Art. 3, apartado B. Instrucción 1/2006, de 8 de noviembre, de la Agencia Española de
Protección de Datos, sobre el tratamiento de datos personales con fines de vigilancia a través de sistemas de cámaras o videocámaras.
De conformidad con lo dispuesto en el art. 22 de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales, se informa:
Responsable: AFA LEVANTE CIF G-30704258
Dirección: Alameda San Antón 29 30205 Cartagena
Teléfono: 968126081 Correo electrónico: info@afalevante.ong
Finalidad
Tratamiento de Imágenes a través de sistemas de cámaras ó videocámaras con la finalidad de preservar la seguridad de las personas y bienes, así como de las instalaciones.
Base Jurídica de Legitimación
RGPD artículo 6.1 e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público.
Destinatarios y cesiones
Con carácter general no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos
Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en nuestra entidad estamos tratando sus datos personales y por tanto tiene la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad a sus datos mediante comunicación escrita o por email, y de su derecho a reclamar ante las Autoridades de Control.
*
Por la presente el voluntario se compromete a:
· Ofrecer a realizar, dentro del marco de la entidad una prestación voluntaria, libre y altruista de servicios cívicos y sociales, sin ningún tipo de contraprestación económica, en beneficio de terceros y para la mejora de su calidad de vida, sin que esta actuación pueda perjudicar las obligaciones principales o privadas del voluntario/a.
· Aceptar los derechos y deberes que se rigen legalmente.
· No realizar competencia ante otras entidades públicas, privadas o empresas.
· Informar de situaciones médicas, físicas, emocionales, éticas u otra índole que puedan afectar al desarrollo del voluntariado.
Según Ley 45/2015, (art 10 y 11) de 14 octubre de voluntario tiene los siguientes derechos y deberes:
Derechos:
a) Recibir regularmente durante la prestación de su actividad, información, orientación y apoyo, así como los medios materiales necesarios para el ejercicio de las funciones que se les encomienden.
b) Recibir en todo momento, a cargo de la entidad de voluntariado, y adaptada a sus condiciones personales, la formación necesaria para el correcto desarrollo de las actividades que se les asignen.
c) Ser tratadas en condiciones de igualdad, sin discriminación, respetando su libertad, identidad, dignidad y los demás derechos fundamentales reconocidos en los convenios, tratados internacionales y en la Constitución.
d) Participar activamente en la organización en que se inserten, colaborando en la elaboración, diseño, ejecución y evaluación de los programas o proyectos, de acuerdo con sus estatutos o normas de aplicación y, en la medida que éstas lo permitan, en el gobierno y administración de la entidad de voluntariado.
e) Estar cubiertos, a cargo de la entidad de voluntariado, de los riesgos de accidente y enfermedad derivados directamente del ejercicio de la acción voluntaria y de responsabilidad civil en los casos en los que la legislación sectorial lo exija, a través de un seguro u otra garantía financiera.
f) Ser reembolsadas por la entidad de voluntariado de los gastos realizados en el desempeño de sus actividades, de acuerdo con lo previsto en el acuerdo de incorporación y teniendo en cuenta el ámbito de actuación de voluntariado que desarrollen.
g) Disponer de una acreditación identificativa de su condición de voluntario en la que conste, además, la entidad de voluntariado en la que participa.
h) Realizar su actividad de acuerdo con el principio de accesibilidad universal adaptado a la actividad que desarrollen.
i) Obtener reconocimiento de la entidad de voluntariado, por el valor social de su contribución y por las competencias, aptitudes y destrezas adquiridas como consecuencia del ejercicio de su labor de voluntariado.
j) Que sus datos de carácter personal sean tratados y protegidos de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos de Carácter Personal.
k) Cesar en la realización de sus actividades como voluntario en los términos establecidos en el acuerdo de incorporación.
Deberes:
a) Cumplir los compromisos adquiridos con las entidades de voluntariado en las que se integren, reflejados en el acuerdo de incorporación, respetando los fines y estatutos de las mismas.
b) Guardar la debida confidencialidad de la información recibida y conocida en el desarrollo de su acción voluntaria.
c) Rechazar cualquier contraprestación material o económica que pudieran recibir bien de las personas destinatarias de la acción voluntaria, bien de otras personas relacionadas con su acción voluntaria.
d) Respetar los derechos de las personas destinatarias de la acción voluntaria en los términos previstos en el artículo 16.
e) Actuar con la diligencia debida y de forma solidaria.
f) Participar en las tareas formativas previstas por la entidad de voluntariado para las actividades y funciones confiadas, así como en las que con carácter permanente se precisen para mantener la calidad de los servicios que presten.
g) Seguir las instrucciones de la entidad de voluntariado que tengan relación con el desarrollo de las actividades encomendadas.
h) Utilizar debidamente la acreditación personal y los distintivos de la entidad de voluntariado.
i) Respetar y cuidar los recursos materiales que ponga a su disposición la entidad de voluntariado.
j) Cumplir las medidas de seguridad y salud existentes en la entidad de voluntariado.
k) Aportar la documentación o información solicitada por la entidad.
l) Observar las normas sobre protección y tratamiento de datos de carácter personal de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, y demás normativa de aplicación.
*De conformidad con lo dispuesto en la Ley
Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y Garantía
de Derechos Digitales así como del RGPD 2016/679 del Parlamento Europeo, PRESTA
SU CONSENTIMIENTO INEQUÍVOCO y EXPRESO para que AFA LEVANTE incorpore la
información por usted facilitada a un fichero de datos de carácter personal
denominado Voluntariado. La finalidad de dicho fichero será exclusivamente
para llevar a cabo las oportunas gestiones de nuestra asociación AFA LEVANTE.
Los datos proporcionados se conservarán mientras permanezca su relación con
nosotros, y no se cederán a terceros no autorizados salvo en los casos en que
exista una obligación legal o para el correcto funcionamiento de la entidad. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre
si en nuestra entidad estamos tratando sus datos personales y por tanto tiene la
posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación,
oposición, supresión, limitación y portabilidad a sus datos mediante
comunicación escrita ó por email, y de su derecho a reclamar ante las
Autoridades de Control. En el supuesto de que desee ejercitar los citados
derechos, así como los de oposición, limitación y portabilidad de sus datos
debe enviarnos una comunicación por escrito a la dirección indicada (Alameda san antón, 29. Entrada lateral por Carlos V, 3) ó mediante email, (info@afalevante.ong) incluyendo copia de su Documento Nacional de Identidad
o documento identificativo equivalente.