En el marco de la Ley 2046 de 2020 y su decreto reglamentario 248 de 2021 las asociaciones de productores agropecuarios pueden convertirse en proveedores para el proceso de Compras Públicas. Para este fin le solicitamos diligenciar el siguiente formulario de inscripción y una vez verificada la información estaremos estableciendo contacto.
Al diligenciar este formulario autoriza a la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Departamento Norte de Santander domiciliada y ubicada en Cúcuta - Colombia en la av 5 N° 11-20 Centro piso quinto No. 4-38, Centro teléfono 5718574 correo
secagricultura@nortedesantander.gov.co, para que como responsable del tratamiento de datos personales los recolecte, almacene, use y circule para: a) Actividades de registro, operación, seguimiento y acompañamiento. b) Atender o formalizar solicitudes de requerimientos, trámites, productos y/o servicios. c) Realizar encuestas sobre nuestros eventos, productos y/o servicios. d) Invitarlo o preinscribirlo en eventos, cursos, seminarios o capacitaciones. e) Enviar comunicaciones de nuestros eventos, productos y/o servicios. f) Realizar actividades de fomento comercial . g) Transmitirlos a nuestros aliados estratégicos y filiales. h) Enviarle comunicados de tipo corporativo o información de interés. i) Cumplir las funciones legitimas establecidas para la Secretaria de Agricultura y desarrollo Rural . j) Formalizar procesos de formación, educación o capacitación. k) Enviar información y/o respuesta a las solicitudes presentadas por titular. Para mayor información sobre la “Política de Tratamiento de Datos Personales, Ud. podrá consultar la ley 1581 de 2012 y el Artículo 2.2.2.25.4.1 del Decreto 1074 de 2015. Así mismo, la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Norte de Santander le informa que sus derechos como titular de datos personales son: (i) Acceder en forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento. (ii) Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o a aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado. (iii) Solicitar prueba de la autorización otorgada. (iv) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente. (v) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos. (vi) Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles.