Taller Programa GLOBE - Educación Ambiental
Destinatarios: Docentes de ciencias exactas y naturales, educadores ambientales en educación formal y no formal.

Encuentros presenciales:
14 y 15 de febrero de 2019 - (horarios: 8 a 12 y 13 a 17 hs)
16 de febrero de 2019 - (horarios: 8 a 12 hs)
Fecha de finalización: viernes 1 de marzo de 2019

Lugar: EPET N° 12, San Martín de los Andes

Modalidad: Semipresencial, con evaluación.  

Duración: 50 hs reloj (20 hs presenciales y 30 hs online)

Docentes: Mg. Ana B. Prieto y Lic María Eugenia Bertossi -

Consultas: taller.programa.globe@gmail.com
Auspicio del Consejo Provincial de Educación (en trámite)

CURSO GRATUITO - CUPOS LIMITADOS
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Temas
MÓDULO Introductorio: Educación STEM y Aprendizaje Basado en Proyectos y/o Problemas Programa GLOBE en Argentina y en el mundo. Generalidades, ejemplos de investigaciones. Investigaciones colaborativas entre países. Red Internacional STEM de GLOBE (GISN). La Tierra como sistema. Ejemplos. Actividades. Protocolos del Programa GLOBE. Definición del sitio de estudio, geolocalización con GPS, Tiempo Universal Coordinado UTC. Metadatos, observaciones.

MÓDULO Introducción a Atmósfera: Nubes. Estelas de vapor producidas por aviones. Precipitaciones. Aerosoles. Temperatura del aire. Humedad relativa. Temperatura de superficie.

MÓDULO Biósfera: Cobertura terrestre, clasificación. Biometría: Cobertura de dosel y del terreno. Uso de clinómetro y densímetro. Altura y circunferencia de árboles. Biomasa de gramíneas. Fenología: avance y retroceso del verde. Ciclo del carbono.

MÓDULO Hidrósfera: Mapeo de hábitat de mosquitos. Reconocimiento de especies. Temperatura del agua. Transparencia. Conductividad eléctrica. pH. Alcalinidad. Oxígeno disuelto. Nitratos. Identificación de macroinvertebrados acuáticos utilizados como indicadores de calidad del agua.

MÓDULO Pedósfera: Caracterización del suelo (textura, estructura, color, consistencia, carbonatos, rocas, raíces). Temperatura del suelo. Contenido de agua del suelo. Densidad del suelo. Infiltración.
Actividades presenciales
Día 14 de febrero – Horarios: 8 a 12 y 13 a 17 hs.
Se presentarán los contenidos a partir de exposiciones dialogadas, actividades de exploración de materiales didácticos, proyección audiovisual de experiencia y grupos de discusión.

Día 15 de febrero – Horarios: 8 a 12 y 13 a 17 hs.
Se realizarán las mediciones de atmósfera, hidrósfera, biósfera y pedósfera en ambientes naturales (costa del Lago Lácar, arroyo Pocahullo y bosque cercano a San Martín de los Andes), utilizando el equipamiento tradicional y las aplicaciones para dispositivos móviles.

Día 16 de febrero – Horarios: 8 a 12 hs.
Se realizará el trabajo en computadora para cargar datos a la web de GLOBE, crear la cuenta personal y de la escuela. Además se realizará un análisis de los datos obtenidos en las mediciones y cómo utilizarlos en trabajos de investigación.

Inscripción
Nombres *
Apellido *
DNI *
Correo electrónico *
Institución/es en la/s que trabaja *
¿Usted es?
Título obtenido - (Estudiantes: título a obtener)
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. Report Abuse - Terms of Service - Privacy Policy