Hola vecinas y compañeras de aventura!
Una temporada más la Asociación vecinal Casa de Campo El Batán&ULULA ofrecemos actividades low cost que fusionan educación ambiental, astronomía, deporte, ocio y mucha aventura.
Nuestro escenario principal es la Casa de Campo, aunque por motivos especiales, podemos proponer alguna actividad en otro entorno. El objetivo es unir a personas del barrio (familias, grupos de amig@s...), fomentar el ocio saludable y, por supuesto, descubrir la Casa de Campo de una forma diferente.
Nuestra propuesta de ACTIVIDADES, RUTAS, TALLERES, CHARLAS Y OBSERVACIONES para este Otoño son:
-Interactivas e intergeneracionales diseñadas para aprender, respetar la naturaleza y divertirnos mucho!!
-Gratuitas para menores de 5 años, las personas menores de 18 siempre tendrán que acudir acompañad@s!
-Sostenibles, cercanas y de bajo o impacto ambiental.
-Saludables, nuestros planes siempre van bien para estimular las capacidades físicas y cognitivas.
-Adaptadas a los ritmos de la naturaleza y a cada estación aprovechando todos los recursos que nos ofrece.
-Económicas para que puedan llegar a todos los bolsillos, tendrán un coste de 10€ para personas socias de la asociación y 12 para personas no socias, siempre serán gratuitas para menores de 5 años.
Podéis conocer más sobre las actividades que realizamos la temporada 23-24 en:
@avccbatan @ulula.educanaturaleza @oscarulula
En este enlace conoceréis la historia de Ulula y todos los proyectos que realizamos:
ululactividades.wixsite.com/ulula
RECORDAD:
**Una persona puede incribir a una familia o grupo de amig@s.
**Es muy importante que rellenéis el formulario y nos dejéis el mail (y el número de teléfono) para que recibáis nuestras noticias sobre la actividad a la que os hayáis apuntado ESTE MAIL OS LLEGARÁ ENTRE EL MIÉRCOLES Y EL JUEVES ANTERIOR A CADA ACTIVIDAD (os diremos si sale adelante, si se anula por falta de gente o si se aplaza por clima desfaborable, concretaremos el punto de encuentro, el cronograma de cada jornada y consejos).
A continuación describimos brevemente cada actividad a la que añadimos:
- la fecha límite para la inscripción, esto es esencial para organizar logística, recursos materiales y humanos etc.
- el número mínimo y máximo de participantes para que salga adelante o se anule la actividad.
- material necesario que puede ser útil en cada actividad.
Tacto, vista y oído nos ayudarán a distinguir a ciervos de gamos y conocer su historia y forma de vida.
El Pardo es un lugar idóneo para escuchar la ronca y la berrea que se da en esta época del año.
Terminaremos con la despedida de las constelaciones de verano en un recorrido estelar mitológico.
-Fecha límite de inscripción:22 DE SEPTIEMBRE
-Punto de encuentro: parking de El Pardo
-¿Qué llevamos?: ropa de abrigo, calzado cerrado, agua, cena, rafia, linterna, prismáticos (si tenéis), silla(opcional).
-Max/min de participantes: 60-20
Una actividad por equipos que fusiona orientación, estrategia y cooperación.
Encuentra los puntos señalados en el mapa, busca las balizas y anota su código en la tarjeta de control,
suma puntos realizando pruebas de habilidad o agilidad física y mental relacionadas con la educación ambiental.
Elige categoría:
-EXPLORA: para familias con peques o personas que quieran participar andando.(de 1 a 5 personas por equipo).
-AVENTURA: para trotar o correr a un ritmo medio-alto.(máximo 3 personas por equipo de + de 18 años).
(menores siempre acompañad@s)
*Cada persona o grupo que participe se tiene que poner un nombre que les identifique (los equipos de Orientaotoño tenéis que seguir con vuestro nombre durante toda la liga)
*Las CARRERAS DE ORIENTACIÓN AMBIENTAL formarán parte de una LIGA DE ESTACIONES (una por trimestre).
En ORIENTA-PRIMAVERA se hará entrega de premios a los equipos ganadores de cada categoría (sumando todas las carreras en la que haya participado en la liga y los puntos obtenidos)
**Es muy importante que rellenéis las preguntas con el nombre del equipo, la categoría, el número de participantes y la edad de los menores.
-Fecha límite de inscripción: 13 DE OCTUBRE
-Punto de encuentro: Fuente de los 3 caños
-¿Qué llevamos?: ropa cómoda, calzado cerrado, crema solar, cantimplora(habrá fuentes en el recorrido), almuerzo, brújula (si tenéis), lápiz o bolígrafo.
-Max/min de participantes: 120/30
El invierno es fecha de acogida para las aves migratorias, en esta ruta conoceremos a las residentes e invernantes que viven en el lago, lo haremos a través de juegos, concursos y talleres de observación.
-Fecha límite de inscripción: 17 DE NOVIEMBRE
-Punto de encuentro: Puente del Rey----punto final:Lago de la Casa de Campo
-¿Qué llevamos?: prismáticos, ropa de abrigo, calzado cómodo, guías de aves (si tenéis), cantimplora y almuerzo (opcional)
-Max/min de participantes: 60-20