BASES DE PARTICIPACIÓN EN LA CAMPAÑA DE DINAMIZACIÓN COMERCIAL “FERIA DE ARTESANÍA 2025”
Sábado 22 de marzo de 2025, de 11:00h a 19:30h. Plaza de la Guardia Civil
El Ayuntamiento de Parla, a través del CENTRO
DE INICIATIVAS EMPRESARIALES, en adelante CIE, propone realizar una
acción promocional y comercial llamada “III
FERIA DE ARTESANÍA”, campaña que se realizará el SÁBADO 22 DE MARZO DE 2025 y que permitirá a los comercios de
artesanía de Parla no sólo la venta de productos y servicios, sino que también,
les servirá de escaparate y alternativa publicitaria para darse a conocer entre
los/as ciudadanos/as de Parla.
Esta acción de promoción comercial
se desarrollará entre las 11:00 y las 19:30
horas en la Plaza de la Guardia Civil. Esta
ubicación podría ser modificada por el Ayuntamiento de Parla en caso de ser
necesario por motivos de organización, problemas inesperados, etc.
Cualquier modificación de estas
Bases será comunicada a los participantes por parte del CIE y, en caso de ser
necesario, se solicitará la aceptación respecto a modificaciones relevantes.
1.OBJETO DE LAS BASES.
El objeto de estas bases es la regulación
de los requisitos y condiciones, así como del procedimiento, para la
participación en la campaña de dinamización “III FERIA DE ARTESANÍA” del Ayuntamiento de Parla.
La publicidad se realizará en la página
web del Ayuntamiento de Parla durante el plazo de presentación de solicitudes,
así como mediante mailing, redes sociales, etc.
2.REQUISITOS Y CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN.
Podrán participar en la CAMPAÑA
“III FERIA DE ARTESANÍA” todos
los negocios de Parla que vendan productos o servicios que se ajusten a las
obligaciones descritas a continuación:
·
Estar
legalmente constituidos como empresa o empresario/a individual.
·
Solamente
podrán venderse productos artesanales realizados por el comercio participante.
En este sentido, no será posible vender artículos que, aun siendo artesanía,
sean comprados por el comercio en otras tiendas.
·
El
comercio participante tiene que ser un comercio que ya se dedique a la venta de
productos artesanales, es decir, no podrán venderse productos solamente para el
día de la feria, sino que debe ser un establecimiento que cuente con ello como
actividad en su tienda.
·
Si
el comercio participante, además de los productos artesanales, en su tienda
vende el material necesario para la realización de los mismos, también podrá
venderse este material.
·
Ser
titular, representante legal, socio, administrador o persona con poder suficiente para representar al negocio.
·
Si se trata de un establecimiento con local abierto al
público, es necesario que dicho local esté ubicado en Parla y tener vigente la
licencia municipal correspondiente.
·
En caso de tratarse de un negocio on-line, la dirección legal
del mismo deberá estar en Parla.
·
El comercio participante podrá realizar dentro de su stand
demostraciones o talleres, siempre y cuando lo notifique previamente al CIE. Si
para la realización de estas actividades necesita contar con material como
mesas o sillas, el establecimiento podrá solicitarlo al CIE que estudiará la
posibilidad de prestarlo, siempre bajo la responsabilidad del comercio en
cuanto al cuidado del mismo. En caso de que este préstamo sea necesario, el
propio comercio deberá responsabilizarse del traslado del mismo.
·
Cumplir
y mantener vigentes durante la campaña la publicidad y la cartelería al respecto,
que proporcionará el CIE.
·
La
feria no contará con toma de luz.
·
Haber
rellenado y firmado el formulario de la ficha de inscripción.
·
Aceptar
las presentes Bases de Participación.
3.PROCEDIMIENTO Y PLAZO DE INSCRIPCIÓN.
El plazo de presentación de las solicitudes
será hasta el 17 de marzo de 2025 y
se podrá realizar de las siguientes maneras:
·
Presencialmente en el Centro de Iniciativas Empresariales,
sito en la calle San Antón, 46 (Casa de la Cultura), en horario de 9:00 a 14:00
horas. Es obligatorio pedir cita previa.
·
Por correo electrónico a cie-empresas@ayuntamientoparla.es,
adjunto el formulario de inscripción debidamente cumplimentado y firmado por el
representante legal.
