El diario. La instancia. La cita previa. Propiedades del texto. Lengua, lenguaje, habla, dialecto, bilingüismo. Variedades de la lengua. Origen del castellano y sus variedades. lenguas de España.
TEMA 1, de 2º de ESO. Editorial Casals. REPASO. MODELO DE EXAMEN
Tenemos 28 preguntas. 1 pregunta válida equivale a  0,357 puntos; dos a 0,714 puntos; cuatro a  1,428 puntos, seis a  2,142;  siete a  2,5;  ocho a 2,857 ; diez a 3,571; doce a 4,285; catorce a 5... y así sucesivamente
Sign in to Google to save your progress. Learn more
¿Cómo se llaman la palabra que tiene un significado total o parcialmente idéntico a otra? *
1 point
La aspiración de la /-s/ final de sílaba o de palabra, como en “ lo' niño' zon muy habladore' ”, es propio del… *
1 point
Decimos que habrá coherencia en un texto cuando... *
1 point
La variedad geográfica que adopta una lengua en un determinado territorio se denomina... *
1 point
¿Cómo se denomina la palabra cuyo significado está englobado en el de otra? *
1 point
El castellano procede del... *
1 point
La pronunciación del sonido "z", que hemos aprendido que se transcribe ‎/‎θ‎/, cambiándola por el sonido /s/ se denomina... *
1 point
Cuando nos fijamos en el léxico, en que las palabras estén relacionadas entre sí (sin repetirlas, empleando sinónimos, antónimos, etc...), y en que estén conectados lógicamente los párrafos y enunciados por conectores, decimos que un texto tiene... *
1 point
¿Cuál de estas provincias no tiene una lengua cooficial? *
1 point
Al respeto a las normas que rigen el uso correcto de la lengua se llama… *
1 point
¿Cuál de estas lenguas no tiene un origen latino? *
1 point
Lengua es... *
1 point
El bable es... *
1 point
¿Cuál de estas lenguas es prerromana? *
1 point
¿Cuáles son las propiedades del texto? *
1 point
Defina lenguaje. *
1 point
Los dialectos meridionales del castellano son... *
1 point
Un diario personal recoge experiencias... *
1 point
Señale cuáles son las comunidades autónomas que tienen una lengua cooficial con el castellano. *
1 point
Al uso concreto que hacemos de una lengua determinada lo denominamos... *
1 point
Los anales son... *
1 point
La estructura típica de cualquier solicitud consta de los siguientes elementos (y sigue este orden)... *
1 point
El panocho es un dialecto del castellano que se habla en... *
1 point
Si nos fijamos en el propósito o intención comunicativa del emisor, y se ha adaptado a la situación comunicativa, al tipo de receptor al que se dirige, si ha elegido correctamente el nivel de formalidad, al canal y tipología textual, diremos que el texto tiene: *
1 point
Una solicitud o instancia tiene como finalidad... *
1 point
La diglosia es…   *
1 point
La pronunciación del sonido de /s/ por el de "z", que hemos aprendido que se transcribe ‎/‎θ‎/, se denomina... *
1 point
¿Cómo se llama la variante ibérica del romaní? *
1 point
Submit
Clear form
This content is neither created nor endorsed by Google.