JavaScript isn't enabled in your browser, so this file can't be opened. Enable and reload.
S TEGUMENTARIO
Sign in to Google
to save your progress.
Learn more
* Indicates required question
GENERALIDADES
*
3 points
f
v
piel (tegumento) SISTEMAS
Anexos (faneras) TEGUMENTARIO
PIEL Epidermis = ectodermo Dermis = Mesodermo
f
v
piel (tegumento) SISTEMAS
Anexos (faneras) TEGUMENTARIO
PIEL Epidermis = ectodermo Dermis = Mesodermo
DERIVADOS EPIDÉRMICOS
*
5 points
F
V
Folículos pilosos y pelo
Glándulas sudoríparas
Glándulas sebáceas
Uñas
Glándulas Mamarias
F
V
Folículos pilosos y pelo
Glándulas sudoríparas
Glándulas sebáceas
Uñas
Glándulas Mamarias
FUNCIONES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO
*
6 points
F
V
Barrera
Información Inmunológica
Homeostasis (temperatura corporal y pérdida de agua)
Información sensitiva.
Funciones Endocrinas (vit D)
Excreción (secreción exocrina de glándulas)
F
V
Barrera
Información Inmunológica
Homeostasis (temperatura corporal y pérdida de agua)
Información sensitiva.
Funciones Endocrinas (vit D)
Excreción (secreción exocrina de glándulas)
CLASIFICACIÓN DE LA PIEL SEGÚN SU GROSOR
*
2 points
f
v
piel gruesa
piel delgada
f
v
piel gruesa
piel delgada
PIEL GRUESA
*
4 points
F
V
cubre las palmas de las manos y plantas de los pies.
tiene estrato lúcido
tiene glándulas sudoríparas
carece de folículos pilosos
F
V
cubre las palmas de las manos y plantas de los pies.
tiene estrato lúcido
tiene glándulas sudoríparas
carece de folículos pilosos
PIEL DELGADA
*
2 points
F
V
cubre la mayor parte del resto del cuerpo
tiene folículos pilosos, músculos erectores del pelo, glándulas sudoríparas y glándulas sebáceas
F
V
cubre la mayor parte del resto del cuerpo
tiene folículos pilosos, músculos erectores del pelo, glándulas sudoríparas y glándulas sebáceas
EPIDERMIS
*
5 points
F
V
Basal o Germinativo ==> células madre
Espinoso (Malpighi)
Granuloso ==> gránulos de queratohialina - proteínas Filagrina y tricohialina (marcador clínico para el inicio de la fase final)
Lucido ==> piel gruesa
Corneo
F
V
Basal o Germinativo ==> células madre
Espinoso (Malpighi)
Granuloso ==> gránulos de queratohialina - proteínas Filagrina y tricohialina (marcador clínico para el inicio de la fase final)
Lucido ==> piel gruesa
Corneo
BARRERA EPIDÉRMICA CONTRA EL AGUA se establece por dos factores en los queratinocitos en diferenciación terminal:
*
2 points
f
v
Depósito de proteínas insolubles en la superficie interna de la membrana plasmática
Capa de lípidos que se adhiere a la superficie externa de la membrana plasmática (componentes principales; CERAMIDAS, COLESTEROL Y ÁCIDOS GRASOS LIBRES)
f
v
Depósito de proteínas insolubles en la superficie interna de la membrana plasmática
Capa de lípidos que se adhiere a la superficie externa de la membrana plasmática (componentes principales; CERAMIDAS, COLESTEROL Y ÁCIDOS GRASOS LIBRES)
DERMIS
*
3 points
F
V
Papilas dérmicas ==> crestas epidérmicas (redes de crestas epidérmicas)
Dermis Papilar (TCL) relativamente delgada, incluye las papilas y las crestas dérmicas
Colágeno tipo I y III, vasos sanguíneos, evaginaciones nerviosas.
F
V
Papilas dérmicas ==> crestas epidérmicas (redes de crestas epidérmicas)
Dermis Papilar (TCL) relativamente delgada, incluye las papilas y las crestas dérmicas
Colágeno tipo I y III, vasos sanguíneos, evaginaciones nerviosas.