·
Mediante el formulario online disponible en la página web del
Ayuntamiento.
La firma y presentación de la solicitud correspondiente
constituye un compromiso por parte del solicitante de su asistencia, aceptación
y acatamiento de estas bases, y de todas las normas y ordenanzas municipales
vigentes en cuanto a ocupación de suelo público.
4.NORMAS DE FUNCIONAMIENTO.
Los comercios podrán elegir la medida de su
“puestos de venta”. En función de las necesidades de la feria, el CIE podrá
modificar estas especificaciones. La ubicación de los puestos será sorteada
entre todos los participantes en la feria. Este sorteo será realizado por el CIE, en
el día que se determine, y será publicado con suficiente
antelación. El resultado se pondrá en conocimiento de todos los participantes
una vez realizado el sorteo. Por necesidades de organización, el CIE podrá
fijar la ubicación de determinados puestos sin su participación en dicho
sorteo.
Los participantes se comprometen a mantener
la actividad del stand todas las horas de apertura al público de la feria.
Los comercios deberán asumir la instalación
de su stand y la decoración interior del mismo, que deberá mantener un mínimo
de calidad en la gestión del espacio ocupado. Los accesorios soportes para la
exhibición tales como mesas, perchas, estanterías, serán por cuenta del
comerciante.
Los expositores tendrán acceso al recinto una
hora y media antes de su apertura al público y tendrán para realizar la
recogida hasta una hora y media más tarde de su cierre
al público, siempre evitando las molestias a los demás expositores.
La renuncia a la ocupación del espacio o
posterior abandono supone un incumplimiento de las bases y conllevará la
adopción de medidas por parte de la organización en posteriores ediciones.
5.OBLIGACIONES DE LOS PARTICIPANTES.
Los negocios inscritos en la campaña “III FERIA DE ARTESANÍA”, que cumplan los requisitos de participación
contenidos en estas bases, se comprometen durante el periodo de la acción
promocional a lo siguiente:
·
Respetar las normas establecidas en estas bases para el
correcto funcionamiento de la campaña y las indicaciones de los organizadores.
·
Mantener la actividad durante las horas de apertura al
público.
·
Montar su stand antes de las 10:30 horas y desmontarlo antes
de las 21:00 horas.
·
Asumir la decoración exterior e interior
de su stand, que deberá mantener un mínimo de calidad en la gestión del espacio
ocupado. Los accesorios soportes
para la exhibición tales como carpas, mesas, perchas, estanterías, serán por
cuenta del comerciante.
·
Cualquier incidente ocurrido dentro de su stand será cubierto
por el comerciante.
·
El Ayuntamiento de Parla no se hace responsable de los
posibles robos o desperfectos que ocurrieran el día de la feria en los stand de
los comercios participantes.
·
El espacio disponible para cada negocio será determinado por
el Centro de Iniciativas Empresariales en función de la actividad del comercio
y del número de participantes.
·
Queda prohibido clavar, taladrar, etc., en paredes y suelos o
cualquier otro elemento que no sea propiedad del expositor. Cualquier
desperfecto producido será afrontado por el expositor infractor. Si existiera
alguna duda a la hora de realizar la decoración, deberán consultar cómo hacerlo
a los organizadores y solicitar la oportuna autorización, si fuera necesario.
·
Para realizar demostraciones o talleres dentro de su stand, deberán
solicitarlo previamente a la
Organización y contar con la aprobación expresa de la misma.
·
Los artículos expuestos en la feria deberán tener suficiente información
relativa al etiquetado, origen, calidad y garantía, ateniéndose a las
normativas existentes en materia de consumo. Los artículos defectuosos o con
taras, deberán anunciarse como tales, de forma clara y visible.
·
Queda totalmente prohibida la cesión total o parcial del
stand por parte del adjudicatario a otras personas o entidades.
·
Queda prohibido bloquear total o parcialmente salidas de
emergencia, vados, etc.
·
Todos los expositores deberán acatar las indicaciones que
puedan realizarse por parte de la Organización, Policía Municipal, Protección
Civil, Bomberos, y demás autoridades competentes para el correcto
funcionamiento de la actividad.
·
En caso necesario, durante toda la jornada de realización de
la feria, será de obligatorio cumplimiento todas las normas de actuación establecida
en cualquier norma establecida por ley.
- Si existiera, colocar el distintivo y/o publicidad que
el CIE le suministre al efecto en un lugar visible del negocio, así como
cualquier otro elemento de comunicación que sea facilitado. Los comercios
online harán difusión a través de sus web-sites.
- El incumplimiento de los compromisos adquiridos
conllevará la no participación en la presente campaña y la retirada de la
publicidad y distintivos del establecimiento infractor.
- Cualquier modificación de estas Bases por parte del CIE
será comunicada a los negocios participantes y se solicitará de nuevo la
aceptación en caso de ser relevante.
- Toda la Campaña de Promoción Comercial estará sometida
a posibles variaciones ajenas a la organización de la misma y que hagan
necesario modificar algún aspecto de las bases de participación. En este
caso, los cambios serán notificados a los/as participantes con antelación
suficiente.
- En cualquier caso, el CIE podrá tomar las medidas que
considere oportunas e incluso modificar estas bases de participación con
el objetivo asegurar el correcto funcionamiento de la campaña de promoción
comercial.
6.CONTRAPRESTACIONES.
El Ayuntamiento de Parla desarrollará
las siguientes acciones a favor de los comercios participantes:
- Organizar, distribuir y acotar los espacios que serán
ocupados por los negocios participantes.
- Organizar las acciones de animación que tendrán lugar durante
la realización de la feria.
- Difusión de la acción promocional en medios de
comunicación: página web, prensa local, redes sociales, etc.
- Cartelería.
- Proporcionar medios de seguridad ciudadana necesarios
durante la celebración de la acción: Policí, Protección Civil.
- Servicio de limpieza.
7.CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LOS PARTICIPANTES.
Si el número de participantes fuera mayor
al permitido por la capacidad física de la zona habilitada para esta acción, se
tendrá en cuenta el estricto orden de llegada de la solicitud y se establecerá
una lista de espera de negocios para suplir posibles renuncias.
El número mínimo de participantes a
efectos de la realización de la
Feria de Artesanía se fija en 10 inscritos. Si el número de
participantes fuera menor de 10, el Centro de Iniciativas Empresariales
valorará el desarrollo de la misma.
El Ayuntamiento tendrá plena
potestad para valorar la participación o no de los negocios en función de
seleccionar aquellas actividades
comerciales que guarden coherencia con el objeto y fin de la acción. También
tendrá potestad para limitar la participación en próximas ediciones de aquellos
negocios que no se atengan a las indicaciones de los organizadores o incumplan
las normas de la feria.
En el momento de realizar la
inscripción, el comercio deberá comunicar al CIE qué productos o servicios se
van a vender en la feria, con el objetivo de poder comprobar que realmente se
trata de artesanía propia.
8.GARANTÍAS Y RESPONSABILIDAD.
El Ayuntamiento de Parla, a través
del CIE, será el responsable de realizar el seguimiento y resolver cuantas
cuestiones se planteen y exigirá, en interés de los negocios, el cumplimento
estricto de las condiciones de participación.
Los negocios serán responsables ante
el Ayuntamiento de Parla de cualquier reclamación, sanción, coste, pérdida,
daño a terceros o responsabilidad contraída que se derive directa o
indirectamente del incumplimiento por parte de los negocios de sus obligaciones
bajo estas Bases.
El Ayuntamiento de Parla no será responsable y los negocios participantes
exonerarán al Ayuntamiento de Parla de cualquier responsabilidad que pudiera
surgir a consecuencia del servicio prestado a sus clientes durante la acción
promocional o de la baja del negocio de la acción promocional con posterioridad
a la inscripción en la misma, ya sea con carácter previo al comienzo o durante
la misma.
El Ayuntamiento de Parla se reserva
el derecho de excluir inmediatamente de esta acción de dinamización comercial a
cualquiera que no cumpla debidamente con las citadas normas.
9.PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL.
Los negocios participantes ceden y
consienten en la medida que sea necesario para el cumplimiento de lo dispuesto
en las presentes Bases, el derecho de reproducir y distribuir su nombre, fotografías,
datos públicos del negocio e imagen corporativa.
Esta cesión se hace de forma no
exclusiva, por todo el tiempo permitido legalmente y con la única finalidad de
insertar información sobre el negocio
en la publicidad oportuna para la campaña “III
FERIA DE ARTESANÍA”.
10.DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.
El Ayuntamiento de Parla,
responsable del tratamiento de los datos, le informa de que los datos aportados
en su solicitud, así como la información adicional que pueda aportar con ella y
durante la tramitación de su solicitud, serán tratados con la finalidad de gestionar
su solicitud, reclamación o denuncia. La base de legitimación del tratamiento
es el ejercicio de las funciones públicas que tiene asignadas el
Ayuntamiento/el cumplimiento de la legislación aplicable/el interés legítimo
del Ayuntamiento.
Los datos solicitados son necesarios
para atender su solicitud, reclamación o denuncia.
Los datos serán conservados el
tiempo necesario para atender su solicitud, reclamación o denuncia, y las
acciones que pudieran derivarse de ellas de acuerdo con la normativa vigente.
Los datos podrán ser conservados con fines de archivo histórico.
Siempre y cuando la empresa
participante en la Feria de Artesanía lo autorice expresamente, la
participación en esta campaña supondrá el alta de su empresa en nuestra base de
datos, Red de Empresas, como usuaria de nuestro centro y, por tanto, su
autorización y consentimiento al envío de información por parte del CIE sobre
todo aquello que se considere importante para las empresas (ayudas y
subvenciones, legislación, formación, otras campañas de dinamización, etc.).
Los servicios que se prestan desde el CIE son siempre gratuitos.
Podrá ponerse en contacto con
nuestro Delegado de Protección de Datos para cualquier duda que tenga referida
al tratamiento de sus datos de carácter personal en la siguiente dirección
dpd@ayuntamientoparla.es
Ud. podrá ejercitar los derechos de
Acceso, Rectificación, Cancelación, Portabilidad, Supresión o, en su caso,
Oposición. Para ello, podrá dirigirse al Ayuntamiento en la siguiente dirección
Pz de la Constitución 1, 28981 – Parla (Madrid), especificando el derecho que
solicita, acompañando de documento identificativo (DNI, Pasaporte…) En caso de
que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también
documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo.
Asimismo, en caso de considerar
vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá dirigirse a la
Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).
11.RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
Para la resolución de cualquier
cuestión o controversia derivada de esta acción promocional, el negocio deberá
dirigirse por escrito al CIE a la dirección indicada en el pie de las Bases de
Participación, con el objeto de que ambas partes puedan llegar a un acuerdo
amistoso. En caso de no lograrse dicho acuerdo amistoso, las partes se someten
a los Juzgados y Tribunales de Parla.
MODIFICACIÓN
DE LAS BASES DE PARTICIPACIÓN EN LA CAMPAÑA
DE DINAMIZACIÓN COMERCIAL “III FERIA
DE ARTESANÍA”
El
pasado sábado 22 de marzo, desde el Centro de Iniciativas Empresariales
teníamos programada la realización de la III Feria de Artesanía de Parla, pero
tuvo que suspenderse debido a las inclemencias meteorológicas.
Con
el objetivo de seguir promocionando el comercio local, la realización de la
mencionada feria se traslada al sábado
24 de mayo de 2025.
A
continuación, detallamos las modificaciones que, como consecuencia del cambio
de fecha, tienen efecto en las bases de participación de la feria que fueron
aprobadas el 24 de febrero de 2025 por Decreto número 1333 de la Concejala de
Comercio Dña. Gema García Torres:
·
La
III FERIA DE ARTESANÍA se va a llevar a cabo el sábado 24 de mayo de 2025,
entre las 11:00h y las 19:30h, dentro del Parque del Universo, situado en la
avenida de los Planetas, en Parla Este.
·
El
plazo de presentación de las solicitudes será hasta el 16 de mayo de 2025.
·
Las empresas que ya estuvieran inscritas en
la feria que fue suspendida solamente tendrán que firmar la aceptación de esta
modificación. Aquellas empresas que no estuvieran inscritas pero quieran
participar en la Feria del 24 de mayo de 2025 tendrán que rellenar la
correspondiente inscripción aceptando las bases de participación originales y,
además, las modificaciones contempladas en este documento.
Cualquier
modificación de estas Bases será comunicada a los participantes por parte del
CIE y, en caso de ser necesario, se solicitará la aceptación respecto a
modificaciones relevantes.