JavaScript isn't enabled in your browser, so this file can't be opened. Enable and reload.
Test constitucional 169
Sign in to Google
to save your progress.
Learn more
La Constitución Española de 1978 consta de:
1 point
Un Preámbulo, 269 artículos, 6 disposiciones adicionales, 9 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria y 1 disposición final.
Un Título Preliminar, 396 artículos, 4 disposiciones adicionales, 4 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria y 1 disposición final.
Un Preámbulo, 169 artículos, 4 disposiciones adicionales, 9 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria y 1 disposición final.
Un Preámbulo, 166 artículos, 14 disposiciones adicionales, 10 disposiciones transitorias, 10 disposiciones derogatorias y 1 disposición final.
Clear selection
¿En qué artículo de la Constitución Española de 1978 se recoge el derecho de los españoles a elegir libremente su residencia y a circular libremente por el territorio nacional?
1 point
En el artículo 19.
En el artículo 20.
En el artículo 17.
En el artículo 18.
Clear selection
El artículo 137 de la Constitución Española señala que el Estado se organiza territorialmente en:
1 point
En municipios, provincias, comarcas y en las Comunidades Autónomas que se constituyan.
En municipios, provincias, diputaciones y en las Comunidades Autónomas que se constituyan.
En municipios, provincias, mancomunidades de municipios, diputaciones y en las Comunidades Autónomas que se constituyan.
En municipios, provincias y en las Comunidades Autónomas que se constituyan.
Clear selection
De acuerdo con el artículo 75.2 de la Constitución Española, las Cámaras pueden delegar en las Comisiones Legislativas Permanentes:
1 point
La aprobación de leyes orgánicas.
La convalidación de decretos-leyes.
La aprobación de proyectos de leyes de bases.
La aprobación de proyectos y proposiciones de ley.
Clear selection
Por lo previsto en el artículo 133.1 de la Constitución Española, la potestad originaria para establecer los tributos corresponde:
1 point
Al Estado y a las Comunidades Autónomas mediante ley aprobada en la Cortes Generales o en la Asamblea legislativa de la Comunidad Autónoma.
Exclusivamente al Estado, mediante ley.
Al Estado, a las Comunidades Autónomas y a las entidades locales.
Al Estado, a las Comunidades Autónomas, a las entidades locales y a los organismos públicos que integran la Administración Institucional.
Clear selection
Según la Constitución Española, las Comunidades Autónomas gozan de autonomía financiera para el desarrollo y ejecución de sus competencias con arreglo a los siguientes principios:
1 point
De unidad en todo el territorio nacional y de colaboración con la Hacienda estatal.
De solidaridad entre los nacionales y de colaboración con la Hacienda estatal.
De coordinación con la Hacienda estatal y de solidaridad entre todos los españoles.
De colaboración con la Hacienda estatal y la local y de igualdad entre todos los españoles.
Clear selection
De conformidad con el art 27 de la Constitución, los poderes públicos garantizarán el derecho de todos a la educación, mediante
1 point
Una programación general de la enseñanza.
Una gestión integrada de la enseñanza.
Una gestión del gasto público.
Una inspección continuada de los centros públicos.
Clear selection
Las Administraciones Públicas sirven con objetividad los intereses generales y actúan de acuerdo con los principios de:
1 point
Eficacia.
Jerarquía.
Descentralización, desconcentración y coordinación.
Todas las respuestas anteriores son correctas.
Clear selection
Que competencias no son exclusivas del Estado y pueden asumirse por las CCAA
1 point
Defensa.
Administración de justicia.
Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda.
Todas son falsas.
Clear selection
Según el Titulo III "De las Cortes Generales" de la Constitución Española:
1 point
Los Diputados y Senadores. no gozarán de inviolabilidad por opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones.
Los Diputados y Senadores gozarán de inviolabilidad por opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones.
Sólo los Diputados gozarán de inviolabilidad por opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones.
Sólo los Diputados gozarán de inmunidad después de su mandato.
Clear selection
Submit
Clear form
Forms
This content is neither created nor endorsed by Google.
Report Abuse
Terms of Service
Privacy Policy
Help and feedback
Contact form owner
Help Forms improve
Report