ESTU01C24
Sign in to Google to save your progress. Learn more

1-Lea el siguiente texto:

Las potencias imperialistas conquistaron o se anexaron la mayor parte del mundo. Mientras que en 1800 el 35 % de las tierras del planeta dependían de Europa y Estados Unidos de América, en 1914 este porcentaje era del 84%. Ante el aumento de la producción y la riqueza, las colonias se convirtieron para las metrópolis en rentables mercados donde vender parte de su producción. También eran espacios donde invertir capitales, mediante la construcción de obras públicas, como ferrocarriles y puertos.

¿Cuál causa de la expansión europea del siglo XIX e inicios del XX se reconoce en el texto anterior?

*
1 point
Captionless Image
2-Analice el siguiente texto:

El imperialismo europeo implicó no sólo una expansión comercial y nuevas fuentes de recursos para las potencias, sino, además, el dominio político, la ocupación militar y una explotación sistemática de las colonias, las cuales perdieron totalmente su soberanía. En estas, la clase burguesa influyó en la administración de los territorios, a través de altos funcionarios, militares y comerciantes o empresarios que estaban haciendo grandes negocios con las explotaciones coloniales.

El texto anterior hace referencia a los procesos imperialistas del siglo XIX e inicios del siglo XX, los cuales evidencian la

*
1 point
3-Analice el texto siguiente:

Para 1914, las potencias europeas tenían un férreo convencimiento de ganar nuevas esferas de influencia mundial, cuya naturaleza hacía que dicho proceso, siempre desigual, fuera acompañado de un avance en la tecnología militar y en la reestructuración de sus ejércitos. Esto generó rivalidades crecientes que llevaron al inicio de la
*
1 point
4-Lea lo siguiente:

Durante su larga estancia con las tropas del Imperio británico en el frente belga, el fotógrafo australiano James Francis Hurley describió parte de lo vivido en la Primera Guerra Mundial de esta manera: «Charcos de agua producto de las lluvias y los cráteres generados por las bombas, caminos improvisados de madera destinados a que las tropas pudieran moverse sin problemas en el frente y árboles devastados y aniquilados por la artillería. Gran parte del casco histórico de las ciudades fue absolutamente devastado por la artillería, la convivencia social de la población cambió drásticamente»

El texto anterior hace referencia al impacto que tuvo la Primera Guerra Mundial en

*
1 point
5-Analice el siguiente diagrama
Revolución Rusa➙Cambió en la geopolítica mundial de la primera mitad del siglo XX➙
✓Derrocamiento del Régimen zarista con el apoyo de la clase trabajadora
✓________________________________________________________________________

¿Cuál opción completa el diagrama anterior?
*
1 point
6-Analice el texto:

«Lenin consolidó el dominio del Partido Comunista en toda la Rusia zarista y pudo fundar oficialmente el 30 de diciembre de 1922, la Unión de Repúblicas Socialistas (URSS). Nominalmente era una federación de distintas repúblicas gobernadas por soviets. En la práctica, la URSS surgió como un Estado centralista y totalitario de partido único donde las repúblicas no contaban con ninguna autonomía».

El texto anterior permite reconocer que uno de los cambios que fueron propiciados por la Revolución Rusa en la población de ese territorio facilitó

*
1 point
7-Analice el siguiente texto:

Nuevo Trato

Fue la respuesta de Estados Unidos de América ante la crisis de 1929, y depresión de 1930.

1. Se estableció una mayor intervención estatal en la recuperación económica, productiva y comercial del país.

2.______________________________________________________________

¿Cuál opción completa la idea del esquema?
*
1 point
8-Analice y lea:
La recesión económica de 1930 repercutió directamente en la población de la mayor parte del mundo. Muchas personas perdieron su empleo, se dio escasez de alimentos, la ayuda estatal era poca y la desnutrición fueron consecuencias del capitalismo que más ha impactado a las personas.
Lo anterior muestra que la depresión de 1930
*
1 point

9-A pesar de que el mundo esperaba no enfrentar otra Guerra Mundial, en 1939 tuvo que vivir una nueva guerra. aún más devastadora. Esta situación tiene como una de sus causas______________.

