11° P. 3° PRUEBA FINAL H. L. CASTELLANA 
DOCENTE: AIDA ZULIA MORENO CUESTA 
Email *
NOMBRE(S) Y APELLIDOS COMPLETOS: *
Responde las preguntas de la 1 a la 3 de acuerdo con el  texto I
2. La cifra de 8,9 millones corresponde  *
250 points
3. En la sección "LAS REGIONES QUE MÁS PRODUCEN" los círculos tienen la función de *
250 points
1.Los mapas presentes en la infografía tienen la función de  *
250 points
TEXTO I

Tomada de: cartilla simulacro Instruimos examen saber 11
Responde las preguntas de la 4 a la 15 de acuerdo con el  texto II
5. Los eventos que se presentan en el texto forman parte de algo que el narrador  *
250 points
8. Teniendo en cuenta su estructura, se puede catalogar este texto como narrativo porque, EXCEPTO *
250 points
6. La palabra prodigiosa subrayada en el texto, se emplea en el sentido de, EXCEPTO *
250 points
4. Cuando el narrador dice: "Oh dioses, yo que iba dispuesto a naufragar en un jardín por el prestigio de la isla infame y legendaria" supone que  *
250 points

TEXTO II

La isla prodigiosa surgió en el horizonte como una crátera colmada de lirios y de rosas. Hacia el mediodía comencé a escuchar las notas inquietantes de aquel canto mágico.

Había desoído los prudentes consejos de la diosa y deseaba con toda mi alma descender allí. No sellé con panal los laberintos de mis orejas ni dejé que mis esforzados compañeros me amarraran al mástil.

Hice virar hacia la isla y pronto pude distinguir sus voces con toda claridad. No decían nada; solamente cantaban. Sus cuerpos relucientes se nos mostraban como una presa magnífica.

Entonces decidí saltar sobre la borda y nadar hasta la playa.

Y yo, oh dioses, que he bajado a las cavernas del Hades y que he cruzado el campo de asfodelos dos veces, me vi deparado a este destino de un viaje lleno de peligros.

Cuando desperté en brazos de aquellos seres que el deseo había hecho aparecer tantas veces de este lado de mis párpados durante las largas vigías del asedio, era presa del más agudo espanto. Lancé un grito afilado como una jabalina.

Oh dioses, yo que iba dispuesto a naufragar en un jardín de delicias, cambié libertad y patria por el prestigio de la isla infame y legendaria.

Sabedlo, navegantes: el canto de las sirenas es estúpido y monótono, su conversación aburrida e incesante; sus cuerpos están cubiertos de escamas, erizados de algas y sargazo. Su carne huele a pescado.       FIN

Tomado de: https://ciudadseva.com/texto/aviso-elizondo/

*
7. En el texto anterior, el narrador  *
250 points
Responde las preguntas de la 9 a la 15 de acuerdo con el  texto III
14. Para la pensadora Martha Nussbaum, ¿cuál debe ser el fundamento de la política pública para que los ciudadanos alcancen el máximo potencial de sus capacidades *
250 points
15. Una frase que NO corresponde a los planteado en el texto es  *
250 points
12. El término felicidad se utiliza en el sentido de  *
250 points
9. La expresión por lo tanto subrayada en el párrafo 2 expresa una relación de  *
250 points
13. La oración del último párrafo "capacidad de vivir la propia vida y ostentar cierto control sobre el propio entorno" está haciendo referencia a *
250 points
11. ¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra la idea de la política tal como pretende Nussbaum que debería ser? *
250 points
10. Según el texto, se puede definir las capacidades humanas fundamentales como, EXCEPTO  *
250 points
TEXTO III
Para Martha Nussbaum, una política centrada en la ética tiene como punto de partida la noción de lo que, para el ser humano, significa vivir bien, lo que implica la búsqueda de la felicidad. Entonces, la teoría de la buena vida es una base en la que se fundamenta la política para potenciar al máximo las capacidades de funcionamiento de los ciudadanos. Por lo tanto, las propuesta de la pensadora se relaciona con el desarrollo de la excelencia humana, esto es, con la acción virtuosa que emerge cuando se efectúa el comportamiento adecuado en un contexto acondicionado para tal fin. 

Nussbaum sostiene que este <<enfoque de las capacidades>> debe servir de base para <<una teoría de los derechos básico de los seres humanos que deben ser respetados y aplicados por los gobiernos de todo los países, como requisito mínimo del respeto por la dignidad humana.>> Por lo tanto, de acuerdo con este marco teórico, se indica que las sociedades deberían garantizar a todos sus ciudadanos un nivel superior al umbral mínimo de las siguientes capacidades humanas fundamentales. 

1. Respecto a la corporalidad, al placer y al dolor.  La capacidad de tener salud física (alimento, vivienda, etc.), a tener una vida que se pueda vivir dignamente; capacidad de mantener la integridad corporal (protección ante ataques violentos, incluidos las agresiones sexuales y la violencia doméstica), capacidad de moverse libremente de unos lugares a otros posibilidades de satisfacción sexual y de elegir en lo que atañe a la reproducción. 

2. Respecto a las emociones. La capacidad de sentir apegos hacia cosas y personas que están fuera de uno mismo; amar a quienes nos aman y se preocupan de nosotros, sentir pena pior su ausencia; en general, amar padecer, sentir anhelos, compasión y gratitud.

3. Respecto a la razón práctica. Implica una educación adecuada para moldear la capacidad de formarse una concepción del bien e implicarse en reflexiones críticas acerca de la planificación de la propia vida. Es pertinente señalar que, en la concepción de Nussbaum, la razón práctica es fundante respecto a las otras capacidades, porque permite determinar cuál es el grado óptimo o virtuoso de realización en de una capacidad.

4. Respecto a la sociabilidad. La capacidad de formar una comunidad con otros seres humanos (reconocer y mostrar preocupación por otros seres humanos, comprometerse en diversas formas de interacción social, imaginar la situación de otras personas, tratarse con respeto, etc.); también de disfrutar de actividades lúdicas. 

5. Respecto a la relación con otras especies y la naturaleza. La capacidad de vivir junto a ella, y respetar a los animales, las plantas y la naturaleza en general.

6. Respecto a la individualidad, se refiere a la capacidad de vivir la propia vida y ostentar cierto control sobre el propio entorno (participar de forma efectiva en las decisiones políticas que gobiernan la vida, poseer libertad de expresión y asociación, derecho a la propiedad privada, derechos laborales etcétera).

Tomado y adaptado: Rodríguez, R. (2012): Martha Nussbaum: Las capacidades humanas y la vida buena Revista cultural Turia, Nro. 101 - 102



*
Responde las preguntas de la 16 a la 19 de acuerdo con el  texto IV
17. Las rayas (—) en el texto sirven para  *
250 points
20. Son características de la literatura del Romanticismo EXCEPTO *
250 points
18. El texto IV nos sirve para  *
250 points
16. Una frase que se ajusta al hombre pobre en el relato es  *
250 points

TEXTO IV

El dedo

(Minicuento - Texto completo.)

Un hombre pobre se encontró en su camino a un antiguo amigo. Este tenía un poder sobrenatural que le permitía hacer milagros. Como el hombre pobre se quejara de las dificultades de su vida, su amigo tocó con el dedo un ladrillo que de inmediato se convirtió en oro. Se lo ofreció al pobre, pero éste se lamentó de que eso era muy poco. El amigo tocó un león de piedra que se convirtió en un león de oro macizo y lo agregó al ladrillo de oro. El amigo insistió en que ambos regalos eran poca cosa.

-¿Qué más deseas, pues? -le preguntó sorprendido el hacedor de prodigios.

-¡Quisiera tu dedo! -contestó el otro.

FIN

Tomado de: https://ciudadseva.com/texto/el-dedo/

*
19. La palabra "tenía", según el acento corresponde a: *
250 points
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This form was created inside of Institución Educativa San Félix.

Does this form look suspicious? Report