PIEL GRUESA
*
2 points
V
F
Crestas y papilas muy prominentes
crestas dérmicas en disposición paralela con las papilas (dermatoglifia)
V
F
Crestas y papilas muy prominentes
crestas dérmicas en disposición paralela con las papilas (dermatoglifia)
DERMIS RETICULAR => gruesos haces irregulares de colágeno tipo I y fibras elásticas formando patrón de líneas irregulares (Líneas de Langer)
*
1 point
f.
v
CÉLULAS DE LA EPIDERMIS
*
2 points
F
V
QUERATINOCITOS
MELANOCITOS
F
V
QUERATINOCITOS
MELANOCITOS
QUERATINOCITOS
*
3 points
F
V
Separan el organismo del medio ambiente (85%)
Citoqueratinas
Barrera epidérmica contra el agua
F
V
Separan el organismo del medio ambiente (85%)
Citoqueratinas
Barrera epidérmica contra el agua
El reemplazo de queratinocitos se mantiene por
*
3 points
f
v
Mitosis de células basales
apoptosis de células en el estrato córneo
pérdida de células por oxidación
f
v
Mitosis de células basales
apoptosis de células en el estrato córneo
pérdida de células por oxidación
MELANOCITOS
*
4 points
F
V
pigmento de melanina (células dendríticas 5%)
Derivan de la cresta neural
Unidad melanoepidérmica (1:36)
En adultos el fondo común de melanoblastos reside en la protuberancia del folículo piloso .
F
V
pigmento de melanina (células dendríticas 5%)
Derivan de la cresta neural
Unidad melanoepidérmica (1:36)
En adultos el fondo común de melanoblastos reside en la protuberancia del folículo piloso .
CÉLULAS DE LANGERHANS
*
3 points
F
V
Transmisión de señales del sistema inmunitario (aspecto dendrítico)
Se origina en la MO, captan y presentan antígenos que entran a través de la piel
Son parte del sistema Fagocítico Mononuclear (2-15%)
F
V
Transmisión de señales del sistema inmunitario (aspecto dendrítico)
Se origina en la MO, captan y presentan antígenos que entran a través de la piel
Son parte del sistema Fagocítico Mononuclear (2-15%)
CÉLULAS DE MERKEL
*
2 points
F
V
Asociadas a terminaciones nerviosas sensitivas
Intervienen en la percepción sensorial cutánea (6-10%)
F
V
Asociadas a terminaciones nerviosas sensitivas
Intervienen en la percepción sensorial cutánea (6-10%)
INERVACIÓN
*
3 points
F
V
Terminaciones sensitivas y motoras
Las terminaciones libres son las más abundantes y finalizan en el estrato granuloso
Terminaciones encapsuladas.
F
V
Terminaciones sensitivas y motoras
Las terminaciones libres son las más abundantes y finalizan en el estrato granuloso
Terminaciones encapsuladas.
TERMINACIONES ENCAPSULADAS
*
3 points
F
V
Corpúsculos de Pacini (cambios de presión y vibraciones sobre la piel)
Corpúsculos de Meissner ( sensaciones táctiles leves)
Corpúsculos de Ruffini (estiramiento y tensión de la piel)
F
V
Corpúsculos de Pacini (cambios de presión y vibraciones sobre la piel)
Corpúsculos de Meissner ( sensaciones táctiles leves)
Corpúsculos de Ruffini (estiramiento y tensión de la piel)
ANEXOS CUTÁNEOS
*
5 points
f
v
FOLÍCULOS PILOSOS ==> PELO
Glándulas sebáceas ==> unto sebáceo
Glándulas sudoríparas ecrinas ==> sudor
Glándulas sudoríparas apócrinas ==> sudor con altas concentraciones de carbohidratos, lípidos y proteínas
Uñas.
f
v
FOLÍCULOS PILOSOS ==> PELO
Glándulas sebáceas ==> unto sebáceo
Glándulas sudoríparas ecrinas ==> sudor
Glándulas sudoríparas apócrinas ==> sudor con altas concentraciones de carbohidratos, lípidos y proteínas
Uñas.
