Autoreporte de peligros, aspectos ambientales y riesgos por puesto de trabajo. ASM-GE-SST-FOR-036
Esta encuesta hace parte de la estructura del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo y el contenido de la misma es información clasificada. Desde el proceso SST se garantiza la confidencialidad de la información.
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Email *
Nombre completo *
Número de identificación *
Cargo *
Número telefónico *
Área a la que pertenece: *
HIGIENE INDUSTRIAL
1. Factor físico. En su puesto de trabajo presenta: *
Nunca
Ocasionalmente
Frecuentemente
No aplica
1.1 Iluminación insuficiente.
1.2 Ventilación insuficiente.
1.3 Ambiente sonoro molesto.
1.4 Calor ambiental molesto en su jornada laboral que afecte su salud.
1.5 Frío ambiental molesto en su jornada laboral que afecte su salud.
1.6 Trabajo con computador más de 6 horas al día.
1.7 Contacto con humedad/agua.
1.8 Exposición a cambios bruscos de temperatura que afecte su salud.
1.9 Cambio de presiones atmosféricas que afectan su estado de salud.
2. Psicosocial. *
Nunca
Ocasionalmente
Frecuentemente
No aplica
2.1 Trabajo repetitivo.
2.2 Monotonía en las labores diarias.
2.3 Alta responsabilidad en su cargo.
2.4 Tiene que tomar decisiones que impactan en la operación de la empresa.
2.5 Su trabajo implica atención de público o clientes.
2.6 Realiza manejo de Valores / Documentos de valor (contratos, requisitos de norma, dinero, etc).
2.7 Tiene presión laboral.
2.8 Considera que las relaciones interpersonales en su área son malas.
2.9 Pesimista o negativo ante situaciones difíciles (laborales y familiares).
2.10 Las relaciones con sus jefes son malas.
2.11 Considera que no existen buenas relaciones entre jefes y empleados.
2.12 Se presentan largas Jornadas de trabajo que exceden las 8 horas diarias.
3. Ergonómicas / Biomecánicas: Carga estática *
Nunca
Ocasionalmente
Frecuentemente
No aplica
3.1 Realización de tareas sentado durante la mayor parte de la jornada laboral (más de 6 horas).
3.2 Puesto de trabajo (silla, mobiliario) en mal estado.
3.3 Realización de tareas de pie durante la mayor parte de la jornada laboral (más de 6 horas).
4. Ergonómicas / Biomecánicas: Carga Dinámica *
Nunca
Ocasionalmente
Frecuentemente
No aplica
4.1 Realiza sobre esfuerzo físico al levantar, manipular o transportar cargas (mayor de 25 kg hombres, 12.5 kg mujeres) Periódicamente.
4.2 Realiza tareas en posiciones forzadas (agachado, arrodillado, inclinado) Periódicamente.
4.3 Tiene que halar, empujar, alcanzar elementos pesados.
4.4 Realiza sobre esfuerzo físico por movimientos y posturas.
4.5 Escritorios y/o los archivadores se encuentran en mal estado.
4.6 Se presentan deslumbramientos o reflejo en la pantalla del computador.
4.7 Cuenta con los implementos y herramientas de trabajo adecuados para la labor que realiza (computador, cosedoras, cuadernos, etc).
5. Químicos *
Nunca
Ocasionalmente
Frecuentemente
No aplica
5.1 Está expuesto a sustancias químicas (químicos, polvos, humos, desinfectantes, elementos de aseo, lubricantes, aceites, pinturas, etc).
5.2 Manipula sustancias químicas (Aceites, jabones, gasolina, thiner, alcohol, desinfectantes, desengrasantes, pinturas, etc).
6. Biológicos *
Nunca
Ocasionalmente
Frecuentemente
No aplica
6.1 Está expuesto a vírus, bacterias, hongos, parácitos, excrementos, fluidos, etc).
6.2 Manipula residuos de carácter peligroso (Biosanitarios, anatomopatológicos, químicos (sólidos y líquidos), cortopunzantes, etc).
6.3 Hay un manejo adecuado de desechos y residuos (reciclaje, clasificación de basuras).
6.4 Está expuesto a enfermedades endémicas (fiebre Amarrilla, colera Malaria) por razones de su trabajo.
6.5 Presenta riesgos por cortaduras y pinchazos con elementos de oficina, herramientas manuales, agujas, bisturís, pinzas, vidrios, etc.
6.6 Como parte de su trabajo manipula dinero.
SEGURIDAD
7. Mecánico *
Nunca
Ocasionalmente
Frecuentemente
No aplica
7.1 Maneja herramientas (punzantes, maquinaria pesada, eléctrica, herraminetas manuales (pinzas, halicates, hombresolo, martillos, pulidora, etc)).
8. Eléctrico *
Nunca
Ocasionalmente
Frecuentemente
No aplica
8.1 Está expuesto a equipos de alta tensión eléctrica.
8.2 En su área de trabajo hay conexiones eléctricas defectuosas, sobrecargadas.
8.3 En su puesto de trabajo las toma corriente se encuentran en mal estado.
9. Locativo *
Nunca
Ocasionalmente
Frecuentemente
No aplica
9.1 Realiza trabajos en espacios encerrados o estrechos.
9.2 En su área de trabajo hay espacios de trabajo y de circulación inadecuados.
9.3 En su área o puesto de trabajo se presenta desorden y malas prácticas de aseo.
9.4 En su área de trabajo hay pisos, techos, muros, tapetes, etc., en mal estado.
9.5 No hay servicios sanitarios suficientes, se encuentran frecuentemente sucios y sin elementos básicos de aseo (jabón, toallas, papel higiénico).
9.6 Las salidas de emergencia están obstaculizadas.
9.7 La señalización para emergencias es deficiente.
9.8 No hay equipos de protección contra incendios (extintores, gabinestes).
9.9 No se entregan Elementos de Protección Personal, su suministro no es de forma oportuna.
9.10 Realiza trabajos de alto riesgo: Trabajo en alturas, espacios confinados, trabajos en caliente, manejo de energías peligrosas, manejo de sustancias peligrosas.
9.11 En su sitio de trabajo se está expuesto a explosiones, fugas, derrames químicos, incendios, etc.
10. Público / Tránsito *
Nunca
Ocasionalmente
Frecuentemente
No aplica
10.1 Ha sido víctima de robos en el sector de trabajo.
10.2 Considera peligroso el sector de trabajo.
10.3 Se ha visto afectado por las actividades y labores ejecutadas por empresas del sector.
10.4 Ha presenciado situaciones peligrosas en el sector (en caso de ser afirmativo, describa cuáles en las observaciones).
10. 5 Dentro del desarrollo de su labor está expuesto a situaciones de orden público (robos, atracos, terrorismo, manifestaciones, etc).
10.6 Dentro de su labor está expuesto a accidentes de tránsito.
11. Fenómenos naturales *
Nunca
Ocasionalmente
Frecuentemente
No aplica
11.1 En su sitio de trabajo se han presentado sismos o terremotos.
11.2 En su sitio de trabajo se han presentado inundaciones.
11.3 En su sitio de trabajo se han presentado robos y/o disturbios sociales.
12. De acuerdo con el video, describa desde su punto de vista qué peligros y riesgos ha identificado que podrían generar accidentes o enfermedades laborales en la empresa. Ejemplo: "He identificado que en mi labor diaria debo hacer trabajos en alturas y no cuento con casco, arnés, eslinga, etc.". *
13. De acuerdo a mi cargo, lo elementos de protección personal que debo usar son: *
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
14. En la labor diaria que realizo: *
Nunca
Ocasionalmente
Frecuentemente
No aplica
14.1 El consumo de agua es en grandes cantidades.
14.2 Se generan vertimientos peligrosos que contaminen el agua.
14.3 He identificado potenciales fugas y derrames a cuerpos de agua.
14.4 Por mi actividad se genera alto consumo de energía.
14.5 Por mi actividad se generan emisiones atmosféricas contaminantes.
14.6 Por mi actividad se generan olores ofensivos.
14.7 Por mi actividad se generan residuos reciclables.
14.8 Por mi actividad se generan residuos no aprovechables.
14.9 Por mi actividad se generan residuos peligrosos o especiales.
14.10 Por mi actividad se generan potenciales fugas y derrames al suelo.
14.11 Por mi actividad se generan condiciones de desorden y falta de aseo.
14.12 Por mi actividad se generan condiciones de ruido excesivo.
14.13 Por mi actividad se genera consumo de productos químicos.
14.14 Por mi actividad se genera consumo de combustibles o lubricantes.
¡MUCHAS GRACIAS!
La empresa agradece su participación en el diligenciamiento del formulario, el cual constituye un insumo fundamental para la actualización de la identificación de peligros, la valoración de riesgos, los aspectos ambientales y el establecimiento de controles. Esta información permitirá implementar medidas que minimicen los riesgos y favorezcan el desarrollo de sus actividades en un entorno seguro y acorde con sus necesidades.  
A copy of your responses will be emailed to the address you provided.
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
reCAPTCHA
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report