Percepción Remota con Enfoque Ambiental
Fecha del curso: lunes 22 al viernes 26 de marzo de 2021
Ponte en contacto con nosotros en el (55) 2939 1669 o escribe a contacto@ceg-exploracion.com y ceg.construccion.exploracion@gmail.com

Puedes tomar previamente nuestro curso de SIG con QGIS: https://forms.gle/ArNx1dqmdaRTb87b6
Sign in to Google to save your progress. Learn more
📌Objetivo del curso:
Enseñar  de forma práctica e interactiva la versatilidad de trabajar con imágenes satelitales, enfocándolo a una temática ambiental. Enseñar los conceptos básicos de la teoría y los procedimientos indispensables para iniciarse en la manipulación de información geoespacial satelital. Todo esto con un software de relevancia: QGIS.

🎓¿Para quién está dirigido el curso?
Profesionistas y estudiantes con una formación que requiera el manejo y entendimiento de datos e información geográficos, así como estudios espaciales con el manejo de imágenes satelitales.
Perfil afín, pero no limitativo: Biólogos, Geógrafos, Ingenieros Ambientales, Ingenieros Forestales, entre otros.

No se requieren conocimientos previos de SIG, pero se recomienda ampliamente.
Inscríbase a nuestro curso básico de SIG: https://forms.gle/94QSmU1kY5AfKazPA
🔎Características del curso:
Total de horas: 15 horas.
Horario: Lunes a viernes 6:00 pm - 9:00 pm (UTC -6)
Modalidad: En línea.
Curso: Teórico-Practico.

Horario de la Ciudad de México, México (GMT-6)

📚Temario:
1. INTRODUCCIÓN A LOS SIG
   1.1. Definición
   1.2. Componentes
   1.3. Sistemas de Referencia Geográfica

2. DATOS GEOESPACIALES
   2.1. Ráster y vector
   2.2. Metadatos
   2.3. Fuentes de Información Geográfica

3. ORGANIZACIÓN DE DATOS GEOESPACIALES
   3.1. Tabla de Atributos
   3.2. Campos, Atributos y Elementos

4. CONCEPTOS BÁSICOS DE PERCEPCIÓN REMOTA

5. RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
   5.1. Interacción de la Radiación con la Atmósfera y la Superficie Terrestre.
   5.2. Firmas Espectrales

6. IMÁGENES SATELITALES
   6.1. Sensores
      6.1.1. Clasificación de los sensores remotos
      6.1.2. Programas espaciales de sensores remotos
   6.2. Imágenes
      6.2.1. Tipos de resolución
      6.2.2. Adquisición de imágenes satelitales gratuitas.

7. GEORREFERENCIACIÓN DE IMÁGENES

8. INTRODUCCIÓN AL PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES
   8.1. Pre-Procesamiento
      8.1.1. Corrección geométrica
      8.1.2. Corrección atmosférica
   8.2. Combinación de Bandas.
   8.3. Cocientes e Índices Espectrales
   8.4. Clasificación Temática
👤Instructor: Geofísico Damián Zamora Rivas
Egresado de la carrera de ingeniería geofísica en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Ha trabajado con Sistemas de Información Geográfica para la realización de mapas hidrográficos. Obtuvo su título presentando una tesis de un estudio temporal con Percepción Remota, la cual tuvo mención especial. Ha trabajado en proyectos relacionados con sistemas de información geográfica y análisis de imágenes satelitales.
✅Procedimiento de trabajo
Las sesiones en vivo se transmitirán en la plataforma Zoom. Las sesiones serán apoyadas con mensajería instantánea personal, para atender dudas o comentarios, así como cualquier falla técnica que se presente.
Las sesiones serán grabadas para que el estudiante pueda revisar las clases en el horario que desee.
Se dejarán ejercicios para realizar en horas extra de las sesiones.

💻Requisitos indispensables:
Los alumnos necesitan una computadora personal para el desarrollo de los ejercicios; o dispositivo electrónico como tableta o celular compatible con Zoom instalado para ver las sesiones, así como una buena conexión de internet.
El profesor contará con computadora personal o dispositivo electrónico, así como una buena conexión de internet.
Contar con cámara web y micrófonos adecuados

Equipo de cómputo recomendable:
Sistema Operativo Windows, MAC o Linux.
Requisitos Windows: 32-64bits/Windows 7, 8, 10/ iCore 3, 5, 7/ 4GB RAM.
Requisitos Mac: Mac OS Sierra /CPU Intel 5/ 4GB RAM.
💲Inversión del curso:
Inversión: $2,400.00 MXN ($109.1 USD)

¡Paga a 3 meses sin intereses!

Los precios incluyen IVA.
*Tipo de cambio $ 22 pesos mexicanos (MXN) equivalen a $1 Dólar Estadounidense (USD).

¡Aparta tu lugar con $500, y liquida hasta las primeras sesiones del curso!

La forma de pago para interesados fuera de México es por PAYPAL. No se requiere tener cuenta.

No olvides consultar nuestra política de Rembolso de Satisfacción la cual podrás encontrar en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/y58uhu2c


Para recibir el temario y las formas de pago para la inscripción del curso, rellene este formulario. Le responderemos en un lapso no mayor a 24 horas
📣¡PROMOCIÓN A ESTUDIANTES!
Si eres estudiante de licenciatura o maestría, puedes recibir el ¡20% de descuento! al inscribirte.

Sólo necesitas llenar el siguiente formulario, indicar que eres estudiante, y enviar los siguientes documentos a ceg.construccion.exploracion@gmail.com con el asunto ESTUDIANTE PRAMB:

---Credencial de estudiante vigente
---Comprobante de inscripción, o tira de materias.

Nosotros te responderemos con la forma de pago.
Y eso es todo, ya sólo pagas $1 920, incluso a 3 meses sin intereses.

Términos y condiciones en: https://tinyurl.com/y3kzpjvk

Para recibir el temario y las formas de pago para la inscripción del curso, rellene este formulario. Le responderemos en un lapso no mayor a 24 horas
Next
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report