FOLÍCULO PILOSO
*
3 points
F
V
Distribución por toda la superficie corporal
La coloración está dada por el contenido y tipo de melanina
Histológicamente varía según la fase de crecimiento en que se encuentre.
F
V
Distribución por toda la superficie corporal
La coloración está dada por el contenido y tipo de melanina
Histológicamente varía según la fase de crecimiento en que se encuentre.
FOLÍCULO PILOSO (segmentos)
*
4 points
f
v
Infundíbulo
Istmo
Protuberancia folicular
Segmento Inferior
f
v
Infundíbulo
Istmo
Protuberancia folicular
Segmento Inferior
INFUNDÍBULO; se extiende desde el orificio superficial del folículo hasta la altura en que desemboca la glándula sebácea.
*
1 point
f
v
ISTMO desde el infundíbulo hasta la altura del músculo erector del cabello
*
1 point
F
V
PROTUBERANCIA FOLICULAR; sobresale del folículo piloso y contiene las células madre de la epidermis
*
1 point
f
v
SEGMENTO INFERIOR, en el folículo en crecimiento la base se expande para formar el bulbo.
*
1 point
f
v
CÉLULAS GERMINATIVAS
*
1 point
F
V
Las células matriciales contiguas a la papila dérmica forman el estrato germinativo del folículo.
F
V
Las células matriciales contiguas a la papila dérmica forman el estrato germinativo del folículo.
LAS CÉLULAS GERMINATIVAS SE DIFERENCIAN EN
*
2 points
f
v
células productoras de queratina
vaina radicular interna (3capas)
f
v
células productoras de queratina
vaina radicular interna (3capas)
3 CAPAS DE LA VAINA RADICULAR INTERNA
*
3 points
F
V
CAPA DE HENLE o invaginación de la epidermis (vaina radicular externa)
CAPA HUXLEY (placa intermedia)
CUTÍCULA DE LA VAINA RADICULAR INTERNA
F
V
CAPA DE HENLE o invaginación de la epidermis (vaina radicular externa)
CAPA HUXLEY (placa intermedia)
CUTÍCULA DE LA VAINA RADICULAR INTERNA
Los pelos están formados por células queratinizadas que se desarrollan a partir de folículos pilososo
*
1 point
F
V
3 CAPAS DEL PELO
*
3 points
F
V
Médula ==> parte central ==> vacuoladas grandes
Corteza ==> periférica ==> celulas cúbicas
Cutícula del pelo ==> células escamosas que forman la capa externa.
F
V
Médula ==> parte central ==> vacuoladas grandes
Corteza ==> periférica ==> celulas cúbicas
Cutícula del pelo ==> células escamosas que forman la capa externa.
GLÁNDULAS SEBÁCEAS
*
3 points
F
V
Se originan como brotes de la vaina radicular externa del folículo piloso
Sebo
Junto al infundíbulo del folículo piloso forman el conducto pilosebáceo.
F
V
Se originan como brotes de la vaina radicular externa del folículo piloso
Sebo
Junto al infundíbulo del folículo piloso forman el conducto pilosebáceo.
