Objetivos
a) Ayudar a descubrir la experiencia de la oración, mediante un lenguaje sencillo y un
enfoque práctico, aplicada a la vida y a la situación vital de nuestro alumnado.
b) Conocer aquellos aspectos evolutivos del desarrollo religioso para facilitar un buen
desarrollo y vivencia de la experiencia de oración.
c) Conocer diversos métodos de oración que den respuesta a las necesidades de cada
etapa, momento, circunstancia y realidad.
d) Dotar al profesor de herramientas y buenas prácticas para generar una cultura de
oración en la escuela y en la vida personal.
Contenidos
1) Pedagogía de la oración: La oración de Jesús de Nazaret como pilar fundamental
en la evangelización en los centros educativos.
2) Características evolutivas con respecto a la oración: El desarrollo religioso por
parte de la psicología evolutiva. La religiosidad en la infancia.
3) Imágenes de Dios: el concepto y la imagen de Dios en los niños. La espiritualidad
infantil como herramienta para la oración.
4) Objetivos en la oración con estos niños: ¿qué rezar? ¿cómo rezar? ¿cuándo rezar’
¿por qué rezar? ¿para qué rezar? ¿a quién? ¿con quién? ¿dónde? ¿Cuánto tiempo?
5) Buenas prácticas para una cultura de oración en la escuela.
El curso de formación abarca los 5 bloques de contenido, 4 horas en total, que se distribuyen en 2 sesiones de 2h cada una.
CALENDARIO
19 y 21 de febrero de 2024
De 17. 00 a 19 horas
MATRÍCULA
- Plazo de matrícula: Fecha límite de inscripción hasta el 15 de febrero de 2024
- Matrícula: Curso en colaboración con la Editorial Edelvives, con una matrícula de 50,00 €.
Y para aquellos colegios que inscriban a 5 o más asistentes, la matrícula será de 40,00 € por asistente.
Cerrados los plazos no se admiten cambios, ni procede la devolución del importe de la matrícula.
- Una vez inscritos, el Departamento de Administración de Escuelas Católicas cargará el importe total, según los inscritos, al centro educativo al que pertenezca el asistente.
MUY IMPORTANTE - Acceso al Aula Virtual:
El mismo día de la formación, os enviaremos al correo de cada uno de los inscritos (el que figura en la inscripción individual), las instrucciones, enlace y contraseña para acceder a dicha aula virtual. Se entrará primero a una sala de espera y desde ahí, siempre que se acceda con el mismo nombre de la inscripción y se haya abonado el pago de la misma, se irá dando paso al aula virtual.
METODOLOGÍA:
VIVENCIAL
PARTICIPATIVA
ONLINE
PONENTE:
Miguel Ángel López Martínez, Cuenta con estudios de Ciencias Religiosas y Catequéticas, Magisterio e Historia del Arte. Actualmente, maestro de Primaria en el Colegio La Salle - San José de Chiclana de la Frontera (Cádiz) y es el Delegado de Pastoral del Colegio.
Los últimos veinte años de su vida los ha desarrollado en el ámbito educativo-pastoral en Andalucía como responsable del Movimiento Juvenil Lasaliano “Salle Joven Andalucía”; Miembro del Equipo de Titularidad, como Delegado de Pastoral del Sector La Salle Andalucía y Melilla; Delegado de Pastoral Juvenil en CONFER – Sevilla; Responsable de Pastoral de Escuelas Católicas Andalucía; Coordinador del proyecto HARA de Educación en la Interioridad en los Centros La Salle de Andalucía y Melilla; Desde hace varios años es colaborador y formador en la Fundación Edelvives, con una publicación de Cuadernos de Celebración y Escuela
CONTACTO
Escuelas Católicas Murcia
Departamento Pedagógico - Pastoral
C/ Pintor Pedro Flores, 32 30011 Murcia
Telf. 968 350 839; Fax 968 352 846
pedagogicomurciast@escuelascatolicas.com