*
1 point
10-Analice:

El Tratado de Versalles, que puso fin a la Primera Guerra Mundial, fue visto como un castigo severo por parte de los alemanes quienes se sintieron humillados y resentidos por las condiciones impuestas por los vencedores. Este Tratado estableció una serie de reparaciones económicas y territoriales que debían ser cumplidas por Alemania, lo que llevó a la debilidad económica y política de este país. Estos problemas políticos y económicos, combinados con el descontento y la frustración de las potencias perdedoras, allanaron el camino para el estallido de un nuevo conflicto bélico en 1939.

El texto anterior permite reconocer razones por las cuales________________.

*
1 point
11-Analice:
●Ataque de Alemania a Polonia (1. sept. 1939).
●Adolfo Hitler invadió Austria en 1938 apoyado por Italia. En sep. de ese año intentó anexarse a Checoslovaquia.
Los hechos anteriores ocurrieron durante la _________________.
*
1 point
12-Lea el siguiente texto:

A finalizar la Segunda Guerra Mundial emergieron los Estados unidos de América y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas como las dos principales potencias mundiales de entonces. Así mismo, el sistema de colonización de Europa quedó debilitado, y muchos países colonizados obtuvieron su independencia. También aparece la Organización de las Naciones Unidas como ente para promover la paz y la cooperación entre los países del mundo.


El texto anterior permite reconocer que como parte de las connotaciones geopolíticas de la Segunda Guerra Mundial se desarrollaron

*
1 point

13-Adolfo Hitler sostenía que las características, habilidades y comportamientos de una persona estaban determinadas por su presunta constitución racial. Desde el punto de vista de Hitler todos los grupos humanos poseían rasgos inherentes e inmutables que se transmitían de generación en generación. Ningún individuo podía superar las cualidades propias de la raza. Durante el desarrollo de la II Guerra Mundial, este tipo de razonamiento justificó________________.

*
1 point

14-La persecución de los judíos y otros grupos minoritarios durante la Segunda Guerra Mundial, fue uno de los episodios más oscuros de la historia contemporánea y sus consecuencias aún se sienten en la actualidad en todo el mundo. Estos hechos reprochables fueron originados. entre otros aspectos, por ________________.

*
1 point
15-Analice el siguiente texto:
  1. En la inauguración de las sesiones del Consejo de Derechos Humanos, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, señaló que la mejor estrategia ante la prevención de conflictos es el respeto de los derechos humanos. Despreciarlos condujo a los actos de barbarie cometidos durante la Segunda Guerra Mundial.

El texto anterior hace referencia a la importancia de valorar los derechos fundamentales del ser humano para

*
1 point
16-¿Con cuál de las siguientes opciones se identifica una acción que favorece la promoción de la paz en convivencia social?
*
1 point
17-Analice:

Al finalizar la segunda Guerra Mundial, el ejército soviético se quedó como fuerza de ocupación y promovió regímenes comunistas en los países de Europa del este, que invadió en su avance hacia Berlín. Por otro lado, Gran Bretaña deseaba mantener su posición como potencia mundial tras quedar arruinada por la guerra, por lo que decidió aliarse a los Estados de Unidos de América como nación influyente en Europa Occidental.

El texto anterior hace referencia a diversos motivos que en la segunda mitad del siglo XX propiciaron el desarrollo de la

*
1 point

18-¿En cuál de las siguientes opciones se reconoce una manifestación de rivalidad geopolítica entre Estados Unidos de América y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, que influyó en la  vida cotidiana y en las condiciones de vida de las personas en el planeta durante la segunda mitad del siglo XX?

*
1 point
19-Analice:
Durante la época colonial se había enseñado a las personas colonizadas que su cultura y su identidad eran inferiores a las de sus colonizadores.  La descolonización permitió a estos pueblos afirmar su propia identidad cultural y reconocer la riqueza de sus tradiciones. Este proceso también permitió a los pueblos colonizados recuperar el control de sus propias narrativas históricas

El texto anterior evidencia que los procesos de descolonización de Asia y África fueron importantes porque

*
1 point
20-Analice:

Durante el periodo 1945-1970 los imperios coloniales que estaban establecidos en Asia y África fueron perdieron poder gradualmente, mientras una larga lista de países accedía a la independencia de forma paulatina, dejando de responder política y económicamente de las potencias europeas que los dominaron por décadas.  

El texto anterior hace referencia a la importancia de los procesos de descolonización en Asia y África que favorecieron la

*
1 point
21-Analice:

Durante los años de la dictadura en Chile, miles de personas fueron torturadas, desaparecidas y asesinadas por el régimen de Augusto Pinochet, y muchas más fueron encarceladas o exiliadas. Se desarrolló un sistema represivo que se enfocó en la eliminación de la oposición política y la disidencia. Se establecieron centros de detención clandestinos en todo el país donde se llevaban a cabo torturas y ejecuciones extrajudiciales. Las personas eran detenidas sin cargos ni juicios y se les negaba el acceso a abogados y familiares.

El texto anterior hace referencia a los procesos de democratización desarrollados en el contexto de Guerra Fría, los cuales ponen de manifiesto la *
1 point
22-Analice:

La presidencia de Hugo Chávez Frías en Venezuela se destacó por el cambio en la línea ideológica promovida por la llamada Revolución Bolivariana, lo que ha causado el surgimiento de una firme oposición política que rechaza dicha orientación. Con la muerte de Chávez, y la llegada al poder de Nicolás Maduro, la situación del país es poco alentadora debido a la inestabilidad económica y social que manifiesta la crisis de ese país.

El texto anterior hace referencia a las repercusiones que en las condiciones de vida de las personas tiene

*
1 point
23-Analice:

La caída del socialismo real a finales del siglo XX fue un evento histórico que tuvo un gran impacto en el mundo. Este último dejó de ser bipolar y se produjeron cambios en el sistema de poder e influencia internacional. Se dio una apertura política y económica en muchos países que antes estaban bajo al control del bloque socialista, lo que permitió que emergieran naciones y bloques en la dinámica de las relaciones políticas internacional, especialmente en Asia y Europa del Este.

El texto anterior permite reconocer cambios producidos en la sociedad internacional con la caída del socialismo real a finales del siglo XX, relacionados con___________________.

*
1 point

24-El conflicto árabe-israelí es uno de los enfrentamientos más largos y complejos de la historia contemporánea y ha tenido graves repercusiones en las condiciones de estabilidad, convivencia social y respeto a los derechos humanos en la región. Parte de los efectos para las personas que viven este tipo de conflictos se evidencia en

*
1 point

25-A partir de 1949 se inició en China una revolución cultural y una profunda transformación, que la ha llevado a convertirse en una de las potencias mundiales de principios del Siglo XXI a través de

*
1 point
26-Analice el siguiente esquema:

Conflictos geopolíticos contemporáneos y dramas humanos en el continente.➜
1. Se mantienen las tensiones militares y nucleares entre Corea del Norte y del Sur.
2.___________________________________________________________________

¿Cuál opción de las siguientes completa de forma correcta el esquema anterior?

*
1 point
27-Analice:
Uno de los episodios más trágicos del conflicto en Sudán fue el genocidio en la región de Darfur, que comenzó en el 2003 y se prolongó durante varios años. Este genocidio fue perpetrado por las fuerzas gubernamentales y los grupos paramilitares aliados que llevaron a cabo ataques contra civiles de las etnias Fur, Masalit y Zaghawa, entre otras. Se estima que murieron alrededor de 300 000 personas y más de 2.5 millones fueron desplazadas.
El texto anterior permite reflexionar sobre el porqué diversas sociedades no han erradicado los problemas de limpiezas étnicas y violación a derechos humanos, esto debido a la
*
1 point
28-Analice lo siguiente:
El panorama latinoamericano presenta escenarios convulsos, a causa de un negocio que afloró en la década de los años de 1980 y que, hasta el presente, no ha hecho más que reproducirse hacia otros Estados del continente ampliando sus vínculos extraregionales que consolidan la economía de las drogas como empresa muy lucrativa para la criminalidad.
De acuerdo con la información anterior, una de las implicaciones del problema del narcotráfico en América Latina consiste en___________________.
*
1 point
29-En las Primeras Jornadas de Investigación del Centro Centroamericano de Población de la Universidad de Costa Rica que se realizaron en octubre del 2018, se estableció que es posible que el país nunca llegue a seis millones de habitantes, por *
1 point
30-Analice el siguiente texto:
Se espera que la población mundial aumente en 2000 millones de personas, de los 7700 millones actuales a 9700 millones en 2050, antes de alcanzar un máximo de casi 11 000 millones a finales de siglo. Durante este período, se prevé que la población mundial será cada vez más urbanas y que la población de 65 años o más superará en número a la de menores de 5 años.
El texto anterior evidencia que el cambio demográfico a nivel mundial se caracteriza por
*
1 point
31-Analice lo siguiente:
1- Ausencia de educación sexual: en muchos lugares del mundo, la educación sexual sigue siendo tabú y no se enseña de manera adecuada en los centros educativos.

2- Necesidad de acceso a la salud:  las personas requieren acceder a servicios de salud privada para mejorar la atención de enfermedades crónicas o la prevención de estas.

3- Falta de acceso a métodos anticonceptivos: en algunos lugares, los métodos anticonceptivos no están fácilmente disponibles o son demasiado costosos para las personas

¿Cuáles de los números anteriores identifican, desde una perspectiva humanista, dos causas de la problemática poblacional del embarazo adolescente?

*
1 point
32-La trata de personas es un problema que ha recibido gran atención a nivel mundial durante el último decenio y hay mayor claridad de que se trata con mujeres, niños y hombres para explotación sexual y laboral de diversas formas. Este problema tiene una serie de implicaciones como
*
1 point
33-Analice lo siguiente

1. Creciente inserción laboral de las mujeres en el campo tecnológico e industrial

2. Dificultad para acceder a servicios de salud integral de la población

3. Prácticas culturales de discriminación por razón de género

4. Mayor participación de las mujeres en puestos de elección popular y entidades de poder

¿Cuáles números de los anteriores identifican dos causas que LIMITAN el acceso a métodos de planificación familiar en los países en vías de desarrollo?

*
1 point
34-Analice lo siguiente:

1. Los gobiernos deben eliminar las migraciones entre diversas naciones cuyo objetivo son mejoras laborales.
2. Establecimiento de alianzas entre gobiernos, organismos internacionales y sociedades civiles para compartir información y recursos para combatir la trata de personas.
3.La trata de personas se vincula a la pobreza, la discriminación y la desigualdad. Para abordar estos factores es necesario fortalecer la protección de los derechos humanos y promover la igualdad de género.
¿Cuáles hechos de los anteriores combaten la trata de personas?
*
1 point
35-En el contexto global, México es simultáneamente un país de tránsito para el movimiento migratorio internacional, pero sobre todo es tierra de origen de millones de desplazados que, en procura de mejores condiciones de vida, migran hacia Estados Unidos de América. Esta situación genera consecuencias como *
1 point
36-Analice el texto:

La demanda de empleados de cuido en España ha sido una puerta para que muchas mujeres centroamericanas, en condiciones de vulnerabilidad económica dejen todo en sus países de origen para buscar un ingreso que permite llevar el alimento a sus hogares, aunque sea desde el otro lado del océano.
El texto muestra que una de las causas de migración de Centroamérica a Europa se vincula a
*
1 point
37-Analice el siguiente texto:

Las mujeres migrantes centroamericanas son parte de uno de los flujos migratorios más grandes de América Latina y el más cercano al contexto costarricense. Estas mujeres no solo se enfrentan a las típicas condiciones de ser migrante indocumentado en la región centroamericana, también el ser mujer se presenta como una condición extra que aumenta los peligros. Estas quedan a la deriva en un espacio fronterizo dominado por hombres, donde los robos, secuestros, timos, el tráfico de personas y la violencia sexual son situaciones cotidianas

El texto anterior evidencia que uno de los retos que enfrentan los grupos de migrantes centroamericanos en su proceso de movilidad hacia Estados Unidos de América se relaciona directamente con la

*
1 point
38-¿Cuál es un aspecto que evidencia la relación que existe entre el proceso de globalización y la vida cotidiana de diversos grupos humanos a nivel internacional?
*
1 point
39-Analice el siguiente esquema:

Posturas históricas sobre el surgimiento de una sociedad globalizada.
                                                        ⇓
La globalización es una etapa vigente del capitalismo
                                                       
●Comenzó y se intensificó en la segunda mitad del siglo XX.
●__________________________________________________________
¿Cuál de las siguientes opciones completa correctamente el esquema anterior?
*
1 point

40- La globalización ha generado una  mayor interconexión entre las diferentes regiones y países del mundo lo que ha dado lugar a una intensificación de los flujos espaciales de producción y consumo de bienes y servicios. En este sentido los países desarrollados suelen exportar productos

*
1 point

41-Una de las características que distingue a la economía global es la interdependencia. La globalización económica vincula lugares de todo el mundo a través de actividades como la producción, el comercio y el consumo. Esta situación se refleja en la vida cotidiana de las personas al

*
1 point
42-Lea el siguiente texto:

Tienen un enfoque globalizado y buscan maximizar sus utilidades en conjunto. Para lograrlo aplican una estrategia comercial que se diseña y controla desde su centro matriz, pero se instalan en otros países para aprovechar las ventajas comparativas en temas como costos de producción, comportamiento de consumidores locales, régimen tributario y cadenas de distribución, entre otros.

El texto anterior hace referencia a

*
1 point
43-El desarrollo tecnológico y de las comunicaciones en los últimos años generó cambios. Muchas empresas en el mundo han optado porque parte de sus servicios lo brinden colaboradores desde su casa de habitación o de otra localidad. El desarrollo tecnológico ha desarrollado nuevas modalidades de trabajo como
*
1 point
44-Analice lo siguiente:
Joseh E. Stiglitz, premio Nobel de Economía en el 2001, aseguró que uno de los principales problemas que se han presentado con la globalización es la desigualdad en los ingresos, lo que ha llevado a una desestabilización en los mercados y a un proceso de ampliación de la brecha entre ricos y pobres a nivel mundial.
El texto anterior hace referencia a condiciones de inequidad presentes en el contexto de la globalización que tiene como una de sus causas
*
1 point
45-Analice la siguiente información:
La llamada brecha digital, se da principalmente en África, donde el acceso mayoritario a la red apenas va despegando, por razones de tipo social y económico. De acuerdo con cifras del 2021, África oriental ocupaba el primer lugar en cuanto a las regiones con la tasa de penetración de Internet más baja, con apenas el 24% de la población con acceso a ella, mientras que África Central registra un 26%.  En el extremo opuesto se sitúan el norte de Europa occidental (93%) y América del Norte (90%), las tres regiones de a Internet en el mundo con mayor acceso a Internet en el mundo.
El texto anterior hace referencia a las desigualdades en las condiciones socio-económicos generadas entre diversas naciones en el marco de
*
1 point
46-Analice el siguiente diagrama:

Patrones de convergencia cultural en el contexto de la globalización➜
●Adopción de patrones de consumo de productos o marcas determinadas
●_____________________________________________________________________


¿Cuál de las siguientes opciones completa la idea anterior?
*
1 point
47-Analice el siguiente diagrama:

Economía costarricense a finales del siglo XIX y principios del XX,

Modelo económico basado en la exportación de café y banano,

Como resultado de este modelo, el país se volvió más dependiente de los cambios, en el mercado mundial, ocasionando inestabilidad socio-económica para la población,


El esquema anterior hace referencia a factores externos e internos que en Costa Rica
*
1 point
48-Analice el texto:

Los principales mercados de los productos de exportación se cerraron por motivos de la conflagración bélica. Este cierre de los mercados impidió no solo la exportación de productos, sino también la importación de estos. El comercio experimentó una contracción entre 1914 y 1918, lo que generó una fuerte reducción de las rentas que percibía el Estado por ingresos aduaneros.

A partir del texto anterior, ¿cuál opción identifica el factor externo que afectó el desarrollo de la economía agro-exportadora en Costa Rica?
*
1 point
49-Analice el esquema:
Semejanzas entre la crisis económica de la primera mitad del siglo XX y las desarrolladas actualmente en Costa Rica ➜
1. Desaceleración de las exportaciones e importaciones
2. Crecimiento del déficit fiscal del estado costarricense.

¿Cuál opción completa de forma correcta el espacio en el esquema anterior?

*
1 point
50-En el marco de las luchas sociales y políticas en Costa Rica durante la primera mitad del siglo XX, los movimientos de mujeres promovieron *
1 point
51-Analice el siguiente texto:

En Costa Rica, durante las primeras décadas del siglo XX, los reclamos de nulidad de las elecciones de primer grado debían ser presentados ante las juntas electorales de provincia que eran nombradas por el Poder Ejecutivo. Este poder tenía también el derecho de suspender las garantías individuales durante los comicios; y era el que nombraba a los gobernadores de provincia quienes presidían las asambleas electorales provinciales y tenían amplias atribuciones para excluir o incluir a los votantes.

El texto anterior hace referencia a una de las características del sistema electoral costarricense durante la primera mitad del siglo XX, que se relaciona con la

*
1 point
52-Analice la siguiente información:
La aprobación de la reforma constitucional de 1943 promovió el principio de justicia social por la que lucharon hombres y mujeres durante la primera mitad del siglo XX. Se incorporó a la Constitución Política de Costa Rica una sección que incluía el derecho a la libre sindicalización, a un salario mínimo, la regulación de jornadas ordinarias de trabajo, entre otras disposiciones que mejoraran las condiciones de vida de la clase trabajadora sus familias.

La información anterior hace referencia a la importancia que tuvo la década de 1940 a 1950 en Costa Rica, ya que se desarrollaron

*
1 point
53-Analice el siguiente esquema:

 Reforma social de la década de 1940.
                                               
______________________________________________
                                               
●La creación de esta institución marcó el compromiso del Gobierno costarricense con la promoción de la educación de calidad y acceso equitativo a la enseñanza superior.
●Se estableció con el objetivo de ofrecer una educación superior de excelencia, formar profesionales altamente capacitados y contribuir al progreso científico cultural y social de Costa Rica.
¿Cuál es la opción que completa el esquema?
*
1 point
54-Analice el siguiente esquema:

En cuanto a las causas de la Guerra Civil de 1948, se pueden mencionar varios factores. Uno de los principales fue la existencia de tensiones entre grupos de poder. Estas diferencias se acentuaron debido a las políticas implementadas por el presidente Rafael Ángel Calderón Guardia, quien impulsó reformas sociales y laborales que generaron resistencia por parte de sectores conservadores.

El texto anterior permite reconocer que una de las causas de la Guerra Civil de 1948 se relaciona directamente con la

*
1 point
55-Como parte de las consecuencias políticas de la Guerra Civil de 1948 en Costa Rica, se producen cambios estructurales que promovieron el fortalecimiento de la institucionalidad democrática entre los que destacan la
*
1 point
56-Analice los siguientes hechos:

El estallido de la segunda Guerra Mundial y la adopción de medidas por parte del gobierno de Rafael Ángel Calderón Guardia, basadas en los acuerdos suscritos en la lucha de los aliados contra el fascismo, aceleraron las diferencias entre quienes fueron sus opositores y los sectores aliados al gobierno.  En 1942, manifestantes josefinos destruyeron y saquearon edificios de los comerciantes extranjeros. Por otra parte, José Figueres Ferrer pronunció un discurso radial en contra del gobierno, al cual etiquetó a Calderón como comunista. Esto provocó su detención y expulsión del país, lo que generó sentimientos de rencor y odio entre los seguidores de la oposición.

El texto anterior describe la situación socio-política vivida por la sociedad costarricense como parte

*
1 point
57-Analice el siguiente esquema:

Nuevo modelo de desarrollo económico y social en la Costa Rica de la mitad del siglo XX➜
__________________________________________________________________________
➜Impulsó a diferentes actividades productivas y de inversión pública, lo que implicó facilidades de crédito para los distintos sectores de la economía.
¿Cuál opción completa correctamente el esquema?
*
1 point
58-Analice la siguiente información:

1-Mayor acceso a la educación en los niveles de secundaria y superior para favorecer la movilidad social ascendente.

2. Se acelera la movilidad espacial de las zonas urbanas hacia las rurales en procura de oportunidades laborales en las empresas agrícolas

3. Nula intervención estatal en campos como educación y salud debido al énfasis de las políticas públicas en el proceso productivo industrial.

¿Cuál de los números anteriores identifican una transformación social económica implementada en Costa Rica entre las décadas de 1950 y 1980?
*
1 point
59-En la década de 1970, las Juntas Progresistas, que luego se transformaron en Asociaciones de Desarrollo Comunal, encabezaron luchas importantes en el Área Metropolitana relacionadas con demandas como la:
*
1 point
60-Analice lo siguiente:

1- Excesivo proteccionismo estatal, que generó industrias poco competitivas y dependientes de las importaciones de bienes de capital, materias primas y tecnología.

2- Debilitamiento del Mercado Común Centroamericano que se dio por la falta de políticas industriales efectivas entre los países miembros, así como diferencias de carácter económico, social y político.

3- Fortalecimiento de una economía productiva basada en la exportación de un producto agrícola hacia la región centroamericana lo que propició una dependencia comercial ante las fluctuaciones del mercado internacional.

¿Cuáles de los números anteriores identifican dos causas del agotamiento del modelo de industrialización sustitutivo puesto en práctica en Costa Rica entre las décadas de 1950  y 1980? *
1 point
61-Analice los siguiente:

Durante las décadas de 1950 y 1980, Costa Rica vivió un contexto político marcado por la Guerra Fría, en el que el país se encontró en una posición estratégica clave para la influencia de las super potencias en América Latina.  Costa Rica se convirtió en la región en un aliado de los Estados Unidos y se alineó con la política de Washington en la región.

De acuerdo con el texto anterior esta situación tuvo consecuencias como la
*
1 point
62) Lea el siguiente texto:

La recesión mundial provocada por el aumento en los precios de los hidrocarburos repercutió, directamente, en el encarecimiento de bienes importados y nacionales. Además, los organismos financieros internacionales, que otorgaban préstamos con bajas tasas de interés y con periodos de gracia y plazos de amortización más largos, se negaron a otorgar nuevos préstamos al gobierno costarricense.

El texto anterior hace referencia a causas externas que propiciaron

*
1 point
63-Analice la siguiente información:

1. La economía costarricense se volvió menos dependiente del consumo de hidrocarburos.  

2. La devaluación de la moneda generó una elevada inflación y la pérdida del poder adquisitivo de la población.

3. Se facilitaron las condiciones para el acceso al crédito de vivienda, vehículos y consumo de bienes de lujo.

4. El Estado intervino para promover el acceso a productos de la canasta básica a través de los denominados «estancos».

Estancos

¿Cuáles números de los anteriores identifican dos repercusiones de la crisis de la década de 1980 en las condiciones de vida de la población costarricense?

*
1 point
64- Lea el siguiente texto:

El Programa de Ajuste Estructural impulsó una apertura comercial gradual en Costa Rica. Esto implicó la reducción de barreras arancelarias y la promoción de la competencia en los mercados internacionales, a través del impulso a las exportaciones de productos no tradicionales.

El texto anterior permite reconocer que, como parte de la respuesta a la crisis de la década de 1980, los gobiernos en Costa Rica implementaron programas de ajuste estructural que procuraban

*
1 point
65-Analice lo siguiente:

A mediados de la década de 1980 las instituciones públicas destinadas al mejoramiento social, se vieron obligadas a recortar sus presupuestos, traduciéndose en el deterioro de los servidos básicos que prestaban. De esta manera, los grandes avances logrados en desarrollo humano se estancaron por la crisis y por la naturaleza de la nueva política económica. La capacidad del Estado como promotor y proveedor de bienestar se vio severamente restringida por las políticas fiscales y monetarias.

El texto anterior hace referencia a la promoción de exportaciones y apertura comercial promovidas en Costa Rica, en la segunda etapa de la década de 1980, provocando

*
1 point
66-Lea el siguiente texto:

El movimiento del "No al TLC" en Costa Rica fue un movimiento social que se OPUSO al Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre Costa Rica, Estados Unidos y otros países de Centroamérica. Este movimiento surgió como respuesta a las preocupaciones y críticas en relación con los posibles impactos negativos del acuerdo en la economía, el medio ambiente, la cultura y la soberanía del país

El texto anterior hace referencia a movimientos sociales desarrollados en Costa Rica como resultado del
*
1 point
67-Analice lo siguiente:

Políticas de ajuste estructural y modelo económico de promoción de las exportaciones en Costa Rica

______________________________________➜

●Reducción del tamaño del Estado para disminuir los gastos del gobierno central.

Reforma del sistema financiero nacional para establecer la banca privada.

Venta de las empresas estatales como Cementos del Pacífico S.A. entre otras.


¿Cuál opción completa correctamente el esquema anterior?
*
1 point
68-Analice lo siguiente:

Hacia finales del siglo XX en el escenario político electoral costarricense predominaron dos partidos políticos: el partido Liberación Nacional y el partido Unidad Social (PUSC). Es este periodo histórico estas agrupaciones se alteraron en el poder e influyeron en la toma de decisiones políticas del país. Esto se vio fortalecido por mecanismos como el control de los recursos estatales, la formación de alianzas políticas y la capacidad de generar estructuras de apoyo en los procesos electorales.

El texto anterior permite reconocer aspectos que en Costa Rica están relacionado directamente con el
*
1 point
69-Analice el siguiente texto:

Actualmente la sociedad costarricense se caracteriza por una amplia desigualdad entre los grupos sociales de menor y mayor ingreso. Lamentablemente en el país, no se han hecho esfuerzos contundentes para revertir esta situación. La crisis económica actual ha hecho que estos índices aumenten y se espera que para el año 2020, la disparidad social crezca aún más.
¿Qué desafío tienes los costarricenses ahora?
*
1 point
70-Analice el siguiente esquema:

Importancia de la libertad de pensamiento, opinión y expresión en un sistema democrático.
1. Favorece la participación activa de la ciudadanía.
2. Promueve el respeto a la diversidad y la tolerancia hacia diferentes puntos de vista.
3.__________________________________________________
¿Con cuál opción se completa de forma correcta el esquema anterior?
*
1 point
Submit
Clear form
This content is neither created nor endorsed by Google.