Solicitamos al Gobierno de Chile la inmediata salida de toda la plana ejecutiva de Conaf
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) es una institución autónoma del Estado de Chile, creada en mayo de 1970 como corporación de derecho privado, dependiente del Ministerio de Agricultura encargada de administrar la política forestal chilena, fomentar el desarrollo del sector, administrar áreas protegidas y prevenir/combatir incendios forestales.
Considerando la última función mencionada, a implementar por la “Gerencia de protección contra incendios
forestales” que tiene como metas “la planificación de los recursos destinados a la detección, ataque, control y extinción de los incendios forestales que se realizan sobre la base territorial administrativa geopolítica, en que se desarrollan planes de protección contra incendios a nivel comunal en función de tres parámetros componentes riesgo, peligro y daño potencial” y dentro de esas, la acción especifica de prevenir y combatir en zonas de Interface; Señalando incluso explícitamente en la página web de la corporación la existencia de estos planes en 48 comunas, los cuales terminan en Puerto Montt en esta región (ninguno en Chiloé).
Considerando, además, que la propia Ministra de Agricultura, máxima autoridad de quien depende la corporación, señala textualmente el día 10 de diciembre de 2021 que: “Estuvimos en el puesto de mando de Conaf, en Castro, junto a ministros Delgado, Ward y Naranjo monitoreando el INCENDIO FORESTAL”, es que:
Exigimos al GOBIERNO DE CHILE la inmediata salida de toda la plana ejecutiva de CONAF: Director ejecutivo Rodrigo Munita, Gerente de protección contra incendios forestales Aida Baldini y Director regional Jorge Aichele, por su responsabilidad en la enorme tragedia del Mega Incendio en nuestra capital provincial, comuna de Castro. Particularmente en la insuficiente y tardía respuesta de combate aérea del fuego, situación que podría haber cambiado considerablemente el curso de los lamentablemente hechos.
Exigimos al próximo gobierno y al nuevo parlamento quienes deben asumir en marzo de 2022, el férreo compromiso de refundar de manera total la Conaf, debido no solo a la tragedia de Castro, sino por el histórico incumplimiento de esta y otras de sus principales funciones y misión, destacando por cierto su negligencia e incapacidad en el control de este y otros incendios, así como su absoluta responsabilidad en la deforestación y degradación del bosque nativo de Chile y particularmente de Chiloé, provincia con la mayor tasa de pérdida de bosque nativo de Chile.