ESTUDIO SOBRE EL CONOCIMIENTO ACTUAL DEL PROFESORADO SOBRE DISLEXIA      
El presente cuestionario pretende identificar el conocimiento y las necesidades que tiene el profesorado de Educación Infantil y Primaria sobre la dislexia y otras dificultades específicas de aprendizaje. 
El cuestionario es totalmente anónimo. Le agradeceríamos que respondiera con la mayor sinceridad posible a todas las preguntas. Esto nos permitirá conocer la realidad en su contexto, así como las necesidades  formativas. 
Si necesitara cualquier información o aclaración puede ponerse en contacto en la dirección de correo electrónico lucia.alcantaralopez@uca.es.
¡Muchas gracias por su colaboración!
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Email *
Estudio demográfico
En este apartado se recogerán algunos datos personales sobre usted.
Género *
Edad *
Etapa educativa en la que imparte clase (puede seleccionar más de una)  *
Required
Años que lleva en la docencia  *
Durante sus años de docencia, ¿ha tenido alumnado con dislexia? *
En caso afirmativo, ¿Cuántos aproximadamente? *
Required
¿En qué tipo de centro educativo trabaja? *
¿En qué ciudad se encuentra su centro educativo? *
A1. ¿Cree conocer lo que es la dislexia? *
A2. La dislexia es una dificultad permanente para toda la vida *
A3. La dislexia se puede identificar desde *
Required
A4. La dislexia es una dificultad específica del aprendizaje. *
A5. ¿Qué otras dificultades específicas de aprendizaje conoces? *
A6. Indica algunas de las características que puede presentar un menor con dislexia.  *
A7. El alumnado con dislexia presenta dificultad en la organización y ejecución de las rutinas diarias. *
A8.  El alumnado con dislexia tiene dificultades en decodificar lo que lee y codificar lo que escribe? *
A9. ¿Cree que las personas con dislexia y disortografía cometen muchas faltas ortográficas? *
A10. ¿Considera que todo estudiante con dislexia tienen dificultades con las matemáticas? *
A11. ¿Piensa que al alumnado con dislexia le cuesta más aprender una lengua extranjera? *
A12. ¿Estima que los discentes con dislexia tienen  asociados otros trastornos, como el déficit de atención con o sin hiperactividad? *
A13. Bajo su opinión ¿cree que alumnado con dislexia presenta una escritura descuidada, desordenada e incomprensible? *
A14.  ¿Considera que al alumnado con dislexia le resulta complicado seguir muchas instrucciones orales seguidas? *
A15. ¿Cree que la dislexia se puede heredar? *
A16. Creo que la dislexia es una moda, es una forma de enmascarar a la juventud que no quieren estudiar. *
A17. El alumnado con dislexia puede tener cuadros de estrés, ansiedad, baja autoestima y motivación *
A18. Si la pregunta anterior es afirmativa, ¿por qué cree que ocurre? *
A19. ¿Es posible curar la dislexia? *
A20. Un menor con dislexia puede ser atendido adecuadamente en el centro educativo *
A21. Un menor con dislexia tiene mas o menos dificultades dependiendo de su contexto familiar
Clear selection
A22. ¿Piensa que un alumno o una alumna con dislexia tiene que repetir curso al menos dos veces para poderle ofrecerle ajustes o medidas ordinarias? *
A23. ¿Recomendaría a su alumnado como solución a su dislexia leer y escribir mucho? *
A24. ¿Qué ayuda o apoyo piensa que se le puede ofrecer al alumnado con dislexia para facilitar la comprensión de la información y favorecer su aprendizaje? *
A25. ¿Ha recibido formación sobre dislexia? Explica el tipo de formación. *
A26. Con la formación que tiene sobre dislexia. ¿Piensa que puede identificarla? Sí/No ¿Por qué? *
A27. ¿Considera que tiene los conocimientos necesarios para atender al alumnado con dislexia?
*
A28. Si ha tenido alumnado con dislexia en clase... ¿Qué cree que le ha faltado para mejorar su docencia? *
A29. ¿Conoce la Lectura Fácil? *
A30. Si su respuesta anterior fue afirmativa indique algunas de las características de la misma.
A31. ¿Cuenta su centro educativo, en la biblioteca de centro o de aula, con libros en Lectura Fácil? *
A31. ¿Alguna aportación que desee comentar y no le hayamos consultado? *
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
reCAPTCHA
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report