JavaScript isn't enabled in your browser, so this file can't be opened. Enable and reload.
Evaluación diagnóstica de código de ética y código de conducta
Objetivo específico de la evaluación: verificar el grado de conocimientos de los Códigos arriba anotados.
Criterio de evaluación: teórico.
Objetivo didáctico de conocer los códigos: aplicarlos como guía para el actuar de los funcionarios públicos adscritos a la Secretaría de Cultura de Hidalgo.
Valor de reactivo: 1 acierto favorable o desfavorable.
Instrucciones generales: por favor, lea con claridad cada pregunta y conteste lo solicitado.
Sign in to Google
to save your progress.
Learn more
* Indicates required question
Información del trabajador
Nombre completo
*
Your answer
RFC
*
Your answer
Correo electrónico
*
Your answer
Teléfono de contacto
*
Your answer
Adscripción
*
Choose
Secretaría de Cultura (Despacho)
Dirección General de Diversidad Cultural
Dirección de Administración
Subsecretaría de Patrimonio y Fomento Cultural (Despacho)
Centro de Investigaciones Históricas y Culturales
Dirección General de Arte Popular e Indígena
Dirección General de Patrimonio Cultural
Subsecretaría de Innovación y Emprendimiento Cultural (Despacho)
Dirección General de Bibliotecas y Fomento Editorial
Dirección General de Innovación y Emprendimiento Cultural
Dirección General de Vinculación, Programación y Difusión Cultural
Puesto o actividad que desempeña
*
Your answer
1. ¿Conoce el “Código de Ética de la Administración Pública del Estado de Hidalgo”?
*
1 point
a) Si
b) No
2. ¿Sabe que existe un Comité de ética y prevención de conflictos de interés en la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo?
*
1 point
a) Si
b) No
3. ¿Conoce los principios y valores que estipula el Código de conducta de la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo?
*
1 point
a) Si
b) No
4. ¿Conoce el procedimiento para hacer o iniciar una queja por presuntos actos contrarios a la ética y conducta ante el Comité de ética y prevención de conflictos de interés de la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo?
*
1 point
a) Si
b) No
5. ¿Sabe que puede utilizar el buzón del Comité de ética y prevención de conflictos de interés, para formular quejas o denuncias relacionadas con presuntos actos contrarios a la ética y a la conducta por parte de alguna persona servidora pública que labore en la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo?
*
1 point
a) Si
b) No
6. ¿Cuál es la finalidad de que se propicie la anticorrupción con el Código de Conducta que rige a la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo?
*
1 point
a) Solo dar a conocer los procedimientos para su aplicación.
b) Establecer las responsabilidades administrativas de los Servidores Públicos, sus obligaciones, las sanciones aplicables por actos y omisiones incurridos y las faltas administrativas graves.
c) Únicamente dignificar diariamente el quehacer en el servicio público para garantizar la confianza y la credibilidad del trabajo.
7. En los cuadros en blanco, marca con una “X” los principios y directrices que rigen las actuaciones de los Servidores Públicos.
*
1 point
Legalidad
Honradez
Humildad
Lealtad
Eficiencia
Equidad de Género
Responsabilidad
Objetividad
Transparencia
Colaboración
Integridad
Honestidad
Idoneidad
Sustentabilidad
Colaboración
Cultura de la Denuncia
Compromiso
Dignidad
Entorno Cultural
Igualdad
Tolerancia
Imparcialidad
Justicia
Obediencia
Puntualidad
Prudencia
Rendición de Cuentas
Required
8. Interés Público, Respeto, Respeto a los derechos Humanos, No discriminación, Bien Común, Igualdad de Género, Entorno Cultural y Ecológico, Cooperación, Liderazgo, Justicia, Generosidad son:
*
1 point
a) Propósitos del Código
b) Valores
c) Reglas de Integridad
9. Altos niveles de profesionalismo en el desempeño de su trabajo, poseer los conocimientos y la capacidad para llevar sus encomiendas, mantener respeto y colaboración con los compañeros de trabajo, así como los superiores jerárquicos, contribuir al logro de metas y objetivos y actitud de servicio son:
*
1 point
a) Propósitos del Código
b) Valores
c) Reglas de Integridad
10. Ajustarse a los imprevistos que surjan del compromiso con la institución, evitar conflictos y no vender mercancía alguna dentro de la institución, no servirse del nombramiento del puesto para ejecución de servicios, conducirse con trato amable, propiciar el entendimiento, la armonía y diálogo respetuoso, Evitar cualquier tipo de acoso (sexual, físico, psicológico o laboral) son:
*
1 point
a) Propósitos del Código
b) Valores
c) Reglas de Integridad
11. Respetar los Derechos Humanos, la diversidad, evitar la discriminación, contribuir a la igualdad, rendir cuentas ante la sociedad en el ejercicio de su empleo y se sujetan a un sistema de sanciones, de evaluación y escrutinio público propio de las funciones por parte de la ciudadanía, son:
*
1 point
a) Propósitos del Código
b) Valores
c) Reglas de Integridad
12. La Actuación Pública en el apartado de las Reglas de Integridad estipuladas en el Código de Conducta, se entienden como:
*
1 point
a) Desempeño conducido con transparencia, honestidad, lealtad, cooperación, austeridad, sin ostentación y con claro interés público.
b) 19 son las formas de incumplir con lo estipulado en la conducción de la Actuación Pública de todo Servidor Público.
c) Ninguna de las anteriores.
