JavaScript isn't enabled in your browser, so this file can't be opened. Enable and reload.
Test: ¿Qué Jardinero serías?
Sign in to Google
to save your progress.
Learn more
* Indicates required question
Elige con sinceridad las respuestas que más se aproximen a tu realidad. Recuerda ir anotando la opción de respuesta que eliges para luego calcular tu puntuación y resultados.
Lees el Jardín del lúpulo porque…
*
a) Te gusta ver qué hemos comentado o reseñado, para ver si te damos la razón en tus opiniones o, por el contrario, estamos totalmente equivocados.
b) Es un buen escaparate para conocer buenas cervezas y aprender. Así como para que el mercado mejores sus fallos a través del aprendizaje.
c) Las polémicas me encantan. Siempre se da caña y se aplica el name-and-shame. Yo el primero, desde los comentarios.
d) Hay que estar al día de todo. Y si me despisto, se me acumula el trabajo con las lecturas de blogs.
Entras al facebook del Jardín y ves que alguien ha publicado algo con una foto de la San Miguel Isotónica. ¿Qué haces?
*
a) Mandas un mail a Mahou-San Miguel hablando de enzimas y sobre la imposibilidad de catalogar ese líquido como cerveza. Con una Russian Imperial Stout en barrica en la mano, claro.
b) Intentas hacer entrar en razón a la turba: todas las cervezas tienen su público, incluso eso.
c) Tú eres el que ha colgado la foto.
d) Vas cagando leches al supermercado a comprar una. ¡Esto toca probarlo!
Eres cervecero y lo sabes porque estás leyendo esto. Pero si vas a una feria y te identifican con uno de los de tomo y lomo, será porque...
*
a) Llevas un portavasos colgando del cuello que obtuviste en un Beer Festival europeo.
b) Vas pidiendo cervezas reguleras porque “su trabajo les ha costado hacerla y, pobres, tampoco la van a tirar”.
c) Estás al lado de los grifos para limpiar los vasos, mandando todas las cervezas por el fregadero, mientras les pones media estrella en Untappd.
d) Vas a buscar lo peor de lo peor, los cerveceros con peor crítica, con las cervezas con media estrella en Untappd. Lo haces solamente para comprobar si están a la altura de la leyenda. Y lo están.
¿Cómo te gusta conectarte al Jardín del Lúpulo?
*
a) Con Chrome, desde mi móvil, conectado a la wifi. ¿Hay más posibilidades?
b) Desde la videoconsola, y sin teclado. Me gusta responder buscando las letras una a una con el stick del mando. A veces me equivoco, pulso el botón B, y tengo que volver a empezar desde cero.
c) Desde un Mac, a través de TOR y con un alias. Así puedo despacharme contra todo y decir burradas sin miedo a represalias.
d) Con Internet Explorer, desde mi máquina de escribir electrónica en el sótano. Pobre Explorer, se le ha tratado muy mal y le tengo aprecio.
¿Con qué miembro del Jardín te identificas más? (parte 1)
*
a) Con Quique. Filántropo, excéntrico, cara bonita graciosa del Jardín y humorista profesional. Mente pensante (en la sombra).
b) Con Rodrigo “El ExBecario”. Diseñador artístico y explotado en todos sus trabajos. Por eso ascendió. Bueno. Muy bueno. Pero siempre sin tiempo.
c) Con Rodrigo Valdezate. Cara más pública y bebedor empedernido. Da catas y cosas varias. Le encantan los debates como ejercicio dialéctico y el bebercio como práctica.
d) Con El Desconocido. Tal vez no existe, pero seguro existirá. El futuro del blog, nada más y nada menos. 100% virtual, IA, y AR.
¿Con qué miembro del Jardín te identificas más? (parte 2)
*
a) Con Marc. Becario más cualificado que sus jefes y cobrando menos. Una clara imagen de cómo va España. Todo terreno: Bebe desde triple IPAs a Cruzcampos.
b) Con Luis. El juglar de la birra. Miembro fundador, expulsado y readmitido. Colabora (im)puntualmente desde algún lugar secreto.
c) Con el Anónimo: De vez en cuando hace algún artículo de opinión. Nos gustaría que siguiera aportando, aunque no le conocemos.
d) Con Bea y Bárbara. Las becarias. Sufridoras, todo músculo. Beben para olvidar lo que acaban de beber, cosa que provoca un bucle sin fin horroroso.o las Pilsner en verano.
¿Qué cambiarías o mejorarías en el Jardín?
*
a) Haría que el blog se viera mejor en todos los dispositivos, con un sistema responsive e implementando una landing page más moderna.
b) Mejorad la compatibilidad con dispositivos antiguos... y haceros un myspace por favor.
c) ¡Un Twitter bien activo! Para poder retweetear infamias y hacer unfollows.
d) Instagram. Queremos ver fotos de cervezas buenas que no podemos tomar por estar currando.
Veamos a ver cuánto sabes del Jardín del Lúpulo…
*
a) Somos unos privilegiados. El 1% que puede beber y vivir de ello. Gracias al Jardín, sólo bebemos Westvleteren 12 en cálices de oro.
b) Lo escriben infinitos monos aporreando infinitos teclados. Los Jardineros sólo seleccionan los textos inteligibles (o los semi-coherentes, al menos).
c) Vamos de culo todo el día todos con nuestros curros. Bebemos para olvidar y olvidamos que tenemos que hacer entradas de lo que bebemos. Bucle infinito de trabajo.
d) Lo escriben todo los Becarios. Los Jardineros originales sólo firman de vez en cuando y van a los saraos de beber y comer gratis.
¿Haces cerveza en casa?
*
a) La mejor del mundo. Tanto que la presenté a vuestro concurso y gané un premio (y si no lo hice, es porque hay tongo seguro).
b) Bueno, ahí estamos. Me salen algunos lotes buenos (que regalo a los amigos) y otros no tanto (que me bebo yo).
c) Ni de coña. No me gusta cocinar y odio limpiar. ¡Prefiero beber la que hacen otros y opinar sobre ella!
d) No tengo los medios. Pero bebo todas las que me ofrecen. Me las acabo enteras y nunca puntúo por debajo de 13 en BJCP.
¿Cuál es tu sección del Jardín del Lúpulo preferida?
*
a) La de Birroturismo. Me encanta viajar y descubrir sitios cerveceros por todo el mundo. Pero mejor si no son demasiado conocidos.
b) La de Pistas Verdes, porque haciendo divulgación cervecera de base es como, entre todos, vamos a lograr que el movimiento cervecero avance.
c) Los debates, por supuesto. Si todos pensásemos igual, esto sería un rollo. ¡Claro que no entiendo por qué la gente piensa lo contrario que yo!
d) Todas. Me leo el blog a diario. Y hasta buceo en secciones pasadas porque una entrada al día no me sacia. Ah, e intento beber todo lo que comentáis, para ver si coincidimos.
Realiza ahora por favor la suma de los puntos conseguidos, según las respuestas que has marcado en las 10 preguntas anteriores, utilizando el siguiente baremo:
Por cada respuesta tipo (a): +1 puntos
Por cada respuesta tipo (b): +0 puntos
Por cada respuesta tipo (c): +2 puntos
Por cada respuesta tipo (d): +4 puntos
¿Cuántos puntos has conseguido según tus respuestas al test?
*
Entre 0 y 8 puntos
Entre 9 y 14 puntos
Entre 15 y 21 puntos
Más de 22 puntos
Dale a continuar para conocer el resultado de tu puntuación en el test.
Next
Clear form
Forms
This content is neither created nor endorsed by Google.
Report Abuse
Terms of Service
Privacy Policy
Help and feedback
Contact form owner
Help Forms improve
Report