Programa de Incubación 2025

Incubando Salud, en conjunto con la Fundación H. A. Barceló, organiza la Convocatoria “Programa de Incubación 2025”, la cual busca la identificación de proyectos científico-tecnológicos en salud que tengan potencial para convertirse en empresas de alto impacto a nivel global.

El programa es totalmente gratuito.

INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA EL 20 DE ABRIL


Podrán revisar las bases y condiciones en:

Consultas:
convocatoria@incubandosalud.com
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Objetivos

  • Promover el espíritu innovador y emprendedor en el sector de la salud.
  • Estimular la transferencia del conocimiento y la tecnología para el desarrollo de productos, servicios, tratamientos y/o procesos que mejoren la calidad de vida de las personas.
  • Fomentar la creación de empresas innovadoras y de base tecnológica en Salud y Ciencias de la vida consolidando el desarrollo de un ecosistema emprendedor en salud.
  • Incentivar la sinergia entre las ciencias de la salud y el resto de las disciplinas, promoviendo el encuentro de emprendedores/as, inversores, profesionales y estudiantes de diferentes especialidades.
  • Orientar el capital de inversión a proyectos que generen impacto y mejoren la calidad de vida de las personas.
  • Asistir a los emprendedores en la obtención de financiamiento y escalado para sus proyectos.

Descripción general

Quienes participen de la convocatoria y sean seleccionados, tendrán acceso a un Bootcamp de incubación de 3 días de duración en el cual se trabajará en grupo para fortalecer las propuestas presentadas en lo que respecta a Propuesta de valor, modelo de negocio, comunicación y pitch. 

Terminado el Bootcamp se realizará una nueva evaluación y quienes sean seleccionados, tendrán acceso al programa de incubación que permite guiar al equipo emprendedor en un proceso ordenado de innovación, estructuración de equipo, modelo de negocio, potencial de escalamiento, entre otros aspectos, mediante 50 horas de mentoría y asesoramiento para cada proyecto seleccionado que serán distribuidas por el Comité Organizador de acuerdo al diagnóstico realizado.

Beneficios para los participantes
Ingresar al “Programa de incubación 2025”, capacitarse en todos los aspectos concernientes al desarrollo de proyectos innovadores en salud.
  1. Acceder a mentorías y asistencia técnica con especialistas interdisciplinarios de primer nivel en el ámbito de la salud y las ciencias de la vida.
  2. Potenciar y acelerar el ciclo de desarrollo de la startup.
  3. Adquirir herramientas de planificación, comercialización, legales, contables, financieras, de estrategia, regulatorias y de propiedad intelectual que nutran y aporten conocimientos al crecimiento del emprendimiento.
  4. Acceder a una red de networking y de actores claves del sector.
  5. Difundir los proyectos en diferentes medios de comunicación y RRSS.
  6. Fortalecimiento y retroalimentación de los proyectos presentados.
  7. Acceder a una red de inversores para financiar su emprendimiento.

Obligaciones de los postulantes

Todos aquellos que participen de la Convocatoria “Programa de Incubación 2025” y hayan ingresado al proceso de incubación asumen las siguientes obligaciones:

  1. Participar de los encuentros organizados por Incubando Salud concernientes al programa.
  2. Contar con disponibilidad full time de al menos 1 integrante del equipo emprendedor para participar del Bootcamp. 
  3. Asistir a todas las sesiones de coaching previstas y cumplir con el cronograma de avances del plan de desarrollo.
  4. En el caso de los proyectos que reciban asistencia remota, el equipo participante deberá asegurar la conectividad vía meet, zoom u otra plataforma digital para el desarrollo de la sesión.
  5. Al finalizar el proceso, entregar el “Plan de Desarrollo Final” en formato digital.
  6. Contar con disponibilidad para brindar entrevistas en medios de comunicación (revistas, diarios, Tv, etc.) y cumplir en tiempo y forma con todos los requisitos de información adicional que les sean solicitados. 

Formulario de Inscripción
El formulario cuenta con las siguientes secciones:
  1. Datos generales del proyecto
  2. Propuesta de valor y modelo de negocio
  3. Equipo emprendedor
  4. Impacto del proyecto
  5. Consideraciones finales
Next
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report