13. En las Reglas de Integridad estipuladas en el Código de Conducta, por Información Pública se entiende:
*
1 point
a) Cuando un Servidor Público actúa conforme al principio de transparencia y resguarda la documentación e información gubernamental que tiene bajo su responsabilidad.
b) Once son las formas de incumplir con lo estipulado en la conducción del manejo de Información Pública de todo Servidor Público.
c) Todas las anteriores.
14. Se entiende como fundamentos para realizar Contrataciones Públicas, Licencias, Permisos, Autorización y Concesiones:
*
1 point
a) Dieseis son las formas de incumplir con lo estipulado en la conducción del manejo de InformaciónPública de todo Servidor Público.
b) Conducirse con transparencia, imparcialidad y legalidad; orientar sus decisiones a las necesidades e intereses de la sociedad y garantizar las mejores condiciones para el Estado.
c) Ambas.
15. Ser garantes de Programas Gubernamentales significa:
*
1 point
a) Es participar en el otorgamiento y operación de subsidios y apoyos, entregando beneficios en apego a principios de igualdad y no discriminación, legalidad, imparcialidad, transparencia y respeto.
b) Es Incumplir a la regla de manera enunciativa y no limitativa, en ocho conductas indebidas que ameriten sanción.
c) Ninguna de las anteriores.
16. Atiende a los usuarios de forma respetuosa, eficiente, oportuna, responsable e imparcial corresponde a:
*
1 point
a) Administración de bienes muebles e inmuebles.
b) Recursos humanos.
c) Trámites y servicios.
17. Se apega a los principios de igualdad y no discriminación, legalidad, imparcialidad, transparencia y rendición de cuentas, son factores que se desempeñan en el área de:
*
1 point
a) Administración de bienes muebles e inmuebles.
b) Recursos humanos.
c) Trámites y servicios.
18. Participar en procedimientos de baja, enajenación, transferencia o destrucción de bienes inmuebles, administra los recursos con eficiencia, transparencia y honradez, corresponde a:
*
1 point
a) Recursos Humanos.
b) Trámites y Servicios.
c) Administración de bienes muebles e inmuebles.
19. Participar en Procesos de evaluación es:
*
1 point
a) Apegarse en todo momento a legalidad, imparcialidad y rendición de cuentas.
b) Participar en materia de control interno, generar y obtener, utilizar y comunicar información suficiente, oportuna, confiable y de calidad, apegándose a los principios de legalidad, imparcialidad y rendición de cuentas.
c) Participar en procedimientos administrativos, tener una cultura de denuncia, respetar las formalidades esenciales del procedimiento y la garantía de audiencia conforme al principio de legalidad.
20. Es la actuación en elementos de Control interno:
*
1 point
a) Tener una cultura de denuncia, respetar las formalidades esenciales del procedimiento y la garantía de audiencia conforme al principio de legalidad.
b) Participar en materia, generar y obtener, utilizar y comunicar información suficiente, oportuna, confiable y de calidad, apegándose a los principios de legalidad, imparcialidad y rendición de cuentas.
c) Apegarse en todo momento a legalidad, imparcialidad y rendición de cuentas.
21. Corresponde a la acción en el Procedimiento administrativo:
*
1 point
a) Participar en base a una cultura de denuncia, respeto de las formalidades esenciales del procedimiento y la garantía de audiencia conforme al principio de legalidad.
b) No participar en materia de control interno, generar y obtener, utilizar y comunicar información, etc.
c) Apegarse en todo momento a legalidad, imparcialidad y rendición de cuentas.
22. Se incumple el Desempeño permanente con integridad si:
*
1 point
a) Se hostiga, agrede, amedrenta, acosa, intimida o amenaza a compañeros de trabajo.
b) Se acepta documentación que no reúna los requisitos fiscales para la comprobación de gastos de representación, viáticos, pasajes, alimentación, telefonía celular, entre otros.
c) Los dos anteriores.
23. Propician un servicio íntegro en la Cooperación cuando:
*
1 point
a) Cooperar con la dependencia o entidad en la que labora y con las instancias encargadas de velar por la observancia de los principios y valores de la función pública.
b) En el fortalecimiento de la cultura ética y de servicio a la sociedad.
c) Se detectan áreas sensibles o vulnerables a la corrupción, cuando se propone o adoptan cambios a las estructuras o procesos a fin de inhibir inferencias, corrupción y conductas antiéticas.
24. El Comportamiento digno no se cumple cuando:
*
1 point
a) Se mantiene una actitud de respeto hacia las personas con las que tiene o guarda relación en la función pública.
b) Se llevan a cabo conductas dominantes, agresivas, intimidatorias u hostiles hacia una persona paraque se someta a sus deseos o intereses sexuales.
c) Las dos anteriores.
25. Marca con una “X” los elementos que conforman el resto del Código de Conducta de la Secretaría de Cultura del estado de Hidalgo:
*
1 point
Glosario
Formato de declaración de no conflicto de intereses
Carta compromiso de recepción y estudio del contenido del Código de Conducta, Código de Ética de la Administración Pública.
Required
Observaciones, comentarios:
Your answer
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This form was created inside of Gobierno de Hidalgo.
Does this form look suspicious?
Report
Forms
Help and feedback
Contact form owner
Help Forms improve
Report