GLÁNDULAS SUDORÍPARAS Clasificación (según su estructura y secreción)
*
2 points
F
V
GLÁNDULAS SUDORÍPARAS ECRINAS
GLÁNDULAS SUDORÍPARAS APÓCRINAS
F
V
GLÁNDULAS SUDORÍPARAS ECRINAS
GLÁNDULAS SUDORÍPARAS APÓCRINAS
GLÁNDULAS SUDORÍPARAS ECRINAS
*
1 point
f
v
Toda la superficie del cuerpo excepto borde libre de labios y ciertas partes de genitales externos
f
v
Toda la superficie del cuerpo excepto borde libre de labios y ciertas partes de genitales externos
GLÁNDULAS SUDORÍPARAS APÓCRINAS
*
2 points
F
V
limitadas a axilas, areola y pezón, región perianal y genitales externos
Las glándulas ceruminosas del oído y glándulas de Moll (pestañas) también son apocrinas
F
V
limitadas a axilas, areola y pezón, región perianal y genitales externos
Las glándulas ceruminosas del oído y glándulas de Moll (pestañas) también son apocrinas
GLÁNDULAS SUDORÍPARAS ECRINAS
*
3 points
F
V
independientes del folículo piloso
Tubulares simples enrollados y de fondo ciego
tiene 2 segmentos
F
V
independientes del folículo piloso
Tubulares simples enrollados y de fondo ciego
tiene 2 segmentos
2 SEGMENTOS DE LAS GLÁNDULAS SUDORÍPARAS ECRINAS
*
2 points
f
v
Secretor
canalicular
f
v
Secretor
canalicular
SEGMENTO SECRETOR DE LAS GLÁNDULAS SUDORÍPARAS ECRINAS
*
2 points
F
V
(dermis, profunda o hipdermis, superior)
Tres tipos celulares ; células claras, oscuras y mioepiteliales.
F
V
(dermis, profunda o hipdermis, superior)
Tres tipos celulares ; células claras, oscuras y mioepiteliales.
SEGMENTO CANALICULAR DE LAS GLÁNDULAS SUDORÍPARAS ECRINAS
*
2 points
F
V
Desemboca a la superficie epidérmica
Epitelio bioestratificado, no células mioepiteliales
F
V
Desemboca a la superficie epidérmica
Epitelio bioestratificado, no células mioepiteliales
GLÁNDULAS SUDORÍPARAS APÓCRINAS
*
4 points
F
V
Tubulares de luz amplia, asociadas a folículo piloso
Adenómeros más amplios con epitelio simple con células mioepiteliales
Almacenan su producto de secreción en la luz
Secreción con proteínas abundantes y feromonas.
F
V
Tubulares de luz amplia, asociadas a folículo piloso
Adenómeros más amplios con epitelio simple con células mioepiteliales
Almacenan su producto de secreción en la luz
Secreción con proteínas abundantes y feromonas.
La piel (cutis, tegumento) y sus derivados constituyen el sistema tegumentario.
*
1 point
F
V
La piel forma la cubierta externa del cuerpo y es su órgano más grande, ya que constituye del 15 %al 20 % de su masa total.
*
1 point
F
V
La piel consta de dos estratos principales
*
2 points
F
V
EPIDERMIS
DERMIS
F
V
EPIDERMIS
DERMIS
Epidermis, compuesta por un epitelio estratificado plano cornificado que crece continuamente, pero mantiene su espesor normal por el proceso de descamación.
*
1 point
F
V
La epidermis deriva del ectodermo.
*
1 point
F
V
Dermis, compuesta por un tejido conjuntivo denso que imparte sostén mecánico, resistencia y espesor a la piel.
*
1 point
Verdadero
Falso
La dermis deriva del mesodermo.
*
1 point
f
v
La hipodermis
*
3 points
F
V
contiene cantidades variables de tejido adiposo organizado en lobulillos separados por tabiques de tejido conjuntivo.
Se encuentra a más profundidad que la dermis y equivale a la fascia subcutánea de los anatomistas.
En las personas bien alimentadas y en quienes viven en climas fríos,el tejido adiposo puede ser bastante grueso.
F
V
contiene cantidades variables de tejido adiposo organizado en lobulillos separados por tabiques de tejido conjuntivo.
Se encuentra a más profundidad que la dermis y equivale a la fascia subcutánea de los anatomistas.
En las personas bien alimentadas y en quienes viven en climas fríos,el tejido adiposo puede ser bastante grueso.
El sistema tegumentario cumple funciones esenciales relacionadas con su ubicación en la superficie externa.
*
1 point
Sí
No
Tal vez
*
1 point
Opción 1
Submit
Clear form
This content is neither created nor endorsed by Google. -
Terms of Service
-
Privacy Policy
Does this form look suspicious?
Report
Forms
Help and feedback
Contact form owner
Help Forms improve
Report