Pertinencia para la creación de la Licenciatura en  Turismo y Desarrollo Sostenible para una Institución Pública de Educación Superior
Este cuestionario tiene el propósito de explorar los rasgos del perfil del Profesionista en Turismo y Desarrollo Sostenible desde una perspectiva del Desarrollo Sostenible. Confiamos en que tu colaboración será de suma importancia para este proyecto. ¡Agradecemos tu participación!
Sign in to Google to save your progress. Learn more
1. ¿Cuál es el nombre de la asociación, institución o dependencia en la que trabajas o colaboras? *
2. ¿Cuál es el nombre completo de la persona que responde esta encuesta?   *
3. ¿Cuál es tu nivel máximo de estudios? En caso de haber estudiado una licenciatura, ¿qué estudiaste? *
4. ¿Cuál es el cargo que tienes dentro de la asociación, institución o dependencia? *
5. ¿Cuáles son los objetivos sociales, económicos y ambientales de tu asociación, institución o dependencia? (según aplique) *
6. ¿En los últimos 5 años, tu asociación, institución o dependencia en la que trabajas o colaboras, ha participado en proyectos de desarrollo social, cultural, económico y ambiental? De ser así, menciónalos. *
Perfil Profesional para un Profesionista en Turismo  y Desarrollo Sostenible
El Perfil Profesional se refiere a los conocimientos, habilidades y aptitudes que un futuro egresado de la Licenciatura en Turismo y Desarrollo Sostenible tendrá al finalizar sus estudios.
7. ¿Con cuáles perfiles académicos has interactuado, recientemente, para el desarrollo de los objetivos y/o proyectos de tu asociación, institución o dependencia? Ejemplo: Licenciatura en Administración *
8. ¿Consideras necesaria la participación de un(a) profesionista en Turismo y Desarrollo Sostenible para el alcance de las metas u objetivos de la asociación, institución o dependencia en la que trabajas o colaboras? *
9. ¿Cuáles consideras que son las habilidades, conocimientos y aptitudes que debe tener un Profesionista en Turismo y Desarrollo Sostenible? *
10. ¿ A partir de tu experiencia, cuáles serían las áreas sobre las cuales deba tener conocimiento un(a) profesionista en Turismo y Desarrollo Sostenible? (se pueden seleccionar varias opciones) *
Required
Situación actual del Turismo y Desarrollo Sostenible en México
Este apartado sugiere contextualizar el estado actual y futuro de la actividad turística, así como su implicación en el Desarrollo Sostenible.
11. ¿Cuáles consideras que son las principales problemáticas que enfrenta el Turismo y el Desarrollo Sostenible en México? *
12. ¿Consideras que un(a) profesionista en Turismo y Desarrollo Sostenible pueda contribuir al posicionamiento de México como potencia turística a nivel nacional e internacional? *
13. Favor de explicar tu respuesta a la pregunta anterior ¿Por qué lo consideras así? *
14. ¿Qué importancia consideras que tiene que un(a) profesionista en Turismo y Desarrollo Sostenible se involucre en el desarrollo social, económico y ambiental de las ciudades o territorios? *
15. ¿Consideras importante los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) para que México se potencialice en la parte social, económica y ambiental? *
16. ¿De qué manera consideras que la o el profesionista en Turismo y Desarrollo Sostenible pueda coadyuvar en el alcance de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) para que México se potencialice en la parte social, económica y ambiental? *
17. ¿Qué otros aspectos consideras relevantes para la formación de un(a) profesionista en Turismo y Desarrollo Sostenible para los próximos 5 años? *
Comentarios finales *
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report