Reproducimos el contenido de la carta que haremos llegar a la Defensora de la Audiencia, a la Presidenta del Observatorio de Igualdad y a la Delegada de Igualdad, Diversidad e
Inclusión del ente Público RTVE, en relación con el episodio titulado "Hogar. 1ª parte", de la serie "Transformers. La chispa de la Tierra", emitido el pasado 2 de diciembre en el Canal Clan de RTVE a las 21.00 h. en que se promueven contenidos que niegan la realidad material sexuada de los seres humanos a través de esa serie televisiva emitida en el canal infantil CLAN.
Los contenidos que denunciamos se enmarcan en la negación de la existencia incuestionable de los seres humanos como seres sexuados. (enlace al corte de video)
En la carta, ponemos de manifiesto que desde las organizaciones de mujeres "compartimos la lucha que las instituciones públicas han emprendido desde hace décadas contra las imposiciones de comportamientos culturales adscritos a uno u otro sexo, pero dicho compromiso no debe confundirse con la promoción de contenidos que oculten a las niñas la realidad sexuada de los seres humanos".
Hemos querido llamar la atención sobre el hecho de que "dichos contenidos oculten que hay espacios inseguros para las niñas, falsificando la realidad de que la violencia que padecen las niñas y las mujeres lo es por “razón de sexo” como así estipula por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), ratificado por España, y por otros organismos internacionales".
El tratamiento de los contenidos en las series infantiles no debe nunca generar confusión en una etapa clave del aprendizaje y comprensión.
En cumplimiento de las funciones de servicio público encomendadas a RTVE, es exigible una actuación responsable con la audiencia, ofreciendo información rigurosa, particularmente cuando se trata de contenidos con vocación educativa o formativa aunque estos se desarrollen en el ámbito del entretenimiento.
Queremos recordarle a la RTVE que entre los “Principios básicos de la programación de RTVE” se establece que los contenidos de la televisión y la radio públicas de titularidad estatal deben constituir un acicate y un estímulo para una producción audiovisual en defensa de los valores sociales asumidos por todos.
La promoción de contenidos transgeneristas vulnera dicho mandato y pone en riesgo el sano desarrollo de la personalidad de los menores a los que se presenta una mera ficción como algo alcanzable, dando así un primer paso para introducirles en el camino de la farmacología y posterior cirugía para aspirar a una imposible modificación de su realidad biológica.
Desde las organizaciones feministas, hacemos un llamamiento para que la RTVE apueste por una producción audiovisual creativa, inteligente y basada en los principios de la coeducación, el fomento de la igualdad y la lucha contra las rigideces de los estereotipos sexistas.
Pero la lucha contra esos estereotipos no debe hacerse negando la realidad
material de los seres humanos.
Somos hombres o mujeres. No son nuestros comportamientos los que definen esas
categorías. Tenemos la obligación de combatir las limitaciones que la cultura patriarcal trata de imponernos, pero sin establecer parámetros ficticios que dañen a los niños y las niñas.
Finalmente animamos a la RTVE a trabajar en esa línea y les reclamamos que retiren de la
programación todo contenido contrario a los principios coeducativos de la igualdad entre los sexos.
SUSCRIBE ESTA QUEJA. SOLO HACIENDO LLEGAR NUESTRA PROTESTA PODEMOS DAR A CONOCER LA PREOCUPACIÓN Y ALARMA QUE PROVOCA A LAS ORGANIZACIONES DE MUJERES EL USO PROPAGANDÍSTICO QUE RTVE HACE DE IDEOLOGÍAS QUE BORRAN LA REALIDAD Y OCULTAN EL ORIGEN DE LA DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE SEXO.