Es un verdadero honor invitarte a formar parte de un encuentro único en la historia:
El II Congreso Internacional para la Reunificación de la Hispanidad, que se celebrará en la emblemática Villa de las Ferias, “Cuna de la Nueva Hispanidad”.
Durante 6 días vivirás una experiencia transformadora con un programa que combina actividades académicas, culturales, turísticas y gastronómicas, en compañía de grandes escritores, eruditos y referentes de la Hispanidad. Este congreso será, además, el punto de partida hacia un sueño mayor: la construcción de la Universidad Hispanista Reina Ysabel la Católica. (2 días previos para vivir la experiencia de la Ruta del Vino en Medina del Campo y Ruta Histórica de Valladolid)
💡 Lema 2025: “Reivindicando la grandeza de España en América desde 1492”
Este congreso es más que un evento: es un espacio exclusivo para hispanistas, aprendices y apasionados por nuestra herencia compartida que desean vivir y aportar al renacer de la Nueva Hispanidad.
🎯 ¿Por qué participar?
Fortalecerás los lazos con la gran comunidad hispana mundial.
Participarás en conversaciones que marcarán el rumbo de nuestra cultura.
Conectarás con líderes y personas que, como tú, creen en el valor de nuestra lengua, historia, fe y valores.
Disfrutarás de una experiencia inmersiva en la Ciudad y la Comarca de la Ruta Isabelina.
ℹ️ Información importante
La inscripción incluye ingreso al congreso, actividades académicas y culturales, y un “regalo de aprendizaje del escritor hispanista Cesáreo Jarabo Jordán”.
- No incluye alojamiento ni alimentación. Podrás elegir libremente entre la variada oferta hotelera y gastronómica de Medina del Campo y sus alrededores.
- Las opciones de Ruta del Vino Medina del Campo, prevista para el día viernes 21 de Noviembre, y la Ruta Histórica a Valladolid, prevista para el día sábado 22 de Noviembre, son actividades que se deben reservar y pagar por separado. Al final dejamos la opción si desea tomarla.
- Tendremos una miniferia del libro hispanista con la participación de la Editorial SEKOTIA, con los títulos más importantes de los escritores más connotados de la hispanidad y que serán expuestos en los pasillos del Auditorio Municipal Emiliano Allende.
La inversión es accesible: El costo del congreso no será superior a una cena familiar en Madrid.
👉 Si no pudiste estar en Cartagena de Indias en el Primer Congreso, esta es tu gran oportunidad de acompañarnos en la Madre Patria.
✍️ Inscríbete ahora
Haz parte de este momento histórico. Llena el formulario y asegura tu lugar en este encuentro que marcará un hito en la historia de la Nueva Hispanidad.