qué tipo?
1 point
Kuala, Juaquín, vidio, cuartada, airio... son vulgarismos, pero ¿de qué tipo?
1 point
¿Cuántas lenguas romances conoces?
1 point
¿El catalán también tiene variedades lingüísticas? (Sí o no)
1 point
¿Y el gallego y el euskera?
1 point
¿Cuántas lenguas cooficiales hay en España?
0 points
Clear selection
¿Qué has aprendido con esta actividad? Aparte de los conocimientos evidentes... Algo que te haya valido a ti y que te lleves contigo.
1 point
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
reCAPTCHA
This form was created inside of Universidad Miguel Hernández